00:00Imágenes como estas se han dado en los recientes inviernos en el sector de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica en Montes de Oca.
00:12La tubería que encausa la quebrada a los negritos no soporta la cantidad de agua y provoca problemas en el sector.
00:18Según el alcalde del Cantón, Domingo Arguello, ya se han dado reuniones interinstitucionales y con vecinos para escuchar propuestas y buscar una solución definitiva.
00:30Se deberán invertir muchos millones de colones.
00:33Y aquí hay un tema que en el corto plazo por un tema presupuestario es muy difícil poder hacer algo, pero por ejemplo hay dos que son como las mejores, no necesariamente las más factibles.
00:48Por un tema presupuestario, que es una tubería nueva, porque colapsó la que había hecho la Municipalidad de San José en los noventas,
00:55que esa anda alrededor de 10 millones de dólares, que iría por calle pública a una tubería subterránea.
01:00Y la otra, que al parecer hay anuencia o voluntad de los vecinos eventualmente en vender o de entrar a la parte de expropiación.
01:10Si nosotros lográramos eso y presupuestariamente hay alguna factibilidad, entonces lo que haría sería reabrir el cauce, devolverle el cauce original a la quebrada para que el agua vaya directo al río Torres.
01:24Están catalogando este sector como una zona de emergencia. Genera gran peligro para muchas personas que deben pasar por ahí.
01:32Aquí sí nosotros estamos solicitando y estamos por mandar el oficio ya final, ya terminamos el informe, ya mandamos un informe,
01:39pero vamos a hacer la solicitud formal a la Comisión Nacional de Emergencia para que ellos dictaminen que estamos en estado de emergencia,
01:45que es una zona de emergencia que ya perfectamente pudo haber muerto alguien, gracias a Dios no.
01:50Pero si a vos se te inunda la casa y el agua te llega prácticamente a la cintura, si hay un niño, una niña o un bebé, ya estás poniendo en peligro eventualmente esa vida.
02:01Entonces ya la tragedia como tal ya está.
02:07Según el alcalde de Montedioca, con la declaración de zona de emergencia, eso servirá para agilizar los diferentes procesos.