- 9/6/2025
En este fascinante documental sobre los Bosques de Rivera, exploramos la rica biodiversidad y la importancia ecológica de estos ecosistemas únicos. A través de impresionantes imágenes y narraciones cautivadoras, te llevaremos a un viaje a través de los diversos hábitats que componen los bosques de rivera. Estos bosques no solo son el hogar de innumerables especies de flora y fauna, sino que también desempeñan un papel crucial en la regulación del clima y la conservación del agua.
A lo largo del documental, expertos en biología y ecología compartirán sus conocimientos sobre la flora endémica, así como los desafíos que enfrentan estos bosques debido a la actividad humana y el cambio climático. Aprenderás sobre la importancia de la conservación y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a la protección de estos vitales ecosistemas. Además, incluiremos entrevistas con comunidades locales que dependen de los recursos de los bosques de rivera, destacando la interconexión entre la naturaleza y la cultura humana.
Acompáñanos en esta travesía para descubrir no solo la belleza, sino también la fragilidad de los bosques de rivera. Si estás interesado en la ecología, la conservación y la belleza natural, este documental es imprescindible. No te pierdas la oportunidad de aprender sobre la importancia de estos ecosistemas en la sostenibilidad del planeta. ¡Dale play y sumérgete en el mundo de los bosques de rivera!
**Hashtags**
#BosquesDeRivera, #DocumentalEcología, #ConservaciónNatural
**Keywords**
Bosques de rivera, biodiversidad, conservación, ecosistemas, cambio climático, flora y fauna, documental sobre naturaleza, educación ambiental, sostenibilidad, ecología.
A lo largo del documental, expertos en biología y ecología compartirán sus conocimientos sobre la flora endémica, así como los desafíos que enfrentan estos bosques debido a la actividad humana y el cambio climático. Aprenderás sobre la importancia de la conservación y cómo cada uno de nosotros puede contribuir a la protección de estos vitales ecosistemas. Además, incluiremos entrevistas con comunidades locales que dependen de los recursos de los bosques de rivera, destacando la interconexión entre la naturaleza y la cultura humana.
Acompáñanos en esta travesía para descubrir no solo la belleza, sino también la fragilidad de los bosques de rivera. Si estás interesado en la ecología, la conservación y la belleza natural, este documental es imprescindible. No te pierdas la oportunidad de aprender sobre la importancia de estos ecosistemas en la sostenibilidad del planeta. ¡Dale play y sumérgete en el mundo de los bosques de rivera!
**Hashtags**
#BosquesDeRivera, #DocumentalEcología, #ConservaciónNatural
**Keywords**
Bosques de rivera, biodiversidad, conservación, ecosistemas, cambio climático, flora y fauna, documental sobre naturaleza, educación ambiental, sostenibilidad, ecología.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00La base de la siguiente generación
00:30Sino también alimento para todo el ecosistema
00:33Durante milenios, estos peces han transportado nutrientes esenciales para la vida
00:40Desde el océano hasta los paisajes que rodean sus ancestrales ríos
00:44Sus valiosos cadáveres son consumidos por los animales
00:49Absorbidos por la vegetación
00:51Y reciclados por la compleja red vital de la naturaleza
00:56Aquí no hay otra especie como la suya
01:01Hay salmones en los árboles
01:05Y en el suelo que alimenta a los árboles
01:09Y en las criaturas que viven entre los árboles
01:13Pero el tiempo se agota
01:18Para los de su clase en Escocia
01:21Esta es su historia
01:24Estos son sus bosques de ribera
01:28En un paraje remoto de Alaska
01:476.500 kilómetros al oeste de Escocia
01:50Una osa parda patrulla a la orilla
01:52Ha venido para aprovechar uno de los grandes regalos de la naturaleza
01:58La migración del salmón del Pacífico
02:02Este es uno de los pocos lugares salvajes que quedan en el mundo
02:07Donde el bosque, el río, el océano
02:10Y todos sus habitantes están conectados
02:13Un ecosistema vivo y en movimiento que funciona
02:17Ha capturado una presa
02:23Un alimento esencial
02:24Pero también mucho más
02:26Este salmón alimentará a sus cachorros
02:31Los carroñeros aprovecharán sus restos
02:36Y el bosque absorberá lo que quede
02:38Y le proporcionará unos nutrientes esenciales a la vegetación
02:42Sobre todo a los árboles
02:44Los excrementos de los animales añadirán otra dosis al suelo
02:49Y los nutrientes de los salmones se esparcirán a lo largo y ancho
02:53En Norteamérica
02:54Los beneficios del salmón del Pacífico para los bosques están más que probados
02:59Es una relación que muestra el vaivén de la compleja estructura de la naturaleza
03:03En la que cada especie depende de las demás
03:06En una red interconectada y vibrante
03:08Y cuando el sistema está sano
03:12Las personas también nos beneficiamos
03:15Es una zona que depende por completo del estado de la naturaleza
03:20Escocia
03:30Latitud 57 grados norte
03:33Igual que el sur de Alaska
03:35Estos paisajes eran muy parecidos a los de Alaska en su día
03:40Cubiertos de unos bosques frondosos y variados
03:43Que acogían una diversidad de vida rica y abundante
03:46Pero el ser humano ha ejercido una presión muy distinta sobre ellos
03:51La naturaleza de Escocia se encuentra en mal estado
03:55Sus ecosistemas están empeorando en términos de abundancia y diversidad de especies
04:00Están desapareciendo rápidamente y sus hábitats se reducen
04:04La población de animales silvestres cae drásticamente
04:08El informe sobre el estado de la naturaleza afirma que la reducción ha sido del 48%
04:13Y ya no quedan depredadores alfa
04:15Los hábitats están fragmentados
04:18Ya casi no quedan bosques nativos
04:19Y si no actuamos
04:21Empezaremos a perder especies emblemáticas que hacen de Escocia lo que es
04:24Uno de los mayores problemas es que se piensa que lo que vemos en Escocia es normal y natural
04:31Pero es todo lo contrario
04:32Puede que Escocia en su día fuera como Alaska
04:35Pero nos cuesta imaginarlo
04:37Tenemos que acabar con el mito de que como muchos ríos escoceses están cristalinos
04:46Todo va bien
04:47Porque desde luego que no es así
