La iniciativa de reforma a la ley minera del presidente López Obrador ha sido impulsada bajo motivos de soberanía nacional. Sin embargo, la propuesta no toca la concesión privada en el yacimiento de litio más importante de México, así como tampoco dota de recursos a la nueva paraestatal encargada de explorar, extraer y procesar el mineral
00:00Estoy muy contento con lo del litio, que estuve leyendo comentarios de que para qué vamos a tener el litio si nos va a faltar la tecnología, sí, pero ahí vamos a ir desarrollando la tecnología, o se adquiere, pero el litio es nuestro, pero el litio es nuestro.
00:20La nacionalización del litio, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido sustentada con motivos ideológicos de soberanía nacional.
00:27Porque es un mineral estratégico para el desarrollo futuro, ahí sí para desplazar al petróleo. No se va a poder modernizar la industria sin el litio.
00:40Y es que de acuerdo con el mandatario, el litio es un recurso que le pertenece a los mexicanos y no a las empresas extranjeras que buscan explotarlo.
00:47Es un poco lo que sucedió cuando la explotación petrolera.
00:50Solo que la iniciativa de reforma a la ley minera, aprobada este lunes en la Cámara de Diputados, no cambia mucho el estado de las cosas.
00:58En primer lugar, no modifique el estatus legal del proyecto de litio en Sonora, el mayor yacimiento de litio en México y, según algunas estimaciones, en el mundo.
01:07Un yacimiento cuyas 243.8 toneladas métricas estimadas del recurso podrían significar un valor comercial de 23 mil millones de dólares.
01:15En segundo lugar, tampoco revierte la transacción de 391 millones de dólares aprobada por el gobierno del presidente López Obrador en 2021,
01:24por medio de la cual la empresa china Ganfeng Lithium adquirió las acciones de la firma británica Bacanora Lithium PLC para asumir el control del yacimiento.
01:33Una transacción multimillonaria en la cual destaca el nombre de Andrés Constantín Antonius González,
01:38doctor en Economía en Harvard, profesor del ITAM, subsecretario de Energía con el expresidente Ernesto Zedillo,
01:44e integrante del equipo de transición de Enrique Peña Nieto,
01:47Antonius González es miembro del consejo de administración de la británica Bacanora Lithium PLC.
01:53Pese a que no existen evidencias de irregularidades en la venta,
01:56sorprende que el gobierno de la 4T no haya decidido revisar el proceso a detalle dada la importancia estratégica del recurso en cuestión,
02:03así como por los personajes involucrados en la transacción multimillonaria.
02:07A todo esto, habría que agregar el hecho de que la reforma a la ley minera tampoco contempla dotar de presupuesto a la nueva empresa paraestatal LitioMex,
02:16una empresa que en teoría desempeñará un rol fundamental en torno a la extracción y procesamiento de este mineral.
02:22Como la Comisión Federal de Electricidad, que va a manejar todo lo relacionado con el litio,
02:27con el apoyo de los centros de investigación que se tienen en el país y con las experiencias de otros países.
02:35Es por eso que la narrativa nacionalista del presidente López Obrador en torno al litio no empata con la realidad.
02:42Y es que más que un recurso estratégico en poder de los mexicanos, al día de hoy, el litio en México se encuentra en otras manos.