Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Sin mediar el compromiso legal de mantener en secreto la carpeta de investigación entregada por los norteamericanos, el mandatario mexicano ordenó que se publicara el expediente íntegro, en torno a la investigación del General Salvador Cienfuegos

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Como ya suele ser costumbre, el presidente Andrés Manuel López Obrador encendió un
00:18nuevo fuego y este atizó una hoguera diplomática y de seguridad que amenaza con incendiar las
00:24relaciones entre México y los Estados Unidos. Sin mediar el compromiso legal de mantener en
00:30secreto la carpeta de investigación entregada por los norteamericanos, el mandatario mexicano
00:35ordenó que se publicara el expediente íntegro en torno a la investigación del general Salvador
00:41Cienfuegos. El inquilino de Palacio Nacional buscaba con esa decisión lavarle la cara a la
00:47Fiscalía General de la Nación, que exoneró al secretario de la Defensa de los presuntos
00:52cargos de narcotráfico, lavado de dinero y protección al crimen organizado que se le
00:58habían fincado en los Estados Unidos. Peor aún, en la misma mañanera, el presidente López Obrador
01:04se lanzó contra la DEA y la acusó de fabricar pruebas para sostener el caso, que cumplía
01:1010 años bajo investigación y que aunque libere de juicio al militar, tiene todavía sujetos
01:16a la investigación a otros implicados.
01:19Entonces, ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al
01:28general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas.
01:38El general Salvador Cienfuegos fue detenido el 15 de octubre del 2020 cuando viajaba con
01:43su familia en el aeropuerto de Los Ángeles, provocando un sisma entre el gobierno mexicano
01:48y las Fuerzas Armadas, involucradas hoy en casi todas las actividades del gobierno de
01:53la Cuarta Transformación. Sin defensa de por medio, el presidente López
01:58Obrador lamentó entonces la detención y prometió una limpia hacia el interior de los
02:03mandos castrenses, en particular contra quienes fueron colaboradores cercanos del general Cienfuegos.
02:09La postura presidencial provocó un conflicto con los uniformados de Verde Olivo.
02:15Pero poco más de un mes después de la detención, el 17 de noviembre, el Departamento de Justicia
02:21de los Estados Unidos liberó al exsecretario de la Defensa y lo entregó a México junto
02:26con el delicado expediente para que la Fiscalía de nuestro país continuara con las investigaciones.
02:32Por ser inédita la decisión de liberar en Estados Unidos al elevado personaje, que era
02:37acusado de proteger al narcotráfico, cimbró las estructuras de inteligencia no solo en
02:42los Estados Unidos, sino en México. Al momento de liberarlo, las autoridades judiciales norteamericanas
02:49invocaron consideraciones sensibles e importantes de política exterior, que superaron el interés
02:55del gobierno de los Estados Unidos para continuar con la acusación. ¿De qué tamaño eran esas
03:00consideraciones sensibles para que los norteamericanos renunciaran al caso más importante de narcotráfico
03:06y lavado de dinero que les llevó 10 años investigar? ¿De verdad fueron tan ingenuos e ineficientes
03:13quienes desde la DEA integraron la carpeta de investigación como para armar un ridículo
03:18internacional que desacreditar al máximo organismo de combate al narcotráfico?
03:23Para algunos analistas, esas consideraciones sensibles se ubican en que, en sus primeras
03:28comparecencias, el general Cienfuegos habría revelado que conocía desde hace años que se le
03:34venía investigando, y que él también fue haciendo acopio de audios y videos de funcionarios de la
03:40seguridad norteamericanos, consumando pactos inconfesables o con comportamientos dudosos
03:45que obligaría a denunciarlos, tanto como se le pretendía involucrar a él. El continuar con el
03:51juicio, además del encontronazo diplomático con México, amenazaba con desacreditar a poderosas
03:57instancias de seguridad como la DEA, el FBI y la CIA. Por eso el gobierno norteamericano y su
04:03independiente sistema judicial concluyeron aún con la crítica decisión que era más barato devolverlo
04:10a México para que el caso se ventilara en la Fiscalía Azteca. Por supuesto que con las
04:14revelaciones de la carpeta, hoy indebidamente revelada y que por razones legales debió resguardarse,
04:20las acusaciones contra el general Cienfuegos no son ni contundentes ni concluyentes, abundan las
04:27sospechas, pero no hay evidencias definitivas que superen las dudas, solo con la carpeta. Pero con
04:33la sacudida que el presidente López Obrador le dio al gobierno norteamericano acusando a la DEA
04:39de fabricar pruebas y por consecuencia el caso se convirtió en un balde de gasolina que reavivó un
04:44siniestro diplomático de insospechadas consecuencias en la antesala de la llegada de Joe Biden a la
04:51Casa Blanca. Por lo pronto la reacción inmediata del Departamento de Justicia de los Estados Unidos,
04:57al conocer las acusaciones del mandatario mexicano, fue la de advertir que se reservaba el derecho de
05:03reiniciar un proceso judicial contra el exsecretario de la Defensa, ahora exonerado en México. Cuando el
05:09general Cienfuegos fue devuelto, el canciller Marcelo Ebrard declaró entonces que sería suicida no hacer
05:15nada para concluir el caso.
05:17Sería muy costoso para México haber optado por tener esta conversión con Estados Unidos, lograr que
05:26se desestime por primera vez en la historia los cargos contra un exsecretario en este caso de la
05:32Defensa, que sea retornado a México y luego no hacer nada, yo ya sería casi suicida, para eso mejor no
05:39decimos nada, que se quede allá.
05:42Con la ilegal revelación de la carpeta y las acusaciones sin fundamento legal contra la DEA,
05:47el presidente López Obrador está jugando a la ruleta rusa con el nuevo gobierno de Biden.
05:52El suicidio no es descartable en un caso que despierta 100 dudas y muy pocas certezas.

Recomendada