04:49Los ríos escoceses no están en buen estado
04:54Podemos pensar que sí
04:56Porque nos hemos acostumbrado a que tengan cierto aspecto
04:59Y fluyan por un determinado tipo de paisaje
05:02Y porque cuesta mucho saber en qué estado se encuentran
05:06Por eso, en ocasiones, cuesta identificar si un río está en apuros
05:10Así que hay que analizar las especies indicadoras para ver si hay algún problema
05:16Y en Escocia, la más representativa es el salmón del Atlántico
05:21Si su población decrece significa que el sistema fluvial está en apuros
05:26De pequeño venía mucho aquí con mi primo
05:33E íbamos al valle en el Land Rover
05:36Los ríos estaban repletos de peces
05:41Y más en esta época del año
05:43En verano, en las aguas poco profundas, casi no se veía el fondo
05:48Pero en los últimos años la población se ha reducido mucho
05:52Ha habido una caída enorme, sin duda
05:57En los últimos 50 años se ha reducido en al menos el 70%
06:01Es una pérdida significativa
06:04Pero tampoco creo que fueran tan abundantes en los años 50
06:08Aunque sí mucho más que ahora
06:09Hace 200 o 2.000 años había muchos más salmones
06:13Así que estamos basando la abundancia de salmones
06:16En una época en la que ya estaban históricamente bajos
06:19Estamos viendo una reducción drástica hasta en los ríos con más salmones de Escocia
06:27Muchos dirán que el problema está en el mar
06:32Pero podemos hacer mucho más en los entornos de agua dulce para mejorarlo
06:37En la remota cabecera de uno de los principales ríos de Escocia
06:47Nuestra pareja de salmones adultos está de vuelta
06:50Se fueron de aquí hace media década
06:56Su regreso es una clara muestra de su fuerza
07:00Su determinación y su suerte
07:04Ya que han llegado tras una larga y épica migración
07:08Cuando la gente piensa en los salmones del Atlántico de nuestros ríos
07:16No sabe que migran hasta el mar de Noruega
07:19O incluso Groenlandia
07:21Pueden pasarse entre uno y cuatro años en el mar
07:26Recorren una distancia enorme
07:28Es una migración muy larga
07:30Después de moverse por la cuenca del Atlántico Norte regresan
07:35Y luego remontan el río
07:37Atraviesan las cascadas
07:39Y dejan atrás a los depredadores
07:40Las estructuras que hemos levantado
07:42Y la polución que hemos vertido al río
07:44Y vuelven a desobrar
07:45Seguramente es una de las migraciones biológicas más increíbles
07:49Para mí es la migración más impresionante del mundo
07:54Aquí comenzó la vida de nuestra pareja de salmones
07:59Y ahora han vuelto para engendrar a la siguiente generación
08:04La hembra crea una depresión en la grava
08:11Y luego libera sus huevos al mismo tiempo que el macho suelta su lecha
08:16Y así se reproducirán
08:18Es la culminación de un viaje increíble
08:22Cuyas etapas resultan aún más complicadas por la acción del ser humano
08:26Una vez depositados los huevos
08:34Los adultos se alejan
08:35Su trabajo ha terminado
08:37Protegida de las inclemencias
08:45La siguiente generación aguarda a que pase el invierno
08:48Cuando los primeros rayos de la primavera calientan el agua
09:08Las crías de salmón hacen su aparición
09:11Al eclosionar los huevos
09:16Unas criaturas de aspecto extraño emergen y se ocultan entre la grava
09:21Se las conoce como alevines
09:23Y se alimentan de un saco vitelino
09:26Y no se desarrollan por completo hasta que éste desaparece
09:29En ese punto salen de la grava
09:33En busca del mayor aliado que encontrarán
09:36Los árboles
09:38Imagínate que eres un salmón en el río
09:57Naces, eres muy pequeño y todos quieren comerte
10:00Tienes que esconderte
10:02Y los árboles y sus raíces ofrecen cobijo
10:05Lugares donde resguardarse cuando la cosa se pone difícil
10:09Es seguramente uno de los hábitats más insólitos de los ríos de este país
10:14Árboles tirados por el agua
10:15Son muy importantes para los salmones jóvenes y de todas las edades
10:19Y los árboles son mucho más que un escondite
10:23Son una fuente de alimento y nutrientes
10:26Esencial para toda la comunidad acuática
10:28Cuando hay ramas y hojas de árboles sobre un río
10:34Además de la fuente de energía que aportan las hojas al caer en él
10:39Hojas y ramas siempre están plagadas de insectos
10:43Que caen al río sin parar
10:45Y que le aportan una gran cantidad de energía
10:48El río Enric, junto al lago Ness
11:04Es uno de los pocos sitios de Escocia
11:06En los que el hábitat de la ribera se mantiene prácticamente intacto
11:10Tiene gran cantidad de ventajas
11:13Esto es lo que se llama una llanura aluvial
11:16El río tiene mucho movimiento y no dejan de caer árboles en él
11:20A medida que se erosionan las orillas
11:22Estas liberan grava y otros sedimentos
11:26Que constituyen un hábitat muy importante para el desove y para pintos y alevines
11:30Al caer al río, los árboles se descomponen
11:33Y son una buena fuente de alimento y cobijo para los invertebrados
11:37Que a su vez sirven de alimento para los peces
11:39En el momento de la reproducción
11:41Los restos de madera son un refugio importante para los peces adultos
11:45Así que todo son ventajas
11:47Está claro que los árboles son vitales para los salmones en muchos sentidos
11:52Pero hay una última ventaja crucial
11:54Que no se ha empezado a comprender hasta hace poco
11:57En el último siglo, en esta zona del planeta
12:01Se ha registrado un aumento de la temperatura de 1,8 grados
12:05Ello ha afectado a la temperatura del agua de los arroyos de las tierras altas
12:10Que alcanzan los 27,5 grados en verano
12:13Rozando el límite letal para los salmones jóvenes
12:17Así que hay que hacer algo para mitigar ese ascenso de las temperaturas en las tierras altas
12:24Que no hará más que acentuarse en las próximas décadas
12:26Y nuestro mejor recurso pasa por restaurar los bosques nativos
12:31Una ribera llena de árboles cubre el agua de manera eficaz
12:37Manteniéndola a ella y a sus habitantes
12:39Por debajo de ese umbral de temperatura crítico
12:42Cuesta imaginar que Escocia estuviera llena de bosques en su día
12:48Al contemplar las cuencas fluviales de las tierras altas
12:52No pensamos que debería haber árboles
12:54Pero así debería ser
12:56Se talaron hace mucho tiempo para nuestro uso
