00:00Estamos dándoles una licencia para discriminar.
00:07Estamos poniendo el ejemplo de un Estado retrógrada y me atrevería hasta a decir de doble moral.
00:15El Congreso de Nuevo León aprobó una polémica reforma a la Ley de Salud del Estado.
00:21Lo que nosotros estamos haciendo es homologar con la Ley Federal de Salud.
00:25Copiamos lo que dice a nivel federal, fracción 4.
00:28El personal médico y la enfermería que formen parte del Sistema Estatal de Salud
00:32podrán ejercer la objeción de conciencia y excusarse de participar en la prestación de servicios que establezca esta ley.
00:41Y la controversia está aquí.
00:45La objeción de conciencia es darle a un médico el poder de decir
00:55yo sí lo atiendo o no lo atiendo simplemente por sus creencias o por su moral.
01:01y deben de atender a cualquier paciente, sea una mujer violada, sea un paciente con VIH, SIDA,
01:13sea por algún bandido que igual le llegue avaliado.
01:17Los diputados que están a favor de la ley dicen que el tema no va por ahí.
01:21Ni menciona ni palabra moral, ni palabra indígena, ni LGTBI, vaya.
01:29La objeción de conciencia en este caso es que el doctor decida si quiere atender a una persona o no en cuestión del tema de aborto, no en una urgencia médica.
01:39Y es que la ley tiene restricciones.
01:42En caso de que peligre la vida del paciente o se trate de una urgencia médica,
01:46la objeción de conciencia no se puede invocar.
01:49Aún así, el secretario general del gobierno de Nuevo León, Manuel González,
01:54dijo que en cuanto se publique, el Ejecutivo va a vetar la reforma.
01:59Nos oponemos a una discriminación marcada en la ley.
02:02Los médicos deben atender a toda la ciudadanía, sea esta cual fuese.
02:07Sin embargo, los diputados que la defienden opinan que el tema seguirá sobre la mesa.
02:12Pero como las otras leyes que nos ha vetado estos últimos meses, que son PAN 7,
02:19vamos a sacarla con la mayoría que vamos a volver a ponerla sobre la mesa,
02:23estudiarla otra vez en comisiones y a dictaminarla otra vez en pleno.