Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya estamos aquí con las bolitas hechas y ¿cuál es el siguiente paso que vas a realizar?
00:05El siguiente paso que vamos a realizar, vamos a formar que es el pancito francés.
00:08Lo formamos, lo ponemos en las bandejas previamente ya engrasado,
00:14lo hacemos un corto, una pequeña cirugía, lo metemos unos 15 minutos para que madure y luego ya lo hacemos cocer.
00:21Buenísimo. Aquí veo que tiene esto, ¿esa es la formita del pan francés o qué?
00:27Ya estaba dañineando, ya formé uno.
00:29Así es, así es, así tiene que quedar.
00:31Yo pensé que solo era como que uno le daba la forma así a la bolita esa, lo hacía un poco más ovalado.
00:36No, como he vivido engañado.
00:39Ahora ya ve, la ficción versus realidad, no lo que estamos viendo.
00:43Claro.
00:43Entonces, ¿qué es lo que vamos a hacer? Es estirar la masita.
00:46A ver, ya.
00:48Ponemos nuestro, que ya está previamente engrasado todo, esto lo ponemos acá de muestra y ¿qué hacemos?
00:55Estirar. Suave, nada más, suavecito, así.
00:59Bien, bien suave.
01:02Muy bien.
01:02Y envolvemos.
01:04¿Lo envuelve?
01:05¡Wow!
01:06Envolvemos, le damos un toquecito.
01:09Listo.
01:11Pan francés.
01:12Pan francés.
01:12Buenísimo.
01:13¿Y esto con qué está engrasado, mantequilla?
01:15Manteca.
01:16Ah, manteca.
01:17La manteca.
01:17La manteca, porque la mantequilla no lo hace prenderse.
01:22Entonces, ¿por qué le puse un poco de mantequilla a la masa?
01:25Ya, porque la mantequilla le aporta lo que es elasticidad, sabor y humedad, le aporta al pan.
01:30Cada ingrediente tiene su función en el pan, no es nomás ponerle, ¿no?
01:34Claro.
01:35Entonces, eso es lo que le da un poco más, más, más de sabor, la mantequilla, ¿no?
01:40Si usted en casita no quiere ponerle ningún problema, porque el pan francés solamente le
01:43dura agua y sal.
01:45Y le conviene, sí, ponerle un poco, porque aparte que le aporta el sabor, no se prende
01:49también, ¿no?
01:49Exacto, aparte que, bien dicho, aparte que le aporta el sabor, no se prende para nada
01:55y sale, pues, sabroso, un pancito que ya no necesita ponerle mantequilla porque ya lo
01:59tiene el sabor en la masa, ¿no?
02:02Claro.
02:02Y como ven, que es sumamente fácil.
02:05¿Y a qué se refería con esa pequeña incisión, cirugía, corte que le va a hacer?
02:10Ya, eso es para que tenga la espaldita así abierta, que ese es el modelo del pan francés.
02:17Ah, eso es estético.
02:18Exacto.
02:19Es como para saber por dónde cortar cuando uno va a hacer el choripán.
02:23Exacto.
02:24Bien, bien dicho, bien dicho.
02:26Eso es, ¿ya?
02:27Claro, ahí está.
02:28Huele tan rico.
02:30Sí.
02:30Huele muy delicioso.
02:32Que haga, Juliana.
02:34Que haga, Juliana.
02:36Ya, a ver.
02:37Y si le sale mal, Juliana, ¿qué?
02:39Ahí, mira.
02:40Mira que hace pan.
02:41Ahí, pan.
02:42Ahí está, me avisa usted, ¿hasta dónde?
02:45Está bien.
02:45Ya.
02:46¿Qué mala eres, Juliana?
02:47Me la ve.
02:48¿Te lavo la mano?
02:49¡Ay, se prendió!
02:50No, no, no.
02:52Otra vez no, ¿eh?
02:53¡Ay!
02:56Me lo fregaste todo.
02:58Ahí está.
03:02Un francesito.
03:04A ver.
03:04Ah, lo logró.
03:08¡Guau!
03:09Ahí está.
03:11Muy bueno.
03:13Muy bien.
03:13Lo logré.
03:14Lo logró.
03:14Oiga, ¿quiénes pinta de panadera?
03:18Futura colega, ¿no?
03:19Bien, futura colega.
03:19Claro.
03:21Panadería Juliana.
03:24Empanadas, pan francés y pan de arroz.
03:26Totalmente.
03:27El precio peso, la unidad.
03:29Claro, ¿no?
03:30Claro, claro.
03:33Tenemos un lugarcito donde podemos encontrar los riquísimos horneados típicos, te cuento.
03:38¿Dónde?
03:39Ya.
03:39Entonces, ahí, mira, en el tercer anillo, dos cuadrantes, sobre la bus, dos cuadrantes
03:47al tercer anillo, hay una panería que se llama Panería Nancy, una recetehace, desde
03:51sonso, tamales en la olla, al horno.
03:55¿Acordás cuando fuimos a chismear?
03:57A chismear.
03:58Que, que.
03:59Bueno, el otro día fuimos a chismear donde las empanadas de doña Nancy, ¿te acordás?
04:02Me acuerdo.
