Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Es enero 20 del 2021. Es el día en que Joe Biden jurará como presidente de los Estados Unidos, una fecha que será todo, menos tersa para México

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:001-2-0-2-1
00:15Memoricen esta fecha palíndromo. Se lee igual de derecha a izquierda, que de izquierda a derecha.
00:21Es enero 20 del 2021. Es el día en que Joe Biden jurará como presidente de los Estados Unidos.
00:28Será una fecha histórica, porque más allá de que saldrá de la Casa Blanca uno de los peores mandatarios en la historia de Norteamérica,
00:37se realinearán los intereses que transitan en la siempre delicada relación entre México y nuestro vecino del norte.
00:45Se acaba la efímera pero muy desgastante era Trump, en la que emergió la amenaza de un muro que se comenzó a construir,
00:52que pagaríamos los mexicanos, que no lo estamos pagando.
00:56Una era en la que se dispusieron 7.000 efectivos militares y de la Guardia Nacional,
01:01distraídos del resguardo de los compatriotas, para contener la ola migratoria centroamericana en tránsito por nuestro país hacia los Estados Unidos.
01:11Termina un capítulo muy cuestionable, al igual que sucedió en el sexenio de Peña Nieto.
01:15El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió apostar su capital político en una visita a la Casa Blanca,
01:23apoyando al presidente en turno en medio de la efervescencia electoral.
01:27Los demócratas y su candidato tomaron nota.
01:31Culmina otro vergonzante episodio en el que fuimos de los muy pocos gobiernos que se rehusaron a reconocer oportunamente
01:37el triunfo de Joe Biden.
01:40El colegio electoral refrendó ayer que el candidato demócrata logró 306 votos electorales,
01:47mientras que el republicano alcanzó 232, sin discusión.
01:52¿Veremos la felicitación en la mañanera de hoy?
01:55Lo que sin duda deben estar evaluando la Cancillería mexicana,
01:59es que los tiempos diplomáticos que vienen serán distintos.
02:02Comienza la era Biden, y con ella, todos los efectos de un golpe de timón en la política internacional norteamericana,
02:10México por supuesto incluido.
02:12Con los demócratas de nuevo en la Casa Blanca,
02:15se restablecen los vínculos con las dinastías Clinton, Bush y Obama.
02:20No hay que olvidar que a pesar de ser republicanos,
02:23los Bush renegaron a Trump y cabildearon en favor de Biden.
02:27Y si los apellidos Clinton, Bush y Obama vuelven a ser el epicentro político,
02:31con ellos se reactivan los intereses de los tres Carlos mexicanos,
02:36Carlos Salinas, Carlos Slim y Carlos Bremer.
02:39El mundo de los energéticos, los fondos de inversión y el golf,
02:44los une en torno a una mesa de intereses y aficiones comunes.
02:48En sus días de gloria presidencial, Trump apenas habilitó a Jared Kushner
02:52como un interlocutor válido con los círculos del poder en México.
02:56Desde el sexenio pasado, por ahí transitaron Luis Videgaray y los ejecutivos de Televisa.
03:03Y en el gobierno de la Cuarta Transformación,
03:05la interlocución fue con Alfonso Romo y Marcelo Ebrard.
03:09Pero desde hace algunas semanas,
03:10las relaciones entre los gobiernos de México y de los Estados Unidos
03:14se vienen tensando con tres sucesos.
03:17El primero fue la detención del general Salvador Cienfuegos.
03:20Acusado de proteger cárteres de narcotráfico y de lavar dinero,
03:24el secretario de la Defensa en el sexenio peñista fue liberado de sus cargos y repatriado a México.
03:31Nadie conoció los detalles del acuerdo,
03:33que debió pasar por el perdón otorgado por el procurador norteamericano William Barr.
03:38La segunda tensión se dio con la iniciativa mexicana
03:41de limitar las acciones de los organismos de seguridad,
03:44como la DEA, la CIA y el FBI en nuestro territorio,
03:49una legislación que fue calificada como agresiva desde el lado norteamericano.
03:54El procurador Barr también lamentó lo que consideró una decisión no consensuada.
03:59Y la tercera fue la iniciativa ya aprobada por el Senado
04:02y hoy a debate en la Cámara de Diputados
04:05para obligar al Banco de México a captar moneda dólares en efectivo
04:09y comprar los excedentes, lo que abriría un espacio para operaciones de lavado de dinero.
04:17Los focos rojos se encendieron en los centros financieros y en los organismos internacionales.
04:22Está claro que la transición de republicanos a demócratas será todo menos terza para México.
04:29Demasiadas ollas en la lumbre sumadas a los pendientes de la visita a Washington
04:33bajo agenda electoral y la reticencia a reconocer en tiempo la victoria del hoy ya presidente electo Joe Biden.
04:41Por eso decimos que el 12021 será una fecha trascendente,
04:47porque la diplomacia entre ambos países dará un vuelco hasta ahora impredecible,
04:51tan impredecible como la inesperada renuncia del procurador William Barr,
04:56quien dejará su posición antes de Navidad, un mes antes de la transición Trump-Biden.
05:01¿Cuál es la prisa?
05:03¿El debate de la firma del perdón a la familia Trump y allegados?
05:07Pronto lo sabremos.

Recomendada