Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
A 5 años, ni verdad, ni justicia
Código Magenta
Seguir
8/6/2025
En unos días se cumplirán 5 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Más de 1,800 días sin respuestas de un caso que sigue abierto y calando hondo.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En unos días se cumplirán cinco años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
00:07
Más de 1.800 días sin respuestas de un caso que sigue abierto y calando hondo.
00:16
Lo que han hecho las autoridades por descubrir lo que pasó aquella noche no ha sido suficiente.
00:24
Porque aunque hay versiones oficiales y extraoficiales que intentan explicarlo,
00:29
para los familiares de los estudiantes aún no hay verdad ni justicia.
00:36
Y eso se puede explicar en cuatro puntos.
00:43
Que a la fecha han sido liberados 53 presuntos delincuentes de los 142 detenidos.
00:53
Existen los elementos para que la autoridad judicial pueda liberar a otros 50 detenidos en este proceso.
01:02
El Gil fue el más reciente en salir de prisión.
01:06
Según la versión de la PGR, se trata de uno de los líderes de Guerreros Unidos,
01:10
el grupo criminal que secuestró y asesinó a los estudiantes.
01:13
Pero si la PGR comprobó que el Gil es culpable, ¿por qué está libre?
01:19
Eso nos lleva al punto 2.
01:20
Resulta que más de la mitad de las evidencias por las que la PGR demostró la culpabilidad del Gil
01:30
fueron obtenidas ilegalmente.
01:33
Las prácticas violatorias a los derechos humanos, como la tortura, causan invalidez de las pruebas.
01:38
Y bueno, sin pruebas no hay culpables.
01:40
La ONU ya lo había advertido en su informe Doble Injusticia,
01:45
donde reportó sobre los casos de tortura en las investigaciones del caso Iguala.
01:50
Esto es muy relevante porque uno de los casos de tortura que documentó la ONU
01:54
fue clave para formular la verdad histórica que determinó la PGR sobre el caso.
02:00
Y entonces, ¿se trata de una verdad fabricada?
02:03
Eso nos lleva al punto 3.
02:05
La PGR dio su versión de los hechos.
02:12
Los 43 estudiantes desaparecidos fueron entregados por la Policía Municipal de Iguala y Cocula
02:17
a los miembros del grupo criminal Guerreros Unidos,
02:21
quienes posteriormente los asesinaron, incineraron sus cuerpos en el basurero de Cocula
02:25
y tiraron los restos en el río San Juan.
02:29
Con esta verdad histórica, y además porque estaban muy cansados, cerraron el caso.
02:35
Muchas gracias. Ya me cansé.
02:38
Pero su versión no convenció prácticamente a nadie.
02:42
De hecho, ese mismo año, un grupo de expertos independientes
02:45
designados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
02:49
rechazó la verdad histórica.
02:51
Concluyeron que era imposible quemar tantos cuerpos
02:54
con las condiciones que aseguraron los presuntos culpables.
02:57
En pocas palabras, las pruebas científicas no coincidían con la versión del gobierno.
03:03
Entonces, ¿cuál es la verdad?
03:04
Eso nos lleva al último punto.
03:11
Desde campaña, el presidente Andrés Manuel López Obrador
03:15
hizo el compromiso de encontrar qué fue lo que realmente pasó con los 43 estudiantes.
03:20
Para ello, creó la Comisión de la Verdad en el caso Ayotzinapa.
03:24
Que se esclarezca todo lo que sucedió.
03:31
Que se llegue a la verdad y que haya justicia.
03:37
Pero la Comisión no tiene una tarea fácil.
03:40
Como usted ve, ya no confiamos en nadie, pero tenemos un poco de esperanza.
03:44
Y aunque ya presentaron algunos de los avances en la investigación,
03:48
aún no hay respuestas.
03:50
Ni verdad, ni justicia.
Recomendada
1:55
|
Próximamente
Estados Unidos deporta a expolicía vinculado al caso Ayotzinapa
Milenio
11/3/2025
2:26
Padres normalistas se han visto obligados a abandonar su lucha a causa de enfermedades
Milenio
27/9/2024
6:00
Avances del Caso Ayotzinapa con Cesar Martínez editor de seguridad de Milenio
Milenio
27/9/2024
2:28
Familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa luchan por respuestas tras diez años de dolor
Milenio
26/9/2024
1:10
Efectúan misa para conmemorar el décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas
Milenio
20/9/2024
9:00
Se cumplen 10 años de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa
Milenio
27/9/2024
1:54
Informe Ayotzinapa sí reta “la verdad histórica”
Código Magenta
10/6/2025
3:14
Se cumplen 9 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
teleSUR tv
26/9/2023
10:03
Realizan marcha por los 10 años desde la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en CdMx
Milenio
27/9/2024
1:02
A 10 años y medio, marchan por los 43 de Ayotzinapa
La Jornada
27/3/2025
4:42
Ayotzinapa: El derrumbe
Código Magenta
10/6/2025
1:44
En Guerrero, normalistas exigen justicia por caso Ayotzinapa que cumple 129 meses sin resolución
Milenio
26/6/2025
6:40
Eliseo Villar Castillo asegura tener información sobre los 43 normalistas desaparecidos
Milenio
27/9/2023
6:56
Realizan disturbios en CdMx durante marcha por los 10 años de la desaparición de los 43 normalistas
Milenio
27/9/2024
2:40
Conferencia de prensa de padres de los 43 normalistas
Milenio
28/9/2023
1:16
Ayotzinapa: sin respuestas
Código Magenta
7/6/2025
3:09
Absuelven a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Milenio
30/5/2023
1:09
Tribunal de CdMx mantiene abierta la verdad histórica en caso Ayotzinapa
Milenio
28/5/2025
8:29
"El caso Ayotinapa depende de 'El Gil'": Vidulfo Rosales
Milenio
26/9/2024
2:03
Marcha Ayotzinapa: 9 años de la desaparición de los 43 normalistas
POSTAmx
14/2/2025
2:15
Continúa la búsqueda de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa
Imagen Noticias
27/9/2024
2:28
Jueza del caso de Ayotzinapa impide que los militares involucrados salgan de prisión
Milenio
12/12/2024
10:19
Normalistas de Ayotzinapa vandalizan Congreso de Guerrero
Milenio
13/9/2024
5:11
¿Qué paso la noche de Iguala? Esto se sabe del caso Ayotzinapa
Milenio
26/9/2024
5:21
AMLO garantiza protección y beneficios a quien informe sobre caso Ayotzinapa
Milenio
2/8/2024