Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Julio Scherer decidió que era hora de hablar. Y en un escrito propio, publicado en el semanario Proceso, rompió su silencio

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Julio Scherer decidió que era hora de hablar y en un escrito propio publicado en el semanario
00:18proceso rompió su silencio. Acusó al fiscal Alejandro Gersmanero y a la exsecretaria de
00:25gobernación, Olga Sánchez Cordero, de confabularse para fabricarle, por venganzas personales,
00:31delitos en su contra, y enlistó a detalle los casos de Juan Collado de la cooperativa Cruz Azul,
00:38el caso Álvarez Puga Gómez Montt y el viaducto Bicentenario. La traición habita en ellos,
00:45denunció Scherer, y al fiscal general de la república lo acusa de despotismo, egoísmo,
00:51prepotencia y megalomanía, virtudes que por supuesto son inaceptables en quien se confía
00:58la defensa del Estado de Derecho. La extensa carta del exconsejero jurídico de la presidencia aporta
01:05detallados alegatos, pero tiene un mensaje aún mayor entre líneas. De su lectura queda claro que
01:11tiene el valor civil de encarar a quien en su momento él mismo avaló ante el presidente para
01:17alcanzar la fiscalía. Pero ese voto de confianza terminó traicionándolo, perdido en un mar de
01:24conflictos de interés y del uso indebido de sus funciones. Sin duda, una de sus revelaciones
01:30claves está en la entrevista que tanto Scherer como Jorge Carrasco, el director de proceso,
01:36sostuvieron en el despacho del fiscal en octubre del 2021. Además de recriminarle al
01:42semanario sus publicaciones, Gertz Manero le reprochó a Scherer el haberle negado el
01:48único favor que le pidió, impedir que su cuñada Laura Morán y la hija de esta, Alejandra Cuevas
01:54Morán, lograran un amparo a quienes acusa del presunto homicidio de su hermano Federico Gertz
02:01Manero. El fiscal solicitándole al consejero jurídico de la presidencia un acto a todas luces
02:07ilegales que, por supuesto, Scherer desdeñó. Y delante del periodista Carrasco, quien en un
02:13escrito propio lo corrobora, Gertz Manero lanzó la amenaza. Usted podría haber elegido entre un
02:19fiscal amigo o un fiscal enemigo. Fue la última vez que se vieron. Nació el enemigo. A partir de
02:26ese momento, Gertz Manero se dedicó a construir el supuesto caso de la extorsión a Juan Collado por
02:33abogados presuntamente allegados a Scherer, la libertad del inculpado a cambio de entregarle
02:39al enemigo. Y también a convertir a la Fiscalía General de la República en su firma de abogados
02:45privada, como quedó evidenciado en las grabaciones telefónicas en las que el fiscal exhibió abuso de
02:52poder, prepotencia, la manipulación de la ley a favor de un asunto personal y su presumible
02:58influencia sobre la Suprema Corte. Lo que exhiben las revelaciones de Scherer en proceso es a un
03:04Gertz Manero que opera sin límites, sin contrapesos ni equilibrios, buscando asestar golpes para
03:10beneficio propio, pero que ya lesionaron severamente el tejido jurídico y político en el gobierno de
03:17la Cuarta Transformación. Pero eso solo puede suceder porque el presidente Andrés Manuel López
03:23Obrador, sistemáticamente, se rehúsa a entrar en conflicto con cualquiera de los suyos, esperanzado
03:30en que el tiempo pondrá las cosas en su lugar. No sucedió así cuando la secretaria de Gobernación,
03:36Olga Sánchez Cordero, y el consejero jurídico, Julio Scherer, entraron en abierta confrontación.
03:43Todo eran chismes, decía, hasta que el mandatario se vio obligado a prescindir de ambos,
03:49y así lo confesó en una mañanera. Lo que revela el afer Gertz Manero, Scherer,
03:55Sánchez Cordero, es el agotamiento de un estilo personal de gobernar, de dejar hacer,
04:01dejar pasar, hasta que sobreviene la inevitable crisis y todo estalla. Sucede lo mismo en el
04:07gobierno que en Morena, el partido en el poder. La tribalización se impone a la autoridad de quien
04:14debe empuñar y ejercer los destinos del gobierno y del proyecto político al que se comprometió.
04:20La caja de Pandora, que se abrió en el momento en que el exconsejero jurídico de la presidencia,
04:26se decidió a hablar, frente a lo que califica como infundios, será difícil de cerrar sin que
04:32existan otros daños colaterales. Sostener a cualquier precio a Gertz Manero, después del
04:38catálogo de ilegalidades promovidas desde su despacho, será trasladar el destino del país,
04:44de Palacio Nacional, a la Fiscalía General de la República. Ya se vio con la toma del poder
04:49legislativo, con la impresentable comparecencia a modo, a puerta cerrada, como si el tema no fuera
04:55del interés de los mexicanos, que se dio entre el fiscal y la Junta de Coordinación Política del
05:01Senado. Una comparecencia de la que solo pudimos testificar al final, en los corredores, las selfies
05:08de las sonrisas entre Gertz Manero y sus complacientes legisladores. Todos callan lo que se dijeron,
05:15nadie tenemos derecho a saber lo que se habló o se acordó detrás de esas puertas.
05:20La próxima parada es en una semana, el próximo lunes 28 de marzo, cuando la Suprema Corte se defina
05:28sobre el estatus jurídico de Laura Morán y Alejandra Cuevas Morán, la madre e hija perseguidas y una
05:35de ellas encarcelada desde hace más de 500 días por Alejandro Gertz Manero. Después de ese fallo
05:42inapelable, podrá verse con más claridad el destino a quien se les confió hace tres años el
05:49órgano supremo de la impartición de justicia en México. Entretanto, hay que leer y releer la carta
05:56de Julio Scherer en proceso para dimensionar la implosión que se vive dentro del llamado
06:01círculo cercano en el gobierno de la Cuarta Transformación.

Recomendada

7:49
Próximamente