Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Qué sucedió en las redadas en Los Ángeles? Aribel Contreras analiza
Milenio
Seguir
9/6/2025
Aribel Contreras, doctora y coordinadora de la Lic. Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana, analiza lo sucedido en las redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, California.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y precisamente sobre este tema vamos a hablar con la doctora Aribel Contreras Suárez,
00:03
coordinadora de la Licenciatura de Negocios Globales de la Universidad Iberoamericana.
00:08
¿Cómo estás, Aribel? Muy buenas tardes.
00:11
Saludarte, Rodrigo. Muy buenas tardes.
00:13
Doctora, bueno, pues ayer veíamos estas imágenes en el barrio de Paramount.
00:18
Luego se fueron dispersando un poco más hacia barrios como Compton,
00:22
en donde veíamos a los migrantes.
00:24
En estos barrios hay que poner un poco en contexto.
00:27
Compton era un barrio normalmente de afroamericanos.
00:31
Y ahora con todos los migrantes que tienen una de las ciudades con mayor cantidad de latinos,
00:37
no se diga de mexicanos, se dan estas protestas, estas marchas multitudinales.
00:42
Veíamos coches incendiados, ¿no?
00:45
Ante la respuesta por parte del ICE y evidentemente la frustración
00:50
y pues ya el cansancio por parte de los migrantes.
00:54
¿Cómo lo podemos calificar esto?
00:57
Claro, Rodrigo. Pues mira, de entrada hay que compartirle al auditorio
01:01
que California por sí mismo, si fuera un país, sería la cuarta economía a nivel internacional.
01:08
Y esto es un reflejo claro de lo que abonan los migrantes a la economía del Estado,
01:15
pero también a toda la Unión Americana.
01:17
De cada 100 habitantes que viven en California, 25 son de origen extranjero.
01:26
No importa en qué país, pero principalmente latinos.
01:30
Entonces, cuando volteamos a ver lo que está sucediendo en el condado de Los Ángeles,
01:34
pues atrapa mucho la atención que, por un lado,
01:37
tanto la gubernatura como la alcaldía de Los Ángeles están en manos de demócratas.
01:43
Entonces, esto, el tema migratorio es altamente politizado desde el primer mandato de Donald Trump,
01:50
pero ahorita pareciera que el choque de trenes no nada más es con los migrantes,
01:55
sino ya directamente con el gobernador Newsom y con la alcaldesa Karen Bass.
02:03
Entonces, estamos en un escenario muy complejo porque se trata, pues, no de un Estado minoritario,
02:12
se trata de un Estado sumamente complejo, lleno de migrantes,
02:17
y es terrible las imágenes que hemos estado viendo, donde se pone la conversación,
02:23
no solamente por parte de la oposición, sino inclusive a nivel internacional,
02:27
la violación a los derechos humanos que se está dando ante estas detenciones,
02:32
estas redadas que pareciera que estamos hablando de un país del sur global,
02:38
pero no, es Estados Unidos.
02:41
Sobre todo, ya lo comentaba, ¿no? Hay que decirlo también,
02:44
la mayor cantidad de mexicanos se encuentran en Los Ángeles como tal.
02:49
Muchas personas dicen que California sería como una subsede del Estado de México
02:54
por tantos mexicanos que hay, y en particular de estados muy claves
02:59
en donde también hay una fuerza laboral sumamente importante por el tema de remesas,
03:02
el tema de Michoacán, la mayor cantidad de jaliscienses se encuentran allá,
03:06
que es la mayoría más amplia que tienen, es decir, abonan muchísimo para toda la economía de California,
03:12
y en ese sentido, cuando hay una contrarrespuesta por parte de Donald Trump,
03:16
que hay que decirlo, mandaron a la FBI,
03:18
y mandaron también una respuesta por parte de Christine Owen,
03:22
Pete Hexet como jefe del Pentágono,
03:25
y todo el aparato defensivo a un Estado santuario en donde Gavin Newsom ya había dicho,
03:30
aquí esto se tiene que respetar junto con Nueva York,
03:33
pero sí un bastión muy importante para los latinos,
03:35
y donde a diferencia de otros estados, ya lo veíamos en Utah,
03:39
Texas, ni se diga, con un gobernador como Greg Abbott,
03:43
en donde tiene el apoyo de los republicanos y del corte de Trump,
03:47
aquí, hasta estos seis meses, las cosas habían estado medianamente tranquilas,
03:51
esto explotó ayer, lo veíamos también en algunos barrios como San Fernando,
03:55
donde el San Fernando Balista, lleno de puro mexicano,
03:59
y el miedo es que esto no solamente se quede en Los Ángeles,
04:02
sino que se vaya a otras partes.
