Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
El Instituto Nacional Electoral ha vuelto al centro de las críticas oficiales luego de no conseguir mayor presupuesto para 2022.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La mayoría en la Cámara de Diputados ha concretado este fin de semana el recorte por
00:05casi 5 mil millones de pesos a la solicitud presupuestal planteada por el Instituto Nacional
00:10Electoral para el año 2022.
00:13El INE dice que no tiene presupuesto suficiente para la consulta de revocación de mandato
00:18que debería realizarse en 2022. Pero la 4T asegura que esto no es cierto y que el organismo
00:25autónomo encabezado por el consejero presidente Lorenzo Córdoba solo busca obstaculizar
00:29la consulta impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
00:34¿Cómo no les va a alcanzar?
00:37Así es. El Instituto Nacional Electoral ha vuelto al centro de las críticas oficiales
00:43luego de no conseguir mayor presupuesto para 2022 y manifestar su inconformidad.
00:48Este es el cuarto año consecutivo en el que la Cámara de Diputados disminuye los recursos
00:54requeridos por el INE sin presentar evidencia técnica o financiera que explique los recortes.
00:59El conflicto es apenas el último episodio de una historia de asperezas entre el gobierno
01:04de la Cuarta Transformación y el instituto encargado de llevar a cabo los procesos democráticos
01:09del país. En este caso en particular, la propia Secretaría de Hacienda, parte del Poder Ejecutivo
01:15Federal, había asignado inicialmente $24.649.593.972 para el buen funcionamiento del INE en 2022.
01:25Pero la Cámara de Diputados de mayoría morenista no solo no aprobó ese monto, sino que lo redujo
01:32en $5.000 millones de pesos. Es decir, le quitó al INE casi un cuarto de su presupuesto
01:37para un año donde deberá organizar y desplegar una consulta extraordinaria cuyo costo se calcula
01:42en unos $3.800 millones de pesos.
01:45Los recortes presupuestales tienen como lamentable consecuencia la imposibilidad de seguir ampliando
01:51los derechos políticos de las ciudadanas y los ciudadanos.
01:54Según indica el consejero presidente Lorenzo Córdoba, este recorte dificultará enormemente
02:00la organización de la consulta de revocación de mandato, uno de los objetivos primordiales
02:05en la agenda política del mandatario nacional.
02:07Pero la 4T, desde el legislativo y ahora también desde el ejecutivo, asegura que el INE sí tiene
02:24dinero suficiente y que si no lo tiene es porque no lo han sabido administrar.
02:28La marcada ofensiva política contra el órgano electoral del Estado mexicano respondería
02:43a una estrategia de desprestigio desde el oficialismo en ambos poderes de la república.
02:47Y es que desde antes de asumir el poder, el Instituto Nacional Electoral antes Instituto
02:52Federal Electoral ha sido uno de los principales objetivos de Andrés Manuel López Obrador,
02:57quien aún no olvida su actuación en las elecciones de 2006 y 2012.
03:02Cuando se dan estos supuestos, se tiene que llevar a cabo el recuento de los votos.
03:09Hoy el INE se encuentra en una situación complicada. Por un lado, carga con la presión política
03:14de organizar una consulta democrática trascendental para la vida pública de México. Por el otro,
03:19enfrenta un mar de señalamientos cuando solicita los fondos que, asegura, son necesarios para
03:24llevar a cabo este proceso de manera correcta. Mientras tanto, Lorenzo Córdoba ya anunció
03:29que impugnará la reducción del presupuesto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
03:34sin importar el costo político. Ese es el INE entre la espada y la pared.

Recomendada