Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
#MSPOncología | ¿Qué implica recibir un diagnóstico de cáncer de mama a tiempo? ¿Por qué es crucial prestar atención incluso en edades jóvenes? ¡Conéctate ahora! El Dr. Bolívar Arboleda, analiza el reciente testimonio de la cantante británica Jessie J, y explica las diferentes formas de tratar el cáncer de mama según el estadío. ¡Comparte!

#MSP: El lugar donde médicos, pacientes y profesionales de la salud pueden entrar. #SomosCiencia

#MSPLíderesPioneros #MSPLegadoQueInspira

Categoría

📚
Aprendizaje
Transcripción
00:00En MSP convertimos la ciencia en noticia. Con más de 20 años hemos sido líderes en medicina,
00:12salud pública, ciencia, innovación y bienestar en Puerto Rico y al Caribe. Visibilizamos el
00:18trabajo de médicos, enfermeras e investigadores, porque en MSP somos ciencia. Hola a todos y
00:26bienvenidos a este nuevo espacio de la revista Medicina y Salud Pública, revista que lleva
00:31más de 20 años visibilizando temas de ciencia, salud y medicina. Yo soy Laura Guillo y el día
00:38de hoy hablaremos sobre un tema de actualidad y es que la cantante británica Jessie J dio a conocer
00:44que fue diagnosticada con cáncer de mama de forma temprana. Su testimonio ha generado un fuerte
00:50impacto en redes sociales al visibilizar una realidad que muchas mujeres viven, ya que en
00:56muchos países el cáncer de mama es el tipo de cáncer más común. Por eso conversaremos con el
01:02doctor Bolívar Arboleda, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cineología, quien nos explicará
01:08la importancia de la detección precoz, cómo detectarlo y cómo tratarlo según el estadio.
01:15Doctor, bienvenido a la revista Medicina y Salud Pública y gracias por acompañarnos.
01:19Un placer estar con ustedes y que nos reciban en su casa, a todos nuestros amigos de Latinoamérica.
01:28Un saludo desde Puerto Rico.
01:30Muchísimas gracias, es un placer conocerlo y estar aquí con usted para hablar sobre este
01:35tema tan relevante en la actualidad. Y me gustaría empezar preguntándole, doctor, ¿qué tan común
01:41es el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres jóvenes como Jessie J, ya que ella tiene apenas 37 años?
01:47El diagnóstico de cáncer de mama en mujeres jóvenes, por debajo de los 40 años, vamos a utilizar ese
01:57número general, ¿verdad? Para empezar la discusión. Se hace un tanto difícil. ¿Y por qué se hace difícil?
02:05Porque la mayoría de las guías establecen que el cernimiento para detectar cáncer de mama, en términos
02:15generales, deben empezar cerca de los 40 años, dependiendo de la guía que uno desee utilizar, algunos
02:23inclusive hasta unos años más tardíos, 45 años, de manera que el grupo de mujeres jóvenes por debajo de los 40 años,
02:33si esa persona, esa mujer, no tiene antecedentes familiares, por ejemplo, de que haya habido cáncer de mama en su
02:44madre, hermana, tías, a edades temprana, pues ese grupo de mujeres jóvenes no está sujeta a cernimiento, ¿verdad?
02:58No se les recomienda que empiecen a hacer, por ejemplo, mamografía o sonografía a los 30 años, por decir algo.
03:06De manera que este es un campo que, como tantas otras cosas en la medicina, va en evolución, porque hemos visto un pequeño
03:15aumento en cáncer de mama en mujeres más jóvenes. Así que no dudo, no dudo que dentro de algunos años estas guías
03:25inclusive cambien y tengamos alguna forma de sugerirle a mujeres más jóvenes que comiencen con su
03:36cernimiento. Así que las mujeres por debajo de los 40 años, ¿cuáles de ellas sí deben empezar con cernimiento
03:46temprano? Pues como mencionaba hace un minuto, por ejemplo, si mamá tuvo cáncer de la mama a una edad
03:55temprana, o sea, premenopáusica, y mamá tuvo cáncer de seno, digamos, a los 45 años, pues se sugiere que las hijas
04:04de esas pacientes comiencen su cernimiento 10 años antes de la edad a la que fue diagnosticada la madre.