04:03
Claro, y al final de cuentas han sido 72 horas con un incendio social
04:11
que parece terrible que desde Washington se esté enviando a la Guardia Nacional,
04:18
y recordaremos que en el pasado siempre ha habido una discrepancia,
04:23
si la Constitución en realidad faculta al Poder Ejecutivo tomar acciones en temas migratorios,
04:30
o si es una facultad a nivel estatal,
04:33
el estado de California es un estado fronterizo con México,
04:37
donde inclusive hoy en día el consulado de México en Los Ángeles
04:40
ha enviado alertas, ya ha puesto teléfonos de emergencia
04:45
para que los migrantes mexicanos se pongan en contacto,
04:47
pero también está haciendo lo propio otros países,
04:50
de igual manera a través de los consulados,
04:53
y creo yo, Rodrigo, que esto le viene muy bien al presidente Trump
04:57
para crear una cortina de humo
04:59
y cambiar el switch en la conversación mediática.
05:04
Después de este compromiso y este divorcio político-empresarial
05:08
que se dio entre él e Elon Musk
05:10
y que salió a la luz pública por parte del mismo Musk
05:15
de que Donald Trump estaba sí o sí en los expedientes y en los documentos del caso Epstein,
05:22
hubo un silencio y posteriormente llega esta situación.
05:28
Entonces, yo no estoy tan segura si en realidad es algo que emerge genuino
05:33
desde la sociedad o si en realidad ha habido provocaciones
05:37
para atrapar los reflectores en un Estado demócrata
05:41
para así aprovechar y echarle la bola de fuego al gobernador Gavin,
05:48
que ha sido un acérrimo crítico del presidente Trump,
05:52
pero además también para aprovechar y que se hable de lo que está sucediendo
05:57
con los migrantes y que ya no se hable más de lo que ha sucedido
06:00
con Elon Musk a lo largo de estos días.
06:03
Terrible, pero sabemos que la política es así.
06:05
Es malvada, es impredecible, lleno de incertidumbre
06:10
lo que está ocasionando el presidente de Estados Unidos.
06:13
Doctora, ahorita que hablábamos del Estado dorado, el Estado de California,
06:17
si bien es el bastión más importante de los demócratas,
06:20
con un gobernador sumamente hollywoodense como lo tiene que ser,
06:24
además hay que decirlo, bien parecido,
06:27
y en su momento inclusive estuvo en la discusión de ser candidato presidencial
06:31
por ser precisamente un bastión sumamente demócrata.
06:35
La evaluación por parte de algunos, de acuerdo con las encuestas,
06:39
sobre todo las de Gallup, por ejemplo, o las de CNN allá en Estados Unidos,
06:43
no favorecen como tal al gobernador,
06:46
más allá de que les dio el respaldo a los migrantes como Estado santuario.
06:52
¿Cree que esto pueda también en su momento,
06:54
ahora que vienen las elecciones intermedias,
06:56
ser como una moneda de cambio para los republicanos y tratar de entrar ahí?
07:01
Algunas encuestas también, por ejemplo las del New York Times,
07:03
en Siena, veían como cuando se pintan los mapas electorales azul, rojo,
07:08
California cada vez tenía tintes en algunos condados de morado,
07:13
es decir, no dejaban de ser demócratas,
07:16
pero sí ya con algún corte un poco más republicano,
07:19
por toda la situación que lleva California.
07:21
Bueno, es que además es un bastión electoral.
07:25
California es el estado más poblado de todos Estados Unidos después de Nueva York.
07:31
Aporta una gran cantidad de puntos dentro del colegio electoral.
07:36
Es un estado, como yo ya lo había descrito,
07:39
que se convierte en la cuarta economía a nivel mundial si fuera un país.
07:43
California es el país, cuenta con 40 millones de habitantes
07:46
y al final del camino estamos visualizando que el tema migratorio
07:51
viene muy bien en la agenda doméstica del presidente Trump,
07:55
pero que ha logrado permear desde Florida, Texas, también Arizona, un tanto Nevada,
08:04
y que por tradición California ha sido un estado demócrata.