04:02Paramos ahí en la van, yo pues tengo una van, así donde vamos todos los amigos, y estábamos
04:07con Gley y Juliana, hablando pa'l cortejo de Juliana.
04:10Entonces, estábamos ahí, que no, ¿qué pasa con ese tóxico así?
04:13Y dijimos, ¿por qué no comer hablando burrera?
04:16Y paramos y nos comimos un sonso.
04:18Sí.
04:19Una empanada con pollo, de esas con mayonesa.
04:21Y a las nueve y media de la mañana, muy temprano, creo, fue eso, Juliana.
04:25No, está bien, desayuno, un brunch.
04:27Pero con mayonesa, ¿es ahora?
04:29Sí, ¿por qué no?
04:30Bueno, hay que romper las reglas, ¿no?
04:33Hablando de mi cortejo, mi cortejo, desayuna a veces pan francesco con Coca-Cola.
04:38Bueno, eso estuvo muy bien.
04:39Ahora vamos nosotros a regresar en un momento, esto se va a hornear, y ya vamos a comerlo
04:45con mantequilla, como debe ser.
04:47Ojalá mi profe de box no esté mirando, porque si no va a decir qué hace este chico comiendo
04:51tanto pan tan temprano, pero así es la vida, cuando hace frío da más hambre.
04:54Ahí volvemos, calentemos el horno, profesor.
04:56Tres por cinco, tres por cinco, ¿quién va a venir a comprar?
05:00Ya salió.
05:01Oye, no son esos, sí.
05:05Estos son diseñados, ¿no?
05:07Estos son otros.
05:08Este amigo, ese Miguelito, mostrémosle por favor a la gente lo que ya están fresquitos.
05:13Muy bien, ahora llegó el momento esperado, ¿ya?
05:16El momento esperado donde la barriguita está tronando ahorita porque quiere probar un delicioso
05:22y exquisito e incomparable pan francés.
05:25Crocante, le falta un crocante.
05:26Crocante, crocante, crocante.
05:27Ahí que vamos a estar sacando.
05:29A ver, por favor, mira, Gustavo, mira.
05:31Sí, sí, sí.
05:33Olé eso.
05:36Mirá esos pancitos.
05:36Se huele.
05:37Mirá.
05:39Qué exquisito, por Dios.
05:41Ay, ahí identifiqué cuál es el de Juliana.
05:45Mirá los pancitos.
05:47No se vaya a quemar.
05:48¿Qué tal?
05:49Ahora sí.
05:50Ya.
05:51Está súper caliente.
05:52Está muy caliente.
05:53No se vaya a quemar.
05:54A ver, yo le agarro el micrófono.
05:55Cuidado, cuidado, cuide.
05:57A ver, vamos a probar los hombros.
05:59Un pedacito.
06:04Buenísimo.
06:05Es verdad que mucha gente dice que no hay que oler a la comida.
06:10Yo la huelo.
06:10¿Ustedes de oler la comida?
06:12Es un tip que cada uno tiene, ¿no?
06:14Porque mayormente no todos tenemos el mismo gusto.
06:16Nosotros lo sentimos por el olfato y el otro por el gusto.
06:20Entonces la gente que huele el pan, la comida es chaucera.
06:23Chaucera.
06:23Chaucera.
06:24Todo es chau, todo es chau, ¿no?
06:27Todo es chau, así que...
06:28Buenísimo.
06:28Buenísimo.
06:29Yo tengo una pregunta.
06:31¿Cuál es la magia del pan francés?
06:34Que cuando va al día siguiente, uno le echa un poquito de agua encima, lo vuelve a meter
06:40a hornear y es increíble, pero otra vez vuelve a estar crocantísimo.
06:44En primer lugar, la magia, como dice Gleis, soy chau.
06:49Depende de quién lo hace el pan francés, ¿no?
06:51Entonces tiene una textura, como es un pan salado, ¿no?
06:54Es un pan salado que no tiene nada de químico.
06:57Entonces, ¿qué pasa?
06:59Al otro día, como que se habla un poco, ¿no?
07:01Y cuando lo metemos al horno, pero necesita así un poquito de agua.
07:06Lo metemos al horno, lo ponemos al microondas y sale, creo que mucho mejor que cuando estaba
07:10nuevo.
07:10Y sale súper crocante.
07:12Pero bien, pero tiene que hacerlo usted.
07:14Tengo que hacerlo yo, sí, tengo que hacerlo yo.
07:15Bueno, Gustavo ha mandado a comprar para ponerle a nosotros en el interior del pancito, mantequilla,
07:21jaboncito, quesito, todo, ¿no?
07:22Para el desayuno, ahí lo va a listar.
07:24¿Nos va a llevar?
07:25Yo tengo que decirle que me los voy a llevar.
07:27Se los va a llevar.
07:28Bueno, muchas gracias, Miguelito.
07:29Los voy a llevar a los chicos que están esperando en el estudio, Miguelito.
07:31Así que le agradezco mucho.
07:33La magia ya la hizo usted.
07:34Ahora nosotros le repartimos la magia.
07:36Ahora nosotros nos comemos la magia.
07:38Vamos a irnos a una pausa y al retornar, no habrá pan.
07:41No lo vamos a comer.
07:42Vamos a irnos a una pausa y al retornar, no habrá pan.