12:59Y esas tierras luego se han utilizado para pastoreo y confines deportivos
13:03De ahí los paisajes abiertos que vemos hoy
13:06Muchos de los bosques de Escocia desaparecieron hace tiempo
13:11En su lugar hay grandes extensiones de colinas y laderas sin árboles
13:16Cultivadas así desde hace generaciones
13:19En muchas se busca maximizar la cantidad de valiosas presas de caza
13:24Alrededor de medio millón de ciervos hambrientos
13:28Impiden la recuperación de los bosques naturales
13:31Mientras que la quema y el agotamiento de grandes páramos
13:34Hacen imposible la reaparición de árboles y arbustos
13:38En gran parte de las tierras altas de Escocia
13:41Y donde menos esperamos que haya árboles
13:45En el nacimiento de los ríos
13:47Es donde más falta hacen
13:49Todo lo que ocurre en la cabecera de un río
13:53Afecta desde ahí hasta su desembocadura
13:55Y las altas temperaturas no se registran en las tierras bajas
13:59Sino en las montañas
14:00Y por eso necesitamos los árboles
14:02Necesitamos sombra en esas tierras altas
14:05Incluso tendremos temperaturas peligrosas para peces como el salmón
14:08Que ya corre bastante peligro
14:10Si perdemos grandes tramos de cuenca
14:12Porque se calientan demasiado para los peces
14:15Estaremos perdidos
14:16Debemos conseguir lo contrario
14:18Pero el problema de la temperatura del agua
14:22Es solo uno de los que acarrea la falta de cubierta arbórea
14:26Nada existe de forma aislada
14:30El uso de las tierras circundantes
14:33Tiene un efecto enorme en lo que ocurre en el río
14:35Puede afectar a los nutrientes del río
14:39A su nivel de acidez
14:41A su caudal
14:42A los daños causados por las inundaciones
14:46O a la intensidad de los periodos de sequía en el río
14:49Todo eso se puede alterar gestionando la tierra de otra forma
14:54La actual gestión del suelo
14:58Hace que las tierras altas no tengan mucha capacidad
15:00Para retener el agua
15:01Sin vegetación
15:03El suelo no puede retener el agua de lluvia y del deshielo
15:06Que acaba bajando por las laderas hasta los ríos
15:09Hemos eliminado todos los hábitats y árboles
15:14Que ralentizan el flujo
15:16Los árboles ayudan a filtrar el agua hasta el suelo
15:19Y la absorben
15:20Pero su presencia
15:21Sobre todo en las llanuras aluviales de las laderas
15:24Ralentiza el flujo por el paisaje
15:26Sir Walter Scott lo describió muy bien en 1860
15:30Cuando dijo
15:30Hemos hecho que las colinas pasen de ser un tejado de paja
15:34A uno de pizarra
15:35Y con ello hemos acelerado la escorrentía
15:37Los resultados pueden ser catastróficos
15:42Igual que para las personas
15:51Estos altos niveles de agua tan rápida
15:53Pueden resultar desastrosos para los salmones
15:56Si pensamos en un episodio de lluvias
16:01En un sistema fluvial natural
16:03El agua recorre la tierra lentamente
16:05Atravesando bosques, pantanos y ciénagas
16:07Y luego desemboca lentamente en el río
16:10Y el nivel sube lentamente
16:11Pero a menudo grandes inundaciones llegan al río
16:14Y los peces salen expulsados
16:16Los huevos salen expulsados de los desobaderos
16:19Y los peces jóvenes recién salidos de la grava
16:21También salen expulsados
16:23Y puede que se pierda toda una clase anual
16:25En un sistema fluvial
16:26Proteger la cabecera del río
16:32Y las tierras altas de alrededor
16:33Beneficia a los salmones de todas las edades
16:36Incluidos los alevines que dejamos en el río
16:38Al cumplir el año
16:42Hacen la transición a la siguiente etapa de su vida
16:45La de pintos
16:47Es en esta fase
16:52Cuando forman una de las relaciones más extrañas
16:55Pero eficaces del reino animal
16:57Cuando sus branquias se ven invadidas
16:59Por larvas de mejillón de río
17:01Al pasar sus primeros meses de vida
17:06En las branquias de los salmones
17:07Las larvas de mejillón de río
17:10Se benefician de un hábitat
17:12Bien resguardado y oxigenado
17:14Que además les permite moverse
17:16Por el sistema fluvial
17:17Cuando un río cuenta
17:20Con una población de mejillones sana
17:22Significa que el agua está limpia
17:24Por lo que tendrá una población
17:26De plecópteros y efemerópteros más sana
17:28Estos son alimento para los salmones
17:31Por lo que su población también será más sana
17:34Y ello permitirá que los mejillones de río
17:36Se reproduzcan correctamente
17:38Y así se cierra el ciclo de la vida
17:40Un agua más limpia
17:43Supone unas poblaciones
17:44De invertebrados acuáticos más sanas
17:47Estos insectos alimentarán
17:49A infinidad de especies dentro y fuera del río
17:52Y su abundancia puede depender
17:54De la relación eficaz
17:55Entre salmones y mejillones
17:57Pero los mejillones de río
18:01Escasean ahora en aguas escocesas
18:03Los años de pesca ilegal
18:05Están pasando factura
18:07Es un ejemplo claro
18:09De cómo la actividad humana
18:11Ha afectado al delicado equilibrio
18:13De la naturaleza
18:13Pero nuestros actos
18:15También pueden tener otras consecuencias
18:18Más sutiles
18:18Como el cambio de la dinámica
18:21Entre los depredadores y sus presas
18:23Hemos simplificado tanto
18:26Nuestros ríos
18:27A lo largo de los años
18:29Que a los pintos
18:30Les cuesta mucho más huir
18:32De sus depredadores
18:34Cuando veo serretas grandes
18:38En el río
18:39Tiemblo
18:39Pienso
18:41Aquí hay poquísimos salmones
18:44¿Qué estarán cazando?
18:47Pero cada eslabón
18:48Tiene su función
18:49Y hay que aceptarlo
18:51Y ya está
18:53Hemos interferido demasiado
18:56Hay que dejar
18:57Que la naturaleza
18:58Siga su curso
18:59Para la protección
19:02Contra depredadores naturales
19:04Los árboles
19:05Vuelven a ser la respuesta
19:06Las raíces grandes
19:09De los árboles
19:09Suelen formar
19:10Balsas de agua
19:11Profundas
19:12Con una frondosa
19:12Estructura a su alrededor
19:14En la que los pintos
19:15Se pueden refugiar
19:16De sus depredadores
19:18Control de la temperatura
19:20Protección contra los depredadores
19:22Control de inundaciones
19:24Viveros
19:24Resulta obvio
19:25Que los árboles
19:26Son vitales
19:27Para los salmones
19:28Pero si tan cruciales
19:29Son para este ecosistema
19:31Y los peces
19:31Que dependen de él
19:32¿Qué se está haciendo
19:34Para expandir y conectar
19:35Los bosques de Escofia?
