Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Después de lo sucedido en Bolivia, algunos detractores de la 4T ya se sienten inspirados y en condiciones de repetir ese modelo en México.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La secuela es impecable. La OEA cuestiona los comicios de Bolivia. El presidente Evo
00:18Morales lo acepta y suscribe la celebración de nuevas elecciones. Pero el ejército se
00:23interpone y le pide al mandatario que renuncie. Trump festeja. Eso aquí y en cualquier parte.
00:30Es un golpe de estado, una acción mediante la cual las fuerzas armadas imponen los fusiles
00:35por encima de los votos en las urnas. En América Latina lo creíamos superado. Pero el golpe
00:41de realidad en Bolivia vino a dejar un nuevo tufo a aquellos saciagos y fatídicos años
00:4670's cuando el golpismo en el cono sur era la regla, no la excepción. Lo que pasó el fin
00:51de semana en Bolivia es una reedición de lo que sucedió el 11 de septiembre de 1973 cuando
00:58las fuerzas armadas chilenas depusieron al presidente socialista Salvador Allende para
01:02instalar en el poder al general Augusto Pinochet. Allende, a diferencia de Evo, no cedió. Prefirió
01:09suicidarse en el Palacio de la Moneda en uno de los episodios más dramáticos contra la
01:14democracia que con el tiempo llevaron a Pinochet a ser juzgado y sentenciado en los tribunales
01:19internacionales. La historia hizo justicia.
01:22Y al igual que sucedió en 1973, vendrán a México las olas de exiliados bolivianos que
01:28solicitarán el asilo político, como entonces ocurrió con el presidente Luis Echeverría.
01:33El preocupante mensaje de la caída de Evo Morales es, como ya lo sentenció Trump desde
01:38la Casa Blanca, una señal clara para el venezolano Nicolás Maduro. Y también una alerta para el
01:44ecuatoriano Lenín Moreno y para el recién electo argentino Alberto Fernández, los tres de corte
01:50abiertamente socialista. Curiosamente nadie tiembla en los dominios violentos y fuera de
01:55control del derechista Sebastián Piñera, al que se le deshace Chile entre las manos
02:00en un estallido social sin precedentes. Tampoco trastoca las fronteras del ultraderechista
02:05brasileño Jair Bolsonaro, quien en medio de severos cuestionamientos se vio obligado
02:10a liberar al socialista reformador Luis Ignacio Lula da Silva, buscando reducir las tensiones
02:15sociales que podrían contagiarle el virus chileno y el boliviano. Lo que intentamos
02:20advertir es que el golpismo volvió a ponerse en juego en el continente americano, como instrumento
02:26para arrebatar el poder perdido, y los destinatarios parecen volver a ser, como en los setentas,
02:31los líderes de las izquierdas. Y eso tiene su rebote en México, donde hace apenas unos
02:36días el presidente Andrés Manuel López Obrador, de corte socialista, denunció que en nuestro
02:42país existían olores a golpe de Estado. Lo dijo después de escuchar una encendida arenga
02:47del general Carlos Gaitán Ochoa frente a los altos mandos del ejército. En ese airado discurso
02:53se cuestionó el que actualmente vivimos en una sociedad polarizada políticamente porque
02:58la ideología dominante, que no mayoritaria, se sustenta en corrientes pretendidamente de
03:03izquierda que acumularon durante años un gran resentimiento. Pero después de ese cuestionamiento
03:09viene la advertencia. Es también una verdad inocultable que los frágiles mecanismos de
03:14contrapeso existentes han permitido un fortalecimiento del Ejecutivo, que viene propiciando decisiones
03:20estratégicas que no han convencido a todos para decirlo con suavidad. Y el general Gaitán
03:25remata frontalmente. Ello nos inquieta, nos ofende eventualmente, pero sobre todo nos preocupa.
03:31Toda vez que cada uno de los aquí presentes fuimos formados con valores axiológicos sólidos
03:36que chocan con las formas con que hoy se conduce al país. Se lea como se lea, el hecho es que
03:42un sector importante de los militares mexicanos no están de acuerdo en cómo, desde la izquierda,
03:47el presidente Andrés Manuel López Obrador está manejando al país, porque de acuerdo
03:52a ellos no se gobierna con los valores que se profesan en el ejército. Cuando el inquilino
03:57de Palacio Nacional denunció la posibilidad del golpe, sobraron los que lo acusaron de estar
04:02creando fantasmas, a pesar de lo que sucedió con el hijo del Chapo en Culiacán o con la
04:06familia LeBarón en Sonora. Hoy, después de lo sucedido en Bolivia, algunos detractores
04:11de la Cuarta Transformación ya se sienten inspirados y en condiciones de repetir ese
04:16modelo en México. Por ahora el primer paso es reconocer que lo que se dio en Bolivia fue
04:22un golpe de Estado y que los aires de aquellos difíciles años 70s vuelven a enrarecer el ambiente
04:27en toda América Latina. ¡Alejemos las sentaciones!

Recomendada