04:14De manera que en ese ejemplo que acabo de dar, pues esta hija, pues debiera comenzar su cernimiento a los 35 años.
04:22Pero no siendo ese el caso, o sea, no habiendo un diagnóstico familiar cercano o un diagnóstico genético establecido en la familia,
04:32lo cual ya cambia el patrón de cernimiento completamente, ese grupo de mujeres que tienen una alteración o una mutación genética,
04:45pues también debe comenzar en forma precoz el cernimiento. Fuera de eso, pues dependemos entonces de los síntomas,
04:53¿verdad?, de lo que esa mujer joven pueda palparse en su examen físico diario, por ejemplo.
05:03Doctor, ¿cuál podría ser la razón de este aumento en casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes?
05:08¿Tal vez hay algún factor de riesgo, además, digamos, de la genética que podría, pues digamos que aumentar estos casos?
05:19Pues no se ha logrado detectar un factor único, ¿verdad?, o que en forma categórica podamos ligar a ese aumento de cáncer de mama en mujeres jóvenes.
05:38Hay algunos factores que entendemos por la forma en que el cáncer se desarrolla y por estudios en otros tipos de carcinomas que pudieran tener alguna relación,
05:51por ejemplo, exposición a ciertos químicos, exposición a ciertos niveles de hormonas, mujeres más jóvenes, fumar, por ejemplo.
06:09Todos estos son factores que entendemos que pueden tener una relación, pero no ha habido ningún estudio categórico en la que pueda decir la razón por la cual las mujeres jóvenes están teniendo un aumento en cáncer es XY o Z.
06:30¿Cuál les vendrían siendo esos síntomas más comunes para poder detectar el cáncer de seno de forma temprana?
06:38¿Hay alguna señal tal vez física en el seno de la mujer, doctor?
06:43Cuando hablamos de detección temprana, casi siempre de lo que estamos hablando es de cernimiento, ¿verdad?, cuando son mamografías, son mamografías, aquellas pacientes que están indicadas.
06:57Cuando ya hablamos de pacientes que tienen un síntoma, usualmente ese tumor en general no es un tumor temprano ya porque es un tumor palpable, por ejemplo.
07:11En mujeres jóvenes, ¿verdad?, yo tengo un número de pacientes entre los, en la década de los 20 y de los 30,
07:17que la razón por la que se han detectado su cáncer es porque se palparon un cambio en lo que es su anatomía usual o normal y entonces vienen para cernimiento o para chequeo porque se palparon un bultito, un nódulo, una masita en un seno y entonces vienen a la consulta.
07:45Cuando una mujer se logra palpar una masa en el seno, entendemos que ese tipo de masa que una paciente, una persona, una mujer se palpa por sí sola,
08:00usualmente estamos hablando de masitas que miden aproximadamente 2 centímetros o más, ¿verdad?
08:07Eso es lo que entendemos que una persona no entrenada, ¿verdad?, como un médico que está acostumbrado a hacer este tipo de examen, puede detectar solamente por palpación.
08:18Un médico entrenado, entendemos que puede palpar probablemente un nódulo en el seno entre un centímetro y centímetro y medio.
08:30Aún en las manos de un médico experto, es muy difícil palpar en la mama un nódulo que mida menos de un centímetro.
08:41De manera que los diagnósticos bien temprano, tumores que miden menos de un centímetro, dependemos casi exclusivamente de las imágenes radiológicas para detectarlo.
08:56Así que el cambio en el seno es algo que debe alertar a cualquier mujer joven a buscar ayuda y que reciba una evaluación apropiada.
09:11No debemos descartar en forma, sin hacer una investigación correcta, una masita en el seno de una mujer joven.
09:24La mayoría son benignas, eso es cierto, la grandísima mayoría.
09:29Van a ser o quistes o fibroadenomas. Esas son la grandísima mayoría.
09:34Pero no podemos decirle a una mujer de 25 años que viene con un nódulito palpable en el seno,
09:41no te preocupes, eso debe ser un quiste o eso debe ser un fibroadenoma.
09:47Se debe hacer el estudio apropiado en mujeres jóvenes.
09:53El primer estudio es el sonograma y después del sonograma, dependiendo de ese resultado,
10:00pues si es necesario, utilizamos también la mamografía.
10:04Al contrario de las mujeres de 40 años o más, que el primer estudio es la mamografía
10:11y de ser necesario, entonces el sonograma.