08:07
De hecho, recordaremos que Kamala Harris fue fiscal general de California
08:13
y se ha hablado que ella pudiera ser la próxima candidata a la gubernatura.
08:17
Entonces, en este sentido, las elecciones intermedias todavía faltan prácticamente más de 15 meses.
08:23
Todo puede suceder, pero no olvidemos que el presidente de Estados Unidos
08:28
se ha convertido en el primer presidente convicto.
08:31
Entonces, ya nada debe de sorprendernos, ya nada debe de causarnos estragos,
08:37
es terrible y lamentable lo que está sucediendo,
08:40
y vemos en las calles voces que salen a expresar también el descontento.
08:45
Sí hay una base fuerte electoral en Maga,
08:48
pero también hay millones de estadounidenses con este desencanto,
08:53
con promesas incumplidas, con recortes fiscales muy fuertes
08:57
provocados por esta motosierra de Elon Musk,
09:00
que aunque ya ha partido de la Casa Blanca, el daño está hecho,
09:03
y en el caso de California, pues tiene un gran peso geopolítico electoral.
09:09
Que además es quirúrgico, ¿no?
09:10
Porque en este tema, o sea, escogió Los Ángeles, ¿no?
09:15
No se fue, por ejemplo, a San Francisco, ¿no?
09:18
Que tiene otro corte, por más que sea California,
09:20
o no se fue a San Diego, o no se fue un poco más a Palm Springs.
09:24
O sea, el descontento por parte y los disturbios que ha habido,
09:29
pues hacen mucho eco por todo lo que hemos hablado,
09:31
y porque es Los Ángeles como tal los que aparan las cámaras
09:36
y por supuesto la atención de la Unión Americana.
09:38
Si hubiera sido, no sé, en Virginia, hubiera sido en Nuevo México,
09:44
la cosa hubiera sido distinta, pero como tal,
09:46
el condado de Los Ángeles es sumamente medular también
09:49
para la opinión de la Unión Americana.
09:50
Claro, y qué bueno que lo destacas de esa manera, Rodrigo,
09:54
porque además Los Ángeles se convierte en este condado
09:58
que aglutina el 25% de la población de todo el estado de California.
10:04
Es el condado que más aglutina migrantes.
10:08
Es un condado que por tradición ha sido demócrata
10:13
y que hay ciertas resistencias en términos políticos
10:17
hacia el presidente Trump.
10:19
Entonces, nada es casual, y por eso digo,
10:22
hay cortinas de humo que se pueden construir en cuestión de minutos,
10:26
así como se planeó también el tema de la insurrección.
10:31
Entonces, estamos visualizando un tema sumamente complejo,
10:35
no nada más es un tema con tintes migratorios,
10:37
que impacta y afecta, por supuesto, en la relación de México.
10:42
Sin embargo, me parece que es momento de que veamos sí o sí ya
10:47
en pantallas, reflectores, en conferencias, al canciller mexicano,
10:52
porque de repente hay funcionarios de la cancillería que dicen
10:55
que no hay crisis migratoria entre México y Estados Unidos
10:59
porque los números han ido en descenso.
11:02
Entonces, ¿qué es lo que estamos esperando?
11:04
Que no exista nada para que simple y sencillamente no haya declaratorias,
11:09
que todo siga gris o ensombrecido.
11:12
Me parece eso también terrible.
11:14
Creo yo que todavía falta mucha diplomacia por parte de funcionarios
11:19
en la Embajada de México en Estados Unidos,
11:22
específicamente me refiero al embajador,
11:25
para que se puedan abordar estos temas y no se llegue a estos bomberazos.
11:31
La relación México-Estados Unidos no solamente es el tema,
11:33
y seguiré insistiéndolo,
11:36
y me parece que aquí estamos teniendo una distorsión de la historia.
11:39
Del lado de México se argumenta que por eso es que nada más
11:43
la Secretaría de Economía está a cuadro mediático,
11:47
que porque nada más los temas tienen que ver con aranceles y el tema,
11:50
que esto es un terrible error.
11:51
El tema de la demanda que se perdió ante la Corte Suprema de Estados Unidos
11:58
por la situación del tráfico ilícito de armas,
12:01
el tema del fentanilo y el tema migratorio,
12:03
seguirán estando en la agenda no nada más los próximos cuatro años,
12:07
sino siempre, es una constante.