19:37Hemos creado
19:38Un programa muy ambicioso
19:40Para plantar
19:41Un millón de árboles
19:42En los próximos 15 años
19:43Llevamos buen ritmo
19:45Ya hemos plantado
19:46Más de 250.000
19:48Pero tendrá que pasar
19:49Un siglo
19:49Hasta que crezcan
19:50Lo suficiente
19:51Para caer al río
19:52Y crear una estructura
19:53Significativa
19:54Mientras
19:55Para echarle una mano
19:56A la naturaleza
19:57Los responsables
19:58De gestión de tierras
19:59Imitan las estructuras
20:00De madera de los ríos
20:01Colocando árboles
20:02Directamente en el agua
20:03Esto es una medida
20:05A corto plazo
20:06Para introducir árboles
20:08En ya
20:08No obstante
20:10Cuando los procesos
20:11Naturales
20:12Intervengan
20:13Dentro de 100 años
20:14Estos nos harán
20:15El trabajo
20:16Seguramente mucho mejor
20:18Y de forma
20:19Mucho más sutil
20:20Añadir estructuras
20:22De madera
20:22A los ríos
20:23Es una solución
20:24A corto plazo
20:24Para ayudar a los salmones
20:26Y otras formas
20:26De vida acuáticas
20:27Se está haciendo
20:29En distintos puntos
20:30De Escocia
20:31Pero a medida
20:32Que se recuperen
20:33Los hábitats
20:33Y regresen
20:34Las especies
20:35La naturaleza
20:36Aumentará
20:36La complejidad
20:37De los ríos
20:38A su manera
20:38El castor
20:49Es una especie
20:50Clave
20:50Las presas
20:52Que construyen
20:52Alteran en gran medida
20:54La dinámica
20:54De los ríos
20:55Y crean
20:56Un hábitat
20:56Para un sinfín
20:57De vida
20:58Los castores
21:01Aportan
21:01Una variedad
21:02De hábitats
21:03A los sistemas
21:03Fluviales
21:04Distintos tipos
21:06De agua
21:06Estancada
21:07Agua de corriente
21:08Lenta
21:08Remansos
21:09Y todos ellos
21:10Acogen más fauna
21:11Los castores
21:15Son ingenieros
21:16Fluviales
21:17Como los humanos
21:17Pero ellos llevan
21:18Moldeando este paisaje
21:19Desde hace milenios
21:20Y lo que vive
21:22En nuestros ríos
21:23Ha ido evolucionando
21:24Influido
21:25Por los castores
21:26A menudo
21:30Se dice que los castores
21:31Destruyen los bosques
21:32Pero los hábitats
21:33Típicos de los castores
21:34Puede que en Escocia
21:36Aún no
21:36Pero en Europa
21:37Y Norteamérica
21:37Sí
21:38Suelen estar definidos
21:39Por la proliferación
21:40De árboles
21:41Los castores
21:48Pueden hacer mucho
21:49Por los salmones
21:50Cuando hablo de salmones
21:51Me refiero a los jóvenes
21:52El 90%
21:54De la población
21:55De salmones
21:55Del Atlántico
21:56Mide menos de 12 centímetros
21:58Pero siempre
21:59Nos centramos
22:00En los adultos
22:02Prestemos más atención
22:03A ese 90%
22:05Los castores
22:07Pueden proporcionar
22:08Alimento
22:08Al añadir vegetación
22:10Al río
22:11Los invertebrados acuáticos
22:12La colonizarán
22:13Enseguida
22:14El agua estará más limpia
22:18Porque sus presas
22:19Actúan como filtros
22:20Y estas
22:22Y los árboles derribados
22:24Les ofrecen cobijo
22:25A los peces
22:26Cuando aumenta
22:27El caudal
22:27La presencia
22:30De castores
22:31Eleva la capa freática
22:32Lo que aumenta
22:33El hábitat disponible
22:35Para los peces
22:36Y eso es especialmente
22:38Importante
22:39En lo alto de la cuenca
22:40Donde suelen desobar
22:42Los salmones
22:43Al crear
22:46Balsas de agua
22:47Que sirven
22:47Como viveros
22:48Para los peces jóvenes
22:49Y como criaderos
22:50Para los insectos
22:51Y que por tanto
22:52Aportan alimento
22:53Para animales más grandes
22:55Los castores
22:56Dotan de vida
22:56Al río
22:57Y los bosques circundantes
22:58Pero hay a quienes
23:22Les preocupa
23:23Que al crear barreras
23:24En los ríos
23:25Los castores
23:26Les creen problemas
23:27A los salmones
23:28Se han llevado a cabo
23:30Muchos estudios
23:31Para determinar
23:32Si las presas
23:33De los castores
23:34Bloquean la migración
23:35De los peces
23:36Y la conclusión general
23:38Es que no
23:39Que todos los peces
23:41Son capaces
23:42De atravesarlas
23:43Para migrar
23:44Estamos hablando
23:46Del salmo salar
23:47Salar
23:49Salar
23:49Salar
23:49Significa saltador
23:50Estos peces
23:51Están especialmente
23:52Preparados
23:53Para lidiar
23:54Con obstáculos
23:55En su ruta migratoria
23:56Pueden saltar
23:58Cascadas
23:59De casi dos metros
24:00Y sortear
24:01Las presas
24:01De los castores
24:02Los castores
24:03Llevan decenas
24:04De miles
24:05De años
24:05Evolucionando
24:06Junto con los salmones
24:07Afirmo
24:08Categóricamente
24:09Que los necesitamos
24:11Y más ahora
24:12Que los salmones
24:13Están en crisis
24:15En Escocia
24:17No nos hemos dado cuenta
24:18De las ventajas
24:19De reincorporar
24:20A los castores
24:20A nuestros lagos
24:21Y ríos
24:22Hasta hace poco
24:22Conforme se vayan
24:24Expandiendo
24:25Geográficamente
24:26Su influencia
24:27Se irá haciendo
24:28Más patente
24:29Pero hay quienes
24:30No ven su regreso
24:31Con buenos ojos
24:32Dado que los castores
24:36Diseñan su entorno
24:37La posibilidad
24:38De conflictos
24:39Con los humanos
24:39Está ahí
24:40Lo importante
24:41Es cómo gestionemos
24:42Dichos conflictos
24:43En Escocia
24:45Hay espacio de sobra
24:46Para que los castores
24:46Convivan con los humanos
24:48Y debemos
24:49Trabajar en eso
24:50Y aprender de ello
24:51Para que exterminarlos
24:52No sea la única opción
24:54Y de hecho
24:56Los castores
24:57No tienen por qué
24:58Ser un fastidio
24:59Para los humanos
25:00También nos pueden ayudar
25:01De muchas maneras
25:02En la región de Baviera
25:09En Alemania
25:10Los agricultores
25:11Han aprendido
25:11A convivir con los castores
25:13En los últimos años
25:14Y en un pueblo
25:15Que buscaba desesperadamente
25:16Una solución
25:17A los problemas
25:18De inundaciones