10:14Pero en mujeres jóvenes, usualmente favorecemos comenzar, comenzar con el sonograma
10:20y dependiendo de ahí, pues orientamos el cernimiento que se va a hacer,
10:26el estudio, la pesquisa de cómo vamos a manejar a esa paciente.
10:31Entiendo.
10:32¿Y cuál podría ser la diferencia en el pronóstico entre un diagnóstico temprano
10:37y uno tardío, doctor?
10:41Pues sin duda hay diferencia en lo que miramos o vemos en estos estadios.
10:50Cuando hablamos de estadio 1 de seno, pacientes que tienen tumores que son relativamente pequeños,
10:58entiéndase menos de 2 centímetros, pacientes que no tienen nódulos palpables en la axila
11:04y obviamente pacientes que no tienen metástasis a distancia,
11:09la sobrevida de ese grupo de mujeres, estadio 1, correctamente tratadas,
11:16porque siempre hago esa salvedad,
11:19la sobrevida de los estadios está ligada al tratamiento correcto.
11:25Si no le das tratamiento, no van a tener un buen resultado,
11:31o no le das el tratamiento correcto.
11:34Pero estadio 1, mujeres adecuadamente tratadas,
11:38la sobrevida a 5 años supera los 97%.
11:41Así que tenemos un armamentario excelente de opciones para el tratamiento de estas mujeres.
11:53En estadio 2 también tenemos muy buenos resultados,
11:56aún en estadio 2,
11:57con sobrevida que sobrepasa los 80%, 85%.
12:03En estadio 2, ya en estadios avanzados,
12:06que consideramos estadio 3 y estadio 4,
12:10pues la sobrevida sin duda va disminuyendo.
12:14Pero cuando hablamos de estadios tempranos,
12:16estadio 1 y estadio 2,
12:19tenemos una muy buena casuística,
12:24muy buenos resultados,
12:25en términos de sobrevida para ese grupo de mujeres.
12:29Me podría comentar que avances de tratamiento del cáncer de mama
12:34considera más, tal vez, esperanzadores.
12:37En ese caso, a pacientes como la cantante Jessie J,
12:42que tuvo este diagnóstico temprano,
12:46¿cómo sería este tratamiento?
12:47¿Deben hacerle una cirugía?
12:49¿O cómo cree que ustedes lo tratarán?
12:51Pues el tratamiento del cáncer de la mama
12:56comprende varias alternativas o varias opciones.
13:03Sin duda, el cáncer de la mama,
13:05el tratamiento principal del cáncer de la mama es cirugía.
13:11O sea que prácticamente todas las opciones
13:14de tratamiento de cáncer de la mama,
13:17excepto en pacientes con estadios metastásicos,
13:20estadios 4 avanzados,
13:23en ese grupo rara vez tenemos que hacer cirugía en el seno
13:26porque no hace una diferencia hacer esa cirugía
13:30en términos de su sobrevida.
13:33Pero en los otros estadios 1, 2 e inclusive estadio 3,
13:37la cirugía es parte integral del tratamiento.
13:41Dentro de los tumores de la mama tenemos diferentes clasificaciones
13:49o diferentes patrones moleculares y patrones celulares.
13:57El cáncer más común de la mama es el que llamamos hormono positivo,
14:03que significa que ese tumor tiene receptores de estrógeno
14:09y progesteronas positivos en la superficie.
14:13el receptor que conocemos como HER2 es negativo
14:19y ese grupo, estrógeno positivo, HER2 negativo,
14:24comprende más o menos el 75 a 80% de todos los cánceres de la mama.
14:30Ese es un grupo, que es el grupo más común.
14:33Luego de ese grupo, tenemos el grupo histológico
14:39que llamamos HER2 positivo.
14:42Ahí, pues, ese receptor en particular, HER2,
14:46tiene una proliferación aumentada
14:50y por eso le llamamos HER2 positivo
14:52y tiene unos tratamientos particulares.
14:55Y finalmente tenemos otro grupo que llamamos triple negativo,
14:59que significa que es estrógeno, progesterona y HER2,
15:03negativo, y ese grupo de pacientes
15:06también tiene unos tratamientos particulares.
15:10Las pacientes que son HER2 positivas
15:13o las pacientes que son triple negativas,
15:17en muchos casos podemos considerar comenzar
15:21con quimioterapia antes de cirugía.
