00:00Un regalo especial para conmemorar el segundo aniversario de su elección como presidente
00:23fue el que le dieron ayer Santiago Nieto y Alejandro Gertz Manero a Andrés Manuel López Obrador.
00:30La detención de Gerardo Sosa Castelán, director del patronato de la Universidad del Estado de Hidalgo,
00:36es un duro golpe a un cártel político que durante 36 años hizo de la máxima casa de estudios hidalguense su botín personal.
00:45El periodista Miguel Ángel Granados Chapa bautizó a esta mafia como la Sosa Nostra,
00:51una franca alusión a la Cosa Nostra Siciliana y utilizando el apellido de capo di Tutti Capi, Sosa Castelán.
00:58La detención de uno de los hombres más poderosos de Hidalgo se da en medio de investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera
01:07por lavado de dinero y defraudación fiscal.
01:10Bajo un esquema criminal, Sosa Castelán y sus cómplices crearon al amparo de la Universidad de Hidalgo una compleja red financiera de 224 cuentas bancarias,
01:21a través de las cuales desviaron 151 millones de dólares a paraísos fiscales.
01:27Esa investigación es una de las piedras angulares de la llamada estafa maestra,
01:33el esquema de saqueo de fondos del erario público por el que hoy se tiene detenida a Rosario Robles,
01:39la exsecretaria de Desarrollo Social en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
01:44Cuando la Unidad de Inteligencia Financiera congeló las 224 cuentas,
01:49Sosa Castelán se limitó a decir que esas transferencias se fueron como inversiones a China,
01:55Pakistán, Corea del Sur, Israel, Dinamarca, Bélgica, Ecuador y los Estados Unidos,
02:03con el pretexto de proteger las jubilaciones de los trabajadores universitarios,
02:07así como futuras obras de infraestructura.
02:10El golpe judicial asestado por la Fiscalía General de la Nación es un duro revés para el clan hidalguense,
02:18que durante el sexenio pasado hizo de esa entidad su coto de poder y de corrupción.
02:24Con apenas el 2% de la población nacional, el estado de Hidalgo concentra más del 50%
02:30de los grandes casos de corrupción investigados desde que se inició el gobierno de la Cuarta Transformación.
02:37El caso más emblemático es el de la estafa maestra,
02:41de donde salieron cientos de millones de pesos para ser desviados a través de la radio y televisión hidalguense.
02:47Una vez en sus chequeras, los fondos eran desviados a distintas cuentas
02:52en las que se hacían pagos de contratos simulados de servicios externos para docencia,
02:57investigación, compra de tecnología, adquisición de inmuebles e incluso para fondear el programa
03:03Combate contra el Hambre, promovido por Cedesol.
03:07Pero Hidalgo es también uno de los epicentros de los sobornos de Odebrecht,
03:11la constructora brasileña que empleó a Sitapia Construcciones con sede en Hidalgo
03:16para transferir millones de dólares a Emilio Lozoya Austin y a la campaña presidencial del PRI en 2012.
03:24Sitapia es propiedad de Juan Carlos Tapia y fue subcontratada por Odebrecht
03:29para ejecutar algunas obras del contrato que por 2.315 millones de pesos,
03:34Pemex les asignó a los brasileños para modernizar la refinería de Tula Hidalgo.
03:40Lozoya Austin denunció que entre el 7 de noviembre del 2012 y el 20 de marzo del 2014,
03:46Odebrecht les hizo seis transferencias por 5.951.000 dólares.
03:52Ese dinero fue cobrado por Fabiola Tapia Vargas,
03:56socia y apoderada de Sitapia, fallecida en 2014 y presuntamente entregado en efectivo
04:02para apuntalar no solo la campaña presidencial de Peña Nieto,
04:06sino para cubrir los sobornos a los legisladores,
04:09buscando apoyos para la llamada reforma energética.
04:12Curiosamente en la misma declaración de Lozoya Austin aparece como elemento clave de esos sobornos
04:19otro personaje de Hidalgo, el entonces senador y luego director del Infonavit,
04:24David Penchina Group, el legislador hidalguense,
04:28era entonces presidente de la Comisión de Energía del Senado
04:31y a él se le habría encargado el reparto de los sobornos a algunos de los integrantes de esa comisión.
04:37Otra de las tramas con raíces hidalguenses es la investigación sobre la extinta Comisión Nacional de Seguridad
04:44que arrojó denuncias por el presunto desvío de al menos 2.500 millones de pesos.
04:50En el eje de esa trama está la también hidalguense Frida Martínez Zamora,
04:55quien fuera en el CISEN la titular de la Unidad de Administración, Finanzas y Desarrollo Humano
05:01adscrita a la Secretaría de Gobernación.
05:03Pero, ¿qué tienen, además de su origen en el estado de Hidalgo,
05:08los nombres de Gerardo Sosa Castelán, Construcciones Zitapia Odebrecht, David Penchina y Frida Martínez?
05:16La respuesta tiene un hombre, Miguel Ángel Osorio Chong,
05:20quien fuera gobernador de Hidalgo entre 2005 y 2011,
05:24miembro del Comité de Campaña del PRI en la elección presidencial 2012
05:28y secretario de Gobernación durante todo el gobierno de Enrique Peña Nieto.
05:34Penchina y Frida fueron funcionarios en Hidalgo durante el gobierno de Osorio Chong,
05:39el primero como secretario de Desarrollo Económico
05:42y ella como directora de Recursos Materiales y Adquisiciones de la Oficialía Mayor.
05:47Hoy, Sosa Castelán amanece detenido, Frida Martínez está prófuga de la justicia
05:53y Penchina y Zitapia bajo denuncia.
05:57Sobran los que se preguntan si esta investigación sobre el cártel político de Hidalgo
06:02podría alcanzar a su líder, Miguel Ángel Osorio Chong.
06:06Sería difícil negarlo.
06:08Casi todos los caminos de la corrupción conducen al estado de Hidalgo.