Días antes de que colapsara el gobierno de Afganistán, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca estaba en México en una reunión con el presidente López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard y el fiscal Alejandro Gertz Manero
00:00Él es Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, uno de los principales asesores del presidente Biden respecto a América Latina,
00:29y ahora, tras el colapso del gobierno afgano, el rostro de la peor crisis política y mediática de esta administración.
00:45Los halcones del establishment de seguridad nacional, tanto demócratas como republicanos, están pidiendo su renuncia.
00:52Brett Brun, asesor de Barack Obama, exhibió un editorial en USA Today donde asegura que Sullivan presidió la peor vergüenza en la historia del Consejo Nacional de Seguridad,
01:02que Biden ha optado por escoger perfiles políticos para posiciones clave de la comunidad de inteligencia,
01:07y que Sullivan, encargado de coordinar estas áreas, ha mostrado ser incompetente.
01:12El colapso de Afganistán se convirtió en el primer rompimiento público entre el llamado Estado Profundo de Seguridad Nacional y el equipo del presidente Joe Biden,
01:21particularmente con Jake Sullivan y con el secretario de Estado Antony Blinken,
01:26dos arquitectos del cada vez más evidente giro de política exterior hacia el hemisferio occidental.
01:32Sullivan realizó una gira en América Latina, los días previos a la salida definitiva de las tropas estadounidenses de Afganistán.
01:38Mientras el Talibán avanzaba hacia la capital, Kabul, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca estaba concentrado en liderar un equipo de altos funcionarios
01:46para reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el canciller Marcelo Ebrard y con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
01:55De acuerdo a personas cercanas al asunto, se habría discutido la creciente influencia del crimen organizado en territorio mexicano y en el proceso electoral.
02:02En el corto plazo, la primer secuela del desastre de Afganistán en la relación bilateral podría ser la remoción de uno de los principales interlocutores estadounidenses en México,
02:13Jake Sullivan.
02:14En el largo plazo, la secuela podría ser más profunda.
02:16El presidente Joe Biden lo dice claramente, el enfoque de la política exterior no es la contrainsurgencia, es el contraterrorismo.
02:44En Washington, la amenaza de los cárteles mexicanos toma cada vez más relevancia en el mapa de riesgo de las agencias de seguridad nacional.
02:52La posibilidad de que las organizaciones criminales mexicanas puedan ser designadas como terroristas abre la puerta a nuevas sanciones,
02:59a nuevas facultades de escrutinio e incluso a una intervención armada directa desde Estados Unidos.
03:05Afganistán es la prioridad mediática de este gobierno,
03:07pero la realidad de la política exterior de Estados Unidos podría cambiar muy pronto y enfocarse en un riesgo mucho más cercano.
03:15México, el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel de Sinaloa.