15:25Eso es lo que llamamos terapia neoadjuvante o neoadjuvancia.
15:30Las pacientes que reciben neoadjuvancia,
15:33en esos dos grupos en particular,
15:35HER2 positivo y triple negativos,
15:39tienen la ventaja de que podemos reducir el tamaño de sus tumores
15:46antes de la cirugía y en muchos casos,
15:50de hecho, en alguno de los tumores triple negativos,
15:54hasta 60% de esos pacientes responden de tal manera
16:00que al momento de la cirugía ya no queda tumor residual.
16:05De manera que esos dos grupos particulares
16:08se benefician de recibir quimioterapia antes de la cirugía.
16:13El grupo más común, como mencionaba,
16:15que es el primer grupo,
16:17que son el grupo de pacientes hormonopositivas,
16:21HER2 negativas,
16:23ese grupo de pacientes,
16:26en muchas ocasiones se puede manejar con cirugía primero
16:30y después de la cirugía,
16:32hacemos un análisis del tumor como tal
16:36que hemos removido
16:38y dependiendo de ese análisis genético del tumor,
16:44que llamamos una prueba genómica,
16:46dependiendo de esa prueba genómica,
16:48entonces el oncólogo médico
16:49puede tener una mejor idea
16:53de si es razonable o beneficioso
16:58añadir quimioterapia
17:00al tratamiento de esa paciente.
17:04Y en el caso de las mujeres
17:06donde hacemos una cirugía
17:08donde no removemos el seno,
17:10solamente removemos el tumor,
17:12lo que llamamos hoy en día
17:14cirugía conservadora de seno,
17:17ese grupo de mujeres,
17:19en general,
17:20todavía hoy en día
17:21se recomienda que reciban radioterapia.
17:25Esto es un concepto que está en evolución,
17:28como tantos otros en la medicina,
17:30y hay estudios ya
17:32que están siendo analizados,
17:36porque cabe la posibilidad
17:38que podamos recomendarle
17:40a algún grupo selecto
17:42de mujeres que tienen ese tipo de tumor,
17:46que ya las hemos operado,
17:49que podamos obviar la radioterapia.
17:51Pero nuevamente,
17:54eso es algo que todavía
17:55es controversial,
17:58está en estudios,
17:59no podemos recomendar
18:01ese tipo de
18:04terapia en forma
18:06regular,
18:09más bien
18:09son terapias
18:11que utilizamos
18:12en las pacientes
18:14que están
18:15en algún protocolo
18:16o en algún estudio.
18:18Pero no dudo,
18:19no dudo
18:20que en los próximos años
18:21tengamos los resultados
18:23de todos esos estudios
18:24y ya podamos decirle
18:26con un grado de confianza
18:28razonable
18:29a algunas
18:30de nuestras pacientes,
18:31mira,
18:32tenías un tumor pequeño,
18:34los removimos completo,
18:35todos los bordes
18:37o márgenes
18:38están negativos,
18:39tu axila
18:41está negativa,
18:42hemos estudiado
18:43algunos nodulitos
18:45que llamamos
18:45los nódulos sentinelas
18:46y están negativos
18:47y podamos decirle
18:48a ese grupo
18:49de mujeres en particular
18:50no necesitas
18:52radioterapia.
18:53Pero nuevamente,
18:54eso lo veremos
18:55en los próximos años.
18:56Claro que sí.
18:57Y de hecho,
18:58hay otra cirugía
18:59que también
19:00digamos
19:01ha sonado mucho
19:02y es la cirugía
19:03de reducción de riesgo
19:04y es
19:04para estas personas
19:06que aún no tienen cáncer
19:07de seno
19:08pero tienen mucha probabilidad
19:11de acuerdo
19:11a sus antecedentes genéticos,
19:13¿cierto?
19:14¿Qué me podría decir
19:14sobre esto, doctor?
19:17También es un campo
19:18muy interesante.
19:19La mastectomía
19:21de reducción de riesgo
19:23se popularizó
19:26en Norteamérica
19:28luego de la cirugía
19:31de una de las artistas
19:33de Hollywood,
19:34la cual tiene
19:36una mutación genética
19:38en uno de sus genes
19:39BRCA
19:39y por tal razón
19:43ella optó
19:44por remover
19:46la glándula mamaria
19:48antes de que tuviese
19:51cáncer de seno
19:52y luego también
19:53removió los ovarios
19:55y las trompas de falopio
19:57y las trompas de falopio, ¿verdad?