25:19En vez de recurrir
25:20A muros y barreras
25:21Recurrieron a los castores
25:23Optamos por los castores
25:26Porque no nos pedían dinero
25:28Y nos ahorramos
25:30Unos 300.000 euros
25:32Aquí en Binfel
25:35Tenemos muchos problemas
25:37De inundaciones
25:38Y empezamos a planear
25:40Presas y otras construcciones
25:41Pero había una zona
25:43Que no podíamos comprar
25:44Y los castores
25:47Se pusieron manos
25:48A la obra allí
25:48Construyendo pequeñas presas
25:51En los arroyos
25:51Que contienen el agua
25:53Levantan presas
25:54Cada 200 metros
25:56A lo largo del cauce
25:58Y cuando hay una presa
26:01De castor
26:01Que la retiene
26:02El agua avanza lentamente
26:04Y la reacción
26:06De los terratenientes
26:07Que se mostraban
26:08Hostiles al principio
26:09Ha cambiado ahora
26:10Que entienden
26:11Las ventajas
26:12De los castores
26:12Cuando volvieron los castores
26:15Hubo muchos problemas
26:17Pero
26:18Se ha solucionado
26:21Y ya no los hay
26:23Los agricultores
26:25Han aceptado a los castores
26:26Y los castores
26:27A los agricultores
26:29Así que ahora
26:31Todo va bien
26:31Tras las lecciones
26:33Aprendidas de otros países
26:35Ojalá podamos convivir
26:36Con los castores
26:37En Escocia
26:38Y les permitamos
26:39Moldear nuestros humedales
26:41Y aportar
26:42Múltiples ventajas
26:43A las poblaciones
26:44De salmones
26:44Y humanos
26:59De vuelta en el río
27:01Los salmones jóvenes
27:02Llevan alimentándose
27:03Y desarrollándose
27:04Varios años
27:05Se están acercando
27:06A la siguiente etapa
27:07De su ciclo vital
27:08En la que se convierten
27:10En esguines
27:11Lo que hacen los salmones
27:13Es algo muy inteligente
27:15Que pocos seres
27:15De este planeta
27:16Son capaces de hacer
27:17Pasar de ser
27:18Criaturas de agua dulce
27:20A criaturas de agua marina
27:21Cambian de aspecto
27:24Gracias a un pigmento
27:25De la piel
27:25Que los mueve plateados
27:27Los bordes de las aletas
27:28Se les ponen negros
27:29Y cambian de comportamiento
27:31Pasan de ser
27:32Animales territoriales
27:33Solitarios
27:34A moverse en bancos
27:35Y comienzan
27:35La migración hacia el mar
27:37Mientras se preparan
27:39Para abandonar el río
27:40La vida está a punto
27:42De volverse aún más dura
27:43Estudios recientes
27:46Con esguines marcados
27:47Han demostrado
27:48Que muchos salmones jóvenes
27:49No llegan hasta el mar
27:51Y que muchos de los que llegan
27:53No regresan
27:54En los años 60
27:57De los esguines
27:58Que salían al mar
27:59El 30%
28:00Volvía de adulto
28:01Ahora solo vuelve
28:02El 3%
28:04Está claro
28:04Que hay muchos factores
28:05En el mar
28:06Que suponen un problema
28:07Sin embargo
28:08Hay muchas cosas
28:09Que podemos hacer
28:10En el entorno
28:10De agua dulce
28:11Que a menudo
28:12Se pasan por alto
28:13Cada vez
28:15Se ve más claro
28:15Que la supervivencia
28:16Del salmón
28:17En el mar
28:18Está relacionada
28:18Con las condiciones
28:19Del agua dulce
28:20Pensemos en un río
28:22Que no cuenta
28:23Con un hábitat
28:23Ribereño natural
28:25Está abierto
28:26Así que si hace calor
28:27En verano
28:27La temperatura
28:28Podría ser mucho mayor
28:29Y ello puede potenciar
28:31El crecimiento
28:32De los peces
28:32Y aunque pueda parecer
28:33Algo positivo
28:34Los peces
28:35Podrían esmoldificarse
28:36Y salir al mar
28:37Antes de tiempo
28:37Por lo que su supervivencia
28:39Sería menor
28:40Es muy fácil decir
28:42Que todos los problemas
28:44Para el salmón
28:45Del Atlántico
28:45Están en el mar
28:46Pero que haya problemas
28:48En el mar
28:49No nos exime
28:50Del esfuerzo
28:50Que tenemos que hacer
28:51Para restaurar
28:52Los hábitats
28:53De los salmones
28:54En los entornos
28:55De agua dulce
28:55Los entornos
28:58De agua dulce
28:58Necesitan urgentemente
29:00Medidas a gran escala
29:02El río Tweed
29:08Cerca de la frontera
29:09Con Inglaterra
29:10Históricamente
29:12Uno de los ríos
29:13Con mayor producción
29:14De salmón de Europa
29:15Es famoso en todo el mundo
29:17Por su pesca
29:17En los últimos años
29:19Se ha iniciado
29:20Un gran proyecto
29:21En uno de sus afluentes
29:22El Edelstone Water
29:25Es básicamente
29:26Un afluente pequeño
29:27Pero es muy importante
29:29En términos de pesca
29:30Es un centro
29:31De producción
29:32De criaderos
29:33Y viveros
29:33De salmones
29:34Y truchas
29:34El Edelstone Water Project
29:38Fue una iniciativa
29:39Pionera ideada
29:40Para estudiar
29:41Los efectos
29:41De utilizar
29:42La naturaleza
29:43Para reducir
29:43Las inundaciones
29:44Y aumentar
29:45La biodiversidad
29:46Del río
29:46El río
29:47Se rectificó
29:48Hace más de 200 años
29:50Para permitir
29:50La construcción
29:51De una vía rápida
29:52Y una línea ferroviaria
29:54La rectificación
29:56De vías fluviales
29:57Es algo común
29:57En Escocia
29:58Cuando empezamos
30:01Había un canal
30:02Muy recto
30:02Que discurría
30:03Entre gran cantidad
30:04De pastos
30:05Y coníferas
30:06Un hábitat
30:06Muy concreto
30:07No contaba
30:09No contaba
30:10Con la variedad
30:10Necesaria
30:11Para responder
30:12A las distintas etapas
30:13Del ciclo vital
30:14Del salmón
30:14Lo que hemos hecho
30:16En esta parte
30:17Es recuperar
30:18El cauce serpenteante
30:19Original del río
30:20Y plantar árboles
30:22Así que ahora
30:23Hay masas de agua
30:24Con zonas más profundas
30:25Donde pueden descansar
30:26Los salmones adultos
30:27Que regresan
30:28Así como
30:29Rabiones
30:30Para el desove
30:31Y la etapa
30:31De alevín
30:32De forma
30:33Que aumenta
30:34La cantidad
30:34De peces
30:35Aquí
30:36Donde hemos aumentado
30:37La longitud
30:38Del canal
30:39En un 46%
