Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
El nuevo Entendimiento Bicentenario entre México y Estados Unidos promete dar un giro de 180 grados a la estrategia regional de seguridad. Pero aún están pendientes por definir las acciones concretas. Por lo pronto, Washington ha logrado imponer su agenda

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El diálogo de seguridad de alto nivel México-Estados Unidos y el nuevo acuerdo surgido tras el encuentro
00:19es un parteaguas en la relación bilateral.
00:23Al menos así lo han manejado ambos gobiernos, y sobre todo el gobierno de México.
00:27Una relación en donde las prioridades de México tengan el mismo nivel que las prioridades de Estados Unidos.
00:34Bautizado el entendimiento bicentenario en honor a los 200 años de relaciones entre ambos países,
00:39el acuerdo establece un enfoque más amplio en la relación en materia de seguridad,
00:43dando así por terminada la llamada Iniciativa Mérida, pactada durante el sexenio de Felipe Calderón y George W. Bush.
00:50¿Es poco? Es muchísimo. Eso no lo habíamos tenido hasta hoy.
00:55Impulsada históricamente desde Washington, la estrategia de lucha frontal contra las drogas y el crimen organizado
01:01ha sido un fracaso en ambos lados de la frontera.
01:04En México, autoridades de seguridad y justicia capturadas por el crimen organizado.
01:09Más de 350 mil homicidios desde 2006 y más de 90 mil desaparecidos de acuerdo con cifras oficiales.
01:15La fragmentación de las organizaciones delictivas a lo largo del territorio
01:19y el fracaso de pacificar, tras más de 15 largos años, aquellas regiones que vieron nacer la llamada guerra contra el narco.
01:26En Estados Unidos, el problema tampoco es menor.
01:36Una crisis de drogadicción que en el último año resultó en la muerte de más de 93 mil personas por sobredosis de drogas lícitas.
01:43La población penitenciaria más grande del mundo.
01:46Un rotundo fracaso en reducir la oferta y demanda de narcóticos,
01:49desde que inició la guerra contra las drogas hace más de 40 años
01:53y un aparente incremento en los casos de corrupción dentro de la agencia antidrogas estadounidense.
01:58Sin embargo, el nuevo y aclamado entendimiento bicentenario y sus acciones concretas están lejos de definirse.
02:08El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha celebrado el acuerdo
02:17como una capitulación de Estados Unidos a los intereses de México.
02:21En particular, abandonar el enfoque armamentístico, reducir la demanda de drogas en Estados Unidos,
02:26contener el flujo de armas de norte a sur y dedicar mayores recursos al desarrollo social de los jóvenes mexicanos.
02:32Solo que más allá del discurso, las prioridades de Washington sobre regular la entrada de precursores químicos en México
02:39y sobre el tema de la ciberseguridad fueron las únicas que quedaron plasmadas
02:43en la intención de crear grupos de trabajo enfocadas en estas cuestiones.
02:46Sobre reducir la demanda de drogas en Estados Unidos, frenar el tráfico de armas, castigar el lavado de dinero,
02:53encontrar a los miles de desaparecidos e impulsar el desarrollo social de la juventud mexicana,
02:58lo único que se acordó hasta ahora fue trabajar juntos.
03:01Seamos respetuosos de nuestra soberanía.
03:05Para el gobierno de México, la victoria discursiva se centra en haber dinamitado la iniciativa Mérida,
03:10considerada por el presidente Andrés Manuel López Obrador como una política injerencista de Estados Unidos
03:15y, sobre todo, legado sangriento del sexenio de Felipe Calderón.
03:20Para la administración de Joe Biden, el entendimiento bicentenario significa un punto de partida de la política estrictamente policial
03:26con la que se atacaba el narcotráfico y la drogadicción,
03:29alineando su política exterior con México al discurso renovado que maneja el demócrata desde su campaña presidencial.
03:35No obstante, el verdadero entendimiento entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
03:40se dará hasta que se fijen las acciones concretas,
03:43especialmente una vez que se define el presupuesto con el que se llevarán a cabo.
03:48Hasta ahora, este nuevo capítulo en la relación entre México y Estados Unidos
03:52es apenas una mención en la narrativa oficial.
03:55Manos a la obra de aquí a diciembre.

Recomendada