19:57Así que sabemos hoy en día
19:59que hay un grupo
20:01de genes
20:01ya antes decíamos
20:03o conocíamos solamente
20:04BRCA1 y BRCA2
20:05esos eran los dos genes
20:07más comunes
20:07siguen siendo
20:09los más comunes
20:10en cáncer
20:11genético
20:13o asociado
20:14a cambios genéticos
20:15de la mama
20:15pero ya conocemos
20:17que hay un número
20:17de otros genes
20:18genetrof
20:21palmitud
20:23hay un número
20:23de ellos
20:24que pueden estar
20:25asociados
20:26a el desarrollo
20:29de cáncer mamario
20:30de manera que
20:32hay un grupo
20:33de mujeres
20:34a las cuales
20:35podemos sugerirles
20:37que se realicen
20:39una prueba genética
20:41y cuando tengamos
20:43esos resultados
20:44pues entonces
20:44si alguno
20:46de esos genes
20:46está mutado
20:48no es normal
20:52pues entonces
20:54podemos entrar
20:54en la discusión
20:55de qué tipo
20:57de cirugía
20:57o de tratamiento
20:58puede considerar
21:00para reducir
21:01el riesgo
21:02de desarrollar
21:03cáncer de mama
21:04y es importante
21:07notar
21:07que siempre
21:08hablamos
21:09de reducción
21:10de riesgo
21:11no eliminación
21:13de riesgo
21:13porque
21:15estas operaciones
21:16donde removemos
21:17la glándula
21:18entiéndase
21:19el contenido
21:21de la mama
21:21pero no removemos
21:23la piel
21:24no removemos
21:26el área
21:26del pezón
21:27y ariola
21:28de manera que
21:30en forma efectiva
21:32estamos removiendo
21:33más o menos
21:34cerca del 95%
21:36del tejido glandular
21:38pero siempre
21:39hay un por ciento
21:40pequeño
21:40de tejido glandular
21:42que está adherido
21:43a la piel
21:43y que está adherido
21:44al complejo
21:45pezón ariola
21:46el cual permanece
21:49de manera que
21:49el riesgo
21:50nunca es cero
21:52es un riesgo
21:53muy reducido
21:55pero no es cero
21:56así que
21:57estas cirugías
21:58son muy efectivas
21:59muy efectivas
22:00como acabo de decir
22:02reduciendo el riesgo
22:03hasta el 90
22:0495%
22:05en relación
22:06al riesgo
22:07anterior
22:08que en algunas
22:09mutaciones
22:10de braca 1
22:10y en combinación
22:12con braca 2
22:12puede llegar
22:13a tener un riesgo
22:14de 70%
22:15de desarrollo
22:16de cáncer de seno
22:17a lo largo
22:18de la vida
22:19esa mujer
22:20de manera que
22:21
22:22son muy efectivas
22:23y
22:25nos dan la opción
22:27de hacer
22:28este tipo
22:30de cirugía
22:30reduciendo el riesgo
22:32y reconstruyendo
22:34la mama
22:35si es que así
22:36la paciente
22:37lo desea
22:38algunas pacientes
22:39no desean
22:41reconstruirse
22:41pero la mayoría
22:42sí desean
22:44reconstruir
22:46su seno
22:47y podemos hacer
22:49ese tipo
22:50de cirugía
22:50en la misma operación
22:52removemos
22:52la glándula mamaria
22:53y
22:54no siendo
22:56una cirugía
22:56de cáncer
22:57en ese momento
22:58pues podemos
22:59utilizar
23:02o poner un implante
23:03ya directamente
23:04para reconstruir
23:05a esa paciente
23:06bastante interesante
23:07importante resaltar
23:08que no
23:09se elimina el riesgo
23:11sino que se reduce