30:41Habremos aumentado
30:42La biomasa
30:43De peces
30:43En un porcentaje
30:45Similar
30:45Lo que vemos
30:46Por toda la cuenca
30:47Del Tweed
30:48Y en Escocia
30:49Es que la presión
30:50Sobre el suelo
30:51Tiene efectos
30:52Sobre los hábitats
30:53Naturales
30:54La intensificación
30:55Agrícola
30:56Las carreteras
30:57Las infraestructuras
30:58Las ciudades
30:59Todo ha contribuido
31:00A reducir la calidad
31:01De los hábitats
31:02Pero para restaurar
31:04Los hábitats
31:05Es fundamental
31:06Que Luke
31:06Y su equipo
31:07Trabajen
31:07Con los terratenientes
31:08Locales
31:09Trabajamos
31:10Codo con codo
31:11Con ellos
31:11Para integrar
31:12Estas medidas
31:13En su sistema
31:14Agrícola
31:15O silvícola
31:15Sin que ello
31:16Afecte
31:17A sus ingresos
31:18Ni a su productividad
31:19De hecho
31:20Muchos agricultores
31:21Se benefician
31:22De incorporar
31:23Estas medidas
31:24A su sistema
31:25Agrícola
31:25La idea
31:29De restaurar
31:30Cuencas fluviales
31:31En beneficio
31:32De seres humanos
31:33Y fauna
31:33Empieza a ser
31:34Una realidad
31:35En Escocia
31:36Más al norte
31:39En la reserva
31:40Natural
31:41De Aladeil
31:41También se están
31:42Plantando árboles
31:43A una escala
31:44Aún mayor
31:45En la primera línea
31:47Del movimiento
31:48De renaturalización
31:49Durante los últimos
31:5020 años
31:51Innes ha supervisado
31:52La ingente tarea
31:53De regenerar
31:54Dos valles
31:54De las tierras altas
31:56Llevo trabajando
31:57Aquí desde
31:581992
31:59Y empezamos
32:01A plantar
32:02Árboles
32:02En el 93
32:03O el 94
32:04Nos falta poco
32:06Para llegar
32:06Al millón
32:07De árboles
32:07Plantados
32:08Sobre todo
32:09Pinos silvestres
32:10Sabedules
32:11Servales
32:12Alisos
32:13Sauces
32:14Robles
32:15Acebos
32:16Álamos
32:17Temblones
32:18Y enebros
32:18La plantación
32:19Ribereña
32:20Es de una importancia
32:21Crucial
32:21Intentamos
32:23Restaurar
32:23El hábitat
32:24Para ayudar
32:24A los peces
32:25En el futuro
32:26Nuestros visitantes
32:28Están cambiando
32:29Ahora quieren
32:30Bajar al río
32:31Y aprender
32:32Sobre el salmón
32:33Y su viaje
32:34Y sobre el increíble
32:36GPS
32:36Que llevan incorporado
32:38Que les permite
32:39Volver
32:39A su lugar
32:40De origen
32:41En estos remotos
32:42Ríos
32:43De las tierras altas
32:44Es un momento
32:49Muy emocionante
32:50Del año
32:51Se ve a los salmones
32:52Plateados
32:53Saltando
32:54Como para no emocionarse
32:56Es una historia
33:03Increíble
33:03Y a la gente
33:04Le encanta
33:04Escucharla
33:05Los trabajos
33:06Pioneros
33:07En Escocia
33:08Demuestran
33:08Lo que se puede hacer
33:09Pero su impacto
33:10Se queda corto
33:11En comparación
33:12Con todo
33:12Lo que haría falta
33:13Mientras Escocia
33:16Sueña con una nueva relación
33:17Con la naturaleza
33:18Tenemos que entender
33:19Que la salud
33:20De nuestros ríos
33:21Y la vida
33:22Que hay en ellos
33:22Depende de los paisajes
33:24Por los que fluyen
33:43Es verano
33:55Momento en el que los salmones
33:57Emprenden su regreso anual
33:59Los esguines
34:01Que se fueron del río
34:02Llevan alimentándose
34:03En el océano
34:04Cuatro años
34:05Y ahora
34:07Vuelven
34:08Como adultos
34:09Grandes
34:10Su sentido
34:13Del olfato
34:13Los ha traído
34:14De vuelta
34:15A la desembocadura
34:16Del río
34:16Por la que salieron
34:17Los depredadores
34:19Los esperan
34:20Estos delfines
34:22Saben que los salmones
34:23Tienen que pasar por aquí
34:24Y se reúnen
34:25Año tras año
34:26Para tenderles
34:27Una emboscada
34:28Es un juego
34:30Del gato
34:30Y el ratón
34:31De alto riesgo
34:32Con la llegada
34:36De las lluvias
34:37Torrenciales
34:37Tierra adentro
34:38Los ríos
34:39Aumentan su caudal
34:40Lo que incita
34:41A los salmones
34:41A iniciar
34:42El sprint final
34:43La carrera
34:51Ha comenzado
34:52Ya a salvo
35:06De los delfines
35:06Grandes rápidos
35:08Y cascadas
35:08Dificultan su avance
35:09Algunos peces
35:11Esperan en el río
35:12Durante meses
35:13A las condiciones
35:14Perfectas
35:14Pero la necesidad
35:16De volver a su lugar
35:17De origen
35:18Hace que no se detengan
35:19De cercanas
35:21Si no se detengan
35:21De las lluvias
35:22También se detengan
35:24Si no se detengan
35:25De esos lugares
35:25Hace que no se detengan
35:26Lama
35:27Y el rumio
35:27De tornegan
35:29Lozätter
35:30Que no se detengan
35:30Mix
35:32Más
35:32Vamos de golpe
35:33ja
35:34그거
35:34Correctas
35:35Entre
35:36Il
35:37Fries
35:38Kill
35:38Dem
35:40An
35:40Que no se detengan
35:43Más
35:44Que no se detengan
35:44Blue
35:45Que no se detengan
35:46Sin embargo, a pesar de haber agotado toda su energía para esquivar a los depredadores
36:03y saltar cascadas, hay salmones que no están destinados a volver al lugar donde deberían
36:08reproducirse. En muchos ríos de Escocia, las barreras hechas por el hombre obstaculizan
36:13lo bloquean su recorrido. Muchas presas son una barrera total para los salmones. Se construyeron
36:21desde la época victoriana en adelante, así que no tuvieron en cuenta la migración de
36:25los peces y, por tanto, frenan la carrera del salmón desde ese punto. Una presa en un río
36:32es como un hueso roto en el cuerpo, lo desconecta. Y no se trata solo de los peces que avanzan
36:38río arriba. Cuando los jóvenes se esmoltifican y deciden lanzarse al mar, pueden acabar en
36:43las turbinas o sufrir grandes caídas al atravesar las presas. Afecta a toda la vida del río
36:49porque interrumpe el flujo de sedimentos, por lo que los hábitats de la zona baja pasada
36:55a la presa pueden ser muy pobres al no recibir el suministro de sedimentos esenciales de arriba.
