Para el sobreviviente zapatismo de la selva chiapaneca, el megaproyecto insignia del lopezobradorismo es una afrenta que lesionaría, no solo al ecosistema, sino a las comunidades indígenas del sureste mexicano
00:00No vamos a permitir a que vengan a destruirnos, ¿o sí?
00:20Eso es lo que hace el nuevo gobierno, el que está ahora.
00:24Está consultando a que nos vengan a enfrentarnos, nosotros los pueblos originarios y en especial a nosotros, al ejército zapatista de liberación nacional, con ese suporquería tren maya. No lo aceptamos.
00:50Esa fue la proclama anunciada hace meses en Chiapas por los altos mandos zapatistas en contra del proyecto insignia del gobierno de la Cuarta Transformación, que para ellos es una amenaza no solo a su selva, sino a las zonas arqueológicas, los centros coloniales y las playas cristalinas.
01:07Visto entonces, la percepción de aquel ejército popular lucía apenas como un incipiente reclamo al presidente Andrés Manuel López Obrador.
01:16Pero hoy, que el inquilino de Palacio Nacional involucró directamente al ejército mexicano en la construcción del tren maya, podríamos estar frente a un eventual conflicto armado entre los dos ejércitos.
01:28Es una declaratoria que no se daba desde que el 1 de enero de 1994, el subcomandante Marcos le declaró la guerra a las Fuerzas Armadas Mexicanas, en una acción que generó intranquilidad no solo en México, sino en el mundo entero.
01:42Era el día preciso en el que entraría en vigor el Tratado de Libre Comercio, de origen popular, con amplias raíces en la izquierda latinoamericana, que exalta la guerra de guerrillas como método para reivindicar a los indígenas y acabar con la desigualdad.
01:57El ejército zapatista de liberación nacional se convirtió en el estandarte de la guerrilla mexicana, que hizo de la selva lacandona su territorio impenetrable.
02:06Limitado con los años a ser una guerrilla postulante que fijaba posiciones, pero no entraba en combate, su atardecer se dio en el sexenio de Vicente Fox, cuando el subcomandante Marcos se urbanizó, entrando en la Ciudad de México, donde tomó la tribuna en la Cámara de Diputados.
02:22El mito del pasamontañas se desvaneció. Siempre cercano a los movimientos políticos de izquierda, como el de Andrés Manuel López Obrador en 2006 y en 2012, los sobrevivientes del subcomandante Marcos sorprendieron cuando en la campaña presidencial del 2018 fijaron una posición cautelosa frente al gobierno de la Cuarta Transformación.
02:42Pero el quiebre vino con el anuncio presidencial de la construcción del Tren Maya, una obra ferroviaria de 1.525 kilómetros que conectará a Palenque con Tenosique, Escárcega, Campeche, Mérida, Chichen Itza, Cancún y por el Caribe a Playa del Carmen, Tulum, Carrillo Puerto, Bacalar, Calakmul y Sierra con Escárcega.
03:07Para el sobreviviente zapatismo de la selva chapaneca, el megaproyecto insignia del López Obradorismo es una afrenta que lesionaría no solo el ecosistema, sino las comunidades indígenas del sureste mexicano.
03:19El clímax del quiebre se dio cuando el 16 de diciembre del 2018, el presidente López Obrador promovió en Palenque una ceremonia a la que llamó Ritual de los Pueblos Originarios a la Madre Tierra para pedir la anuencia del Tren Maya.
03:34Fue una ceremonia religiosa en la que participaron representantes de 12 etnias mayas con rezos en su lengua, incienso, música de tambor y de vientos.
03:44En el acto se hicieron presentes los gobernadores de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
03:51Pero la resistencia del zapatismo al Tren Maya no disminuyó y de súbito, el 16 de marzo de este año, Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, anunció que los recursos del Tren Maya ya no pasarían por la Secretaría de Hacienda.
04:06Y para sorpresa de todos, se anunció que el patrimonio de la obra, no solo su construcción, será para el ejército mexicano, que creará una empresa privada, lejos del escrutinio presupuestal público, para administrar y asumir las ganancias.
04:20Sobraron los que se preguntaron el por qué el presidente López Obrador le entregaba una concesión más a los de uniforme verde olivo.
04:27Revisando el video de la advertencia del ejército zapatista, la única respuesta es que cualquier afrenta que venga a partir de ahora, de la selva lacandona contra el Tren Maya, será un desafío contra las fuerzas armadas.
04:40Al final del día, ejército zapatista, defensor de su selva, contra ejército mexicano, defensor de su tren.
04:48Y no es para menos, porque la advertencia de los líderes zapatistas para el presidente López Obrador, fue severa.
04:54¿Ese es lo que está haciendo ese señor?
04:56A nosotros no lo creemos, solo porque la madre tierra no habla, si no se le dijera, chinga tu madre, porque la tierra no habla.