23:12y además
23:13que también
23:13sabemos que
23:14el cáncer de mama
23:15también puede dar
23:15en el lado
23:16como de la axila
23:17entonces doctor
23:19también me gustaría
23:20que tal vez
23:21finalizáramos
23:22con algún mensaje
23:24o con
23:24qué recomendaciones
23:25le da usted
23:26a las mujeres jóvenes
23:28como
23:28Jessie J
23:29para detectar
23:30a tiempo
23:31esta enfermedad
23:32y cuénteme
23:33si tal vez
23:33hay alguna forma
23:34de prevenirlo
23:36bueno
23:38empecemos
23:40con prevención
23:40prevención
23:41significa
23:42hacer algo
23:44para evitar
23:46que algo suceda
23:48esa es la definición
23:49de prevención
23:50y la mejor
23:53prevención
23:53que podemos
23:54utilizar
23:55para el cáncer
23:56de mama
23:56y para cualquier
23:57otro estado
23:58de salud
23:58de salud
23:58en general
23:59es llevar
24:01una vida saludable
24:04una vida saludable
24:05comprende
24:07una alimentación
24:09saludable
24:10una
24:11un estado
24:13físico
24:14de ejercicio
24:15razonable
24:16no hay que hacer
24:18no hay que hacer
24:18un atleta
24:19para llevar
24:19una vida
24:20física
24:21razonable
24:22es decir
24:22cualquier persona
24:23que hace
24:2330 minutos
24:25de ejercicio
24:26tres veces
24:27a la semana
24:27donde
24:28puede
24:30apreciar
24:33que su corazón
24:35tiene un ritmo
24:36acelerado
24:36o sea
24:37que siente
24:38el ejercicio
24:38entendemos
24:40que eso es suficiente
24:41si podemos hacer
24:42más
24:42maravilloso
24:43pero
24:44alimentación
24:46saludable
24:47un estado
24:47de ejercicio
24:49razonable
24:50y nunca
24:52olvidar
24:53nunca olvidar
24:54nuestro
24:55nuestro
24:56componente
24:57psicosocial
25:01y
25:03no quisiera
25:06usar la palabra
25:07religioso
25:07pero más bien
25:08esa
25:09esa
25:10esa interacción
25:12de mente
25:13y espíritu
25:14¿verdad?
25:15o sea
25:15el tener
25:17un balance
25:18apropiado
25:20en la vida
25:20nos ayuda
25:22a mantener
25:24al margen
25:27el desarrollo
25:28de todos
25:29estos
25:29problemas
25:31no solamente
25:32oncológicos
25:33como el cáncer
25:34puede serlo
25:35sino también
25:36otros problemas
25:37¿verdad?
25:38pulmonares
25:39cardiológicos
25:40neurológicos
25:42así que
25:43eso
25:43el término
25:44de prevención
25:44en términos
25:46de detección
25:46temprana
25:47en términos
25:48de detección
25:48temprana
25:48pues hablamos
25:49un poquito
25:50al principio
25:50sobre
25:51la indicación
25:52de estudios
25:55en algunas
25:56mujeres
25:56dependiendo
25:58de su
25:59historial
26:00familiar
26:00yo
26:03en lo personal
26:04en mi grupo
26:05¿verdad?
26:05cuando
26:05cuando tengo
26:06mis pacientes
26:08que ya son mayores
26:09y tienen hijas
26:10yo
26:11yo
26:12a todas
26:13a mis pacientes
26:15les recomiendo
26:15que han tenido
26:16cáncer de seno
26:17que hablen
26:19con sus
26:19¿verdad?
26:21y hablo
26:22de
26:22en femenino
26:23porque sabemos
26:24que
26:24el 99%
26:25o el 98%
26:26de los cáncer
26:27de la mama
26:27son en la mujer
26:28¿verdad?