37:00Las presas también son embalses y ello altera la temperatura del río, lo que tiene un gran
37:05impacto en los salmones de ríos de todo el mundo.
37:08En algunas zonas se están retirando presas y diques obsoletos, pero solo un pequeño
37:13porcentaje. Otros están incorporando escaleras o pasajes para ayudar a los salmones a continuar
37:20su viaje.
37:22Las escaleras para peces solucionan una parte del problema. Permiten que los peces remonten
37:28y, si se diseñan correctamente, pueden permitir que los peces jóvenes bajen y que pasen los
37:32sedimentos a través de los diques. Pero en el caso de las presas gigantescas, una escalera
37:37para peces difícilmente mitigará el impacto de la estructura.
37:41Y los salmones no son los únicos que se desplazan por estos ríos. Otros peces, como la lamprea,
37:47la anguila europea y la trucha común, también necesitan migrar por el sistema.
37:53Si bien las escaleras para peces son una buena solución para algunos de ellos, no son la panacea.
37:59Para las anguilas, que han evolucionado para reptar por las rocas de las cascadas, estas escaleras
38:04no sirven de nada.
38:16Y solo estamos empezando a comprender la importancia que tiene que estos peces puedan completar
38:21su migración. Cuando lo hacen, muchas piezas del puzle ecológico encajan en su lugar, ya
38:28que los salmones le devuelven mucho al entorno que los crió y alimentó durante sus primeros
38:33años.
38:38Un río conecta todo un paisaje y todo lo que muere o cae en ese paisaje puede acabar en
38:44el río. El río acaba expulsando todo ese material al mar, por lo que la tierra pierde
38:51todos los nutrientes. Lo que hacen los salmones es traer de vuelta los nutrientes marinos hasta
39:02la cabecera de los sistemas fluviales, que suelen ser bastante pobres en nutrientes, pero
39:10que han aprendido a depender de lo que ellos les aportan. En un sistema fluvial sano, los
39:19salmones vuelven en enormes cantidades y tienen una oportunidad de reproducirse y transmitir
39:25sus genes, y cuando lo hacen suelen morir. Y la gran cantidad de cadáveres en descomposición
39:30correspondiente a una abundante población acaba alimentando a los animales, la vegetación
39:35y hasta a los árboles.
39:39Los depredadores y las inundaciones dispersan los cadáveres por la llanura aluvial hasta los
39:44bosques y otras zonas. Si pensamos en todas las aves, mamíferos y demás animales que
39:50pueden alimentarse de salmones vivos o muertos, estos actúan como portadores de montones de
39:55nutrientes marinos hasta el paisaje.
39:59En consecuencia, la vegetación, los árboles y demás vida silvestre se benefician de la energía
40:06que los salmones traen del mar. Ahora hay tan pocos salmones que cuesta imaginar que esa
40:12pequeña cantidad de energía pueda resultar beneficiosa. Pero hay que remontarse a cuando
40:18grandes cantidades de salmones regresaban para morir en el sistema fluvial.
40:27Este lugar es un buen ejemplo. Imaginémonos a cientos de peces reproduciéndose en el río
40:34hace miles de años. Habría osos, lobos, águilas y todos esos grandes depredadores que ya no se ven
40:42por aquí cazando salmones en este valle. En los ríos pobres en nutrientes de Escocia,
40:50este aporte de minerales por parte de los salmones es vital. Vuelve a conectar el río
40:55con la tierra. Y ese aporte se deja notar en el bosque. Las raíces de los árboles y
41:01los micelios de los hongos transfieren los minerales a través de una red subterránea
41:06que conecta paisajes enteros. Pero estos sistemas dependen de un frágil equilibrio que se ha visto
41:13mermado con el paso de los años.
41:15Los corzos son nativos de los bosques de Escocia y son una parte crucial del ecosistema.
41:31Se alimentan de árboles jóvenes y arbustos y digieren los minerales de los salmones que
41:36el suelo absorbió a través de la vegetación y luego los extienden por el bosque por medio
41:41de sus excrementos. Las huellas de sus pezuñas crean hoyos ideales para que germinen las semillas,
41:49mientras que otras se les adhieren al pelaje y acaban en otros lugares en los que se pueden
41:54dispersar y desarrollar. Todo ello forma parte del ciclo natural del bosque.
42:02Pero en muchas zonas, la ausencia de depredadores naturales hace que haya tal cantidad de corzos
42:08que la presión que ejercen sobre el bosque al pacer en él impide su regeneración.
42:16Hay que restaurar urgentemente ese equilibrio y parte de la solución podría pasar por reincorporar
42:22un componente al sistema. En este caso, el lince. Por toda Europa se ha reconocido el papel
42:29de los grandes depredadores como el lince a la hora de regular sistemas saludables y se
42:34están tomando medidas para ayudarlos a que crezcan sanos.
42:41Los montes Cárpatos, en Rumanía, hogar de más de 2.500 de estos enigmáticos félidos.
42:47En una iniciativa multinacional, un grupo de científicos se ha pasado el otoño colocando
43:02trampas por el bosque con el objetivo de capturar y trasladar linces a otros países.
43:06Ya es invierno. La trampa está preparada y el equipo va a comprobarla.
43:18Buenas noticias. Han atrapado a un lince joven.
43:40Deben actuar deprisa para anestesiarlo y bajarlo de la montaña y después ponerlo en cuarentena.
43:52Una vez completado el papeleo y transcurrido el periodo de cuarentena, el lince Goru será
44:17transportado hasta su nuevo hogar en Eslovenia, donde contribuirá a aumentar la menguante población local.
44:25Ante una multitud congregada, es liberado en su nuevo hogar.
44:31Datos recientes muestran que Goru se ha establecido en un territorio y ha tenido cachorros.