12:09
Entonces, creo yo que es el momento también oportuno,
12:12
una oportunidad del gobierno mexicano para acercarse desde otra óptica,
12:16
desde otra perspectiva a Washington,
12:19
para ver qué estrategias y qué mecanismos se pueden ir ajustando,
12:24
porque varios de los que han estado en esas redadas son mexicanos,
12:29
si no primera, al menos sí, segunda o tercera generación.
12:32
Entonces, creo yo que hay muchas áreas de oportunidad,
12:36
y no estoy diciendo que no se ha ganado,
12:38
lo que estoy diciendo es que los esfuerzos que se han hecho son insuficientes.
12:41
Muchas áreas de oportunidad, sin duda alguna.
12:43
Doctora Aribel, le agradecemos que nos haya tomado la comunicación
12:46
para entender un poco este análisis de lo que pasó allá en Los Ángeles, California,
12:51
que si bien a veces pudiera parecer ajeno y lo vemos muy distante,
12:54
pues la verdad es que no, funge una gran conexión con nuestro país.
12:59
Muchas gracias, doctora.
13:01
Buena tarde.
13:02
Igualmente, un fuerte abrazo.
13:03
Hasta pronto.
13:04
Gracias.
Recomendada
3:43
|
Próximamente
Sheinbaum reprueba redadas contra migrantes en Los Ángeles; 35 mexicanos fueron detenidos
Milenio
9/6/2025
3:20
Los Ángeles en pie de lucha tras redadas de ICE contra migrantes
Milenio
10/6/2025
1:08
Indignación en Los Ángeles por redadas migratorias en ciudad santuario
Milenio
10/6/2025
4:46
Redadas migratorias continúan en Los Ángeles con múltiples detenciones
Milenio
16/6/2025
1:49
Redadas contra migrantes y protestas sacuden Los Ángeles
La Jornada
7/6/2025
1:17
Toque de queda en Los Ángeles tras intensas protestas por redadas migratorias
Milenio
11/6/2025
6:43
Levantan el toque de queda en Los Ángeles, pero continúan las protestas y la resistencia
Milenio
11/6/2025
1:52
Protestas contra redadas migratorias en Los Ángeles siguen sin perspectiva de desescalar
FRANCE 24 Español
9/6/2025
1:40
Estados Unidos: redadas migratorias en Los Ángeles perjudican al mercado hispano
FRANCE 24 Español
18/6/2025
1:41
Fiscalía de Los Ángeles indaga conspiración en protestas por redadas
Milenio
12/6/2025
4:51
¿Cuál es el impacto de las redadas de ICE en EU? José Zamorano explica
Milenio
9/6/2025
0:22
The Wall Street Journal reporta que enviarán Guardia Nacional a Los Ángeles por protestas
Milenio
8/6/2025
2:22
Las protestas contra ICE por las redadas migratorias se extienden de Los Ángeles a otras ciudades de Estados Unidos
Televicentro
12/6/2025
1:19
Migrantes y activistas se levantan contra redadas de Trump en Estados Unidos
Milenio
16/6/2025
3:04
Marchas en Los Ángeles siguen fuertes contra redadas migratorias de Trump
Milenio
16/6/2025
1:13
"Peor que la pandemia": Redadas migratorias paralizan el comercio en Los Ángeles
El Economista
11/7/2025
3:37
Comercios en Los Ángeles se preparan para cerrar por manifestaciones de migrantes
Milenio
13/6/2025
3:39
Los Ángeles recupera la calma tras protestas
teleSUR tv
11/6/2025
2:01
Mexicana en Los Ángeles, California, es amenazada por sus arrendatarios
Imagen Noticias
16/1/2025
2:50
Violentos choques en California entre activistas y autoridades por redada antimigrantes
Libertad Digital Televisión
11/7/2025
1:02
EE.UU. anuncia el despliegue de 700 marines en Los Ángeles
Marca
12/6/2025
0:52
Liberan a líder sindicalista detenido en protesta contra redadas en Los Ángeles
Milenio
10/6/2025
4:35
Mexicano narra su detención en California durante redadas migratorias
Milenio
15/1/2025
0:45
Tabasco apoyará a migrantes deportados tras protestas y redadas de ICE en Los Ángeles California
POSTAmx
12/6/2025
11:08
¿Cuál puede ser el origen de las redadas contra migrantes en Los Ángeles?
Milenio
10/6/2025