26:29así que
26:30esas
26:30esas
26:31hijas
26:32por lo menos
26:34deben comenzar
26:36con
26:36ser examinadas
26:39por un profesional
26:40a edades
26:41tempranas
26:42yo
26:43en mi práctica
26:44yo
26:45yo les recomiendo
26:46a las hijas
26:47de mis pacientes
26:48mayores
26:48que comiencen
26:49después de los 25
26:5130
26:51a venir a la oficina
26:52y por lo menos
26:54una vez al año
26:55hacer su examen
26:56examen físico
26:58instruirles
26:59cómo se hace
27:00un autoexamen
27:02apropiadamente
27:03el autoexamen
27:05como mencionaba
27:06es una ayuda
27:08pero
27:09todas las
27:11agencias
27:14y los grupos
27:15científicos
27:16nos hemos
27:18alejado
27:19un poco
27:19de
27:20recomendar
27:21depender
27:22del autoexamen
27:24de seno
27:24como
27:25un método
27:26de discernimiento
27:27porque no lo es
27:28no lo es
27:29o sea que
27:30es importante
27:30saber cómo
27:31autoexaminarse
27:32pero no podemos
27:33depender de eso
27:34y decir
27:34no yo no me siento
27:35nada
27:35bueno
27:36no es suficiente
27:37porque
27:39como mencioné
27:40al principio
27:40cuando esa
27:41paciente
27:42se palpa
27:44algo
27:44ya
27:45tiende a ser
27:47un tumor
27:48un poco más grande
27:49así es que
27:50en el grupo
27:50de pacientitas
27:52jóvenes
27:53y la que
27:55ya sea
27:56su ginecólogo
27:57o si tiene
27:58la opción
27:59de visitar
28:00un mastólogo
28:01maravilloso
28:02para que
28:04le haga
28:05su
28:06su examen
28:08su palpación
28:09de la mama
28:10y si detectamos
28:11algo
28:12en ese
28:13en ese examen
28:14pues entonces
28:15ahí comenzamos
28:16con los estudios
28:17radiológicos
28:18que
28:18que
28:19corresponden
28:20dependiendo
28:21del hallazgo
28:22pues decidimos
28:22cuál es el estudio
28:24apropiado
28:24eso depende
28:26de cada uno
28:27de los hallazgos
28:28que tengamos
28:28así que
28:29esa sería
28:30mi recomendación
28:32principal
28:32para
28:33todas
28:35las jóvenes
28:36que puedan
28:36estar
28:37escuchando
28:38comenzar
28:40con
28:41una vida
28:43saludable
28:44en términos
28:45generales
28:46y
28:46y continuar
28:48con una vida
28:48saludable
28:49a lo largo
28:50de todos
28:50nuestros
28:50años
28:51y entonces
28:52en términos
28:53de la detección
28:53temprana
28:54visitar
28:56a
28:57a su médico
28:58de cabecera
28:59ginecólogo
28:59mastólogo
29:00para que puedan
29:02realizarle
29:03un
29:03un examen
29:05clínico
29:07apropiado
29:08para su edad
29:09y recomendarle
29:11si es que es
29:12necesario
29:12algún tipo
29:14de prueba
29:15de imagen
29:16para
29:17ver qué está
29:18pasando
29:19en el centro
29:20muchísimas gracias
29:22doctor
29:22esto ha sido
29:23todo por el día
29:24de hoy
29:24gracias por llevar
29:25este mensaje
29:26a nuestra audiencia
29:27sobre la importancia
29:28del diagnóstico
29:29temprano
29:30que puede marcar
29:31una diferencia vital
29:32en el tratamiento
29:33de cáncer de mama
29:34tener en cuenta
29:35los factores de riesgo
29:36realizar chequeos
29:37periódicos
29:38y también
29:38prestarle atención
29:39tal vez a los síntomas
29:40incluso a edades
29:42jóvenes
29:42es fundamental
29:43mil gracias
29:44gracias a ustedes
29:48por brindarnos
29:49este espacio
29:50para poder
29:52llevar
29:52tan importante
29:54información
29:54a nuestra audiencia
29:56es un gusto doctor
29:58y a todos los que nos están
29:59viendo
29:59los invito a consultar
30:00la página web
30:01www.revistamsp.com
30:04si les interesa
30:05información
30:06de actualidad
30:06de medicina
30:07de ciencia
30:08de salud pública
30:09y también a consultar
30:10nuestras redes sociales
30:12arroba revista
30:13MSP
30:14el lugar donde la ciencia
30:15siempre es noticia
30:16en MSP
30:18convertimos
30:19la ciencia
30:20en noticia
30:20por más de 20 años
30:22hemos sido líderes
30:23en salud
30:24ciencia y bienestar
30:25en Puerto Rico
30:26y el Caribe
30:26síguenos
30:27en nuestras redes
30:28como
30:29arroba revista MSP
30:31y visita
30:32www.revistamsp.com
30:35para más información
30:37de calidad
30:37porque en MSP
30:39somos ciencia
30:40y la ciencia
30:41y la ciencia
30:41y la ciencia

Recomendada