44:37Un comienzo prometedor para restaurar la población de linces de Eslovenia.
44:41¿Y si se puede hacer en Eslovenia? ¿También será posible en Escocia?
44:52Reintroducir a este cazador nativo en Escocia podría reducir la cantidad de corzos y contribuir a la regeneración de los bosques.
45:00Los cadáveres de las presas proporcionarían un alimento vital a los carroñeros, además de nutrientes al bosque.
45:11Las múltiples conexiones del bosque funcionarían mejor.
45:17Y sabemos que eso contribuye a la salud de la totalidad del sistema y a la de los salmones.
45:28Cualquier reintroducción requeriría el apoyo de las comunidades locales,
45:32pero una mayor abundancia y diversidad de vida silvestre en Escocia atraería también a más visitantes seducidos por unos paisajes ricos en naturaleza.
45:41Como se ha demostrado en Alaska y otros lugares, la naturaleza puede suponer un gran impulso para unas comunidades dinámicas.
45:55Escocia ha logrado reintroducir con éxito especies como el pigargo europeo, el milano real y el castor.
46:03Y todos han hecho una valiosa contribución a la economía rural.
46:07Ya que unos ríos y paisajes saludables ofrecen oportunidades laborales a la comunidad local.
46:17La primera vez que remé por el Spey fue en 1964.
46:22Por entonces era adolescente y me enamoré de él al instante.
46:25Es un río con una vida silvestre increíble.
46:30Las vistas, el ambiente, sin olvidar el whisky.
46:34Hay destilerías en la orilla del río.
46:37Organizo paseos en canoa y luego las visitamos.
46:42Toda la industria a lo largo del río se beneficia de su presencia, como la hostelería.
46:49La gente recurre a los lugareños para todo.
46:54Los pescadores, por ejemplo, necesitan un hotel, sitios donde comer, etc.
46:59Y ahí es donde entro yo.
47:02Y las personas disfrutan de las ventajas de un ecosistema sano.
47:06Dado que es uno de los lugares más destacados para la pesca del salmón,
47:13vienen pescadores de todo el mundo que pagan lo que sea.
47:16Y eso se hace notar en la economía local.
47:19En hoteles, restaurantes, tiendas...
47:21Hace unos años los estudios demostraron que el valor económico de la pesca del salmón en la frontera
47:26superaba los 24 millones anuales y que contribuía a mantener más de 500 puestos de trabajo.
47:32Si Escocia recibe tantos visitantes e ingresos teniendo su naturaleza deteriorada,
47:39cabe imaginar los beneficios de un paisaje totalmente restaurado y funcional.
47:49Entonces, ¿qué aspecto podría tener Escocia?
47:53Al otro lado del Mar del Norte y a una latitud similar a la de las tierras altas escocesas,
47:58se encuentra el suroeste de Noruega,
48:00que acoge la mayor población mundial de salmón del Atlántico en un ecosistema recientemente restaurado.
48:07Las tierras altas de Escocia y el suroeste de Noruega se encuentran en la misma zona climática.
48:13Pero nada más llegar aquí, observé que esta región es mucho más exuberante
48:18y cuenta con muchas más especies de animales y aves.
48:22Noruega se ha reforestado muy rápidamente durante los últimos 50 años,
48:28cuando el suroeste se encontraba prácticamente deforestado.
48:32En los ríos, la cantidad de salmones que se reproducen ha aumentado en los últimos años.
48:38La razón principal es que los ríos cuentan con más fuentes de alimento,
48:44lo que se debe sobre todo a que aquí hay más bosques de ribera que en Escocia.
48:49En comparación con el sureste de Noruega,
48:55las tierras altas de Escocia están muy por debajo de su capacidad de productividad biológica
49:02y de los usos económicos derivados.
49:07Si se redujera la presión del pastoreo a un nivel sostenible,
49:11en Escocia se repetiría lo que ha ocurrido en Noruega durante el último siglo.
49:16Podría acelerarse enormemente con una gestión activa,
49:23plantando árboles de forma estratégica, como fuente de semillas, por ejemplo.
49:28Pero no existe ningún motivo biofísico por el que no pueda ocurrir lo mismo en Escocia,
49:34si así lo decide el pueblo escocés.
49:36El futuro de la naturaleza de Escocia está en nuestras manos.
49:44¿Continuamos asistiendo a su declive o intentamos cambiar las tornas para las generaciones futuras?
49:52Se dice que los jóvenes estamos desconectados de la naturaleza y se suele culpar a la tecnología,
49:57pero quizá no estemos conectados porque queda poca naturaleza con la que conectarse.
50:02La pérdida del salmón no solo sería nefasta desde el punto de vista de la pesca
50:10y de lo que nos aporta a los humanos.
50:12La idea de unos ríos sin salmones es horrible.
50:18Una Escocia sin salmones es posible si continuamos con nuestra trayectoria actual.
50:24Y sería una tragedia.
50:32Creo que ya nadie quiere que se le conozca por abusar de la Tierra.
50:36Todos lo hemos hecho.
50:38Ahora queremos devolverle algo.
50:40Ha habido un cambio.
50:43Un cambio positivo.
50:45Hasta hace poco, se estaban llevando a cabo proyectos puntuales, pioneros y fantásticos,
50:55pero que se limitaban a las cuencas de unos pocos ríos.
50:59Pero ahora vemos que cada vez se hace más
51:02y que empieza a convertirse en la forma estándar de gestionar los ríos.
51:07Y creo que si seguimos así e intensificamos los esfuerzos,
51:10en los próximos 10 o 20 años, veremos una clara mejoría de la salud de nuestros ríos.
51:18Muchos animales de esta cuenca dependen del salmón para su supervivencia,
51:23los mejillones de río, las nutrias, las focas y hasta las orcas del mar del norte.
51:28Para todos ellos, los salmones son la clave.
51:31Si logramos que abunden tanto como deberían,
51:33tendrán un efecto increíble sobre todo lo demás.
51:36Y en el río, que discurre por un paisaje en el que en su día hubo un bosque
51:43alimentado por los nutrientes de sus antepasados,
51:47nuestros salmones han vuelto para reproducirse.
51:53¿Haremos lo que hace falta para garantizar el futuro de sus crías
51:57y de los sistemas que nutren y de los que dependen?
52:02Los salmones necesitan el bosque.
52:06Y el bosque necesita a los salmones.
52:09Y los paisajes, la fauna y los habitantes de Escocia los necesitan a ambos.
52:15Flavio.
52:18FLOWER STONE
52:32FLOWER STONE
52:33Gracias por ver el video.
Recomendada
43:59
|
Próximamente
50:01