Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Andrés Manuel López Obrador se está desmarcando de Morena. El presidente defenderá su gobierno, aún a costa de perder el partido que él mismo fundó. No habrá ni doble discurso, ni doble cara frente a los errores políticos de la dirigencia de Yeidckol Polevnsky.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Contra lo que sus malquerientes desearían, el presidente Andrés Manuel López Obrador
00:17llega a su primer informe de gobierno a los nueve meses de asumir el poder con muy elevados
00:23índices de aprobación. La última encuesta del diario El Universal
00:27revela que el 74% de los mexicanos votarían hoy por él para ser el presidente, y el
00:3464% de quienes votaron por él en el 2018 no se arrepienten de su elección. La conclusión
00:41es que en estos nueve meses ganó más adeptos. Para algunos analistas el fenómeno Andrés
00:47Manuel López Obrador es un misterio político que solo se explica desde el simplismo de
00:52un mesianismo tropical. Otros más analíticos saben que el llamado pueblo bueno y sabio
00:58identifica en su presidente a un hombre que en medio de sus aciertos y desaciertos es honesto
01:04y se está jugando el pellejo para desmantelar el sistema de complicidades políticas y económicas.
01:10Y la última muestra de su congruencia entre lo que dice y lo que hace se dio el miércoles,
01:15cuando en su mañanera amenazó con abandonar a Morena, el partido que lo llevó al poder.
01:21Aclarando que desde que se asumió como presidente se declaró militante en receso para dejar en
01:27claro que gobernaría para los mexicanos de cualquier partido, el presidente López Obrador
01:31no es ajeno a las agrias disputas de poder que se viven en el partido que él fundó.
01:37Le disgustan la lucha a Monreal Batres por el Senado, lo mismo que los jaloneos entre
01:42Polemsky, Delgado, Luján y Rojas Díaz Durán por la dirigencia del partido, que a solo
01:48cinco años de su creación se convirtió en el partido en el poder.
01:52Para colmo, y en congruencia con su máxima de que él no influye en las decisiones del
01:57partido, el mandatario ve con enojo, frustración y tristeza que Morena se está alejando de
02:03sus principios y de la ética política con la que se fundó. Dos botones de muestra, la
02:08ley Bonilla y la no reducción del financiamiento a los partidos. El presidente se desmarcó
02:14de la maniobra operada por Polemsky y Morena para comprar a los diputados que hacen mayoría
02:19en el Congreso de Baja California y votaron por ampliar de dos a cinco años el periodo
02:25de gobierno del recién electo morenista Jaime Bonilla. Desde Porfirio Muñoz Ledo, pasando
02:31por prestigiados juristas como Olga Sánchez Cordero y ahora hasta el Instituto Nacional Electoral,
02:36todos condenan la burda maniobra. Pero Polemsky no escucha o no quiere escuchar.
02:42Y cuando se anunció que a los partidos políticos no solo no se les recortaría la mitad del
02:47financiamiento como lo prometió en campaña López Obrador, sino que se les elevarían,
02:52la presidenta de Morena ni acusó recibo. Cayó. El presidente salió a enmendar la plana
02:58en una mañanera, pidiendo a los partidos que declinaran el 50% de las asignaciones.
03:03Y ni Morena le hizo caso. Apenas una declaración de Mario Delgado apoyando al presidente evitó
03:10el silencio cómplice de Polemsky. Y frente a las disputas del Senado, la presidencia del
03:15partido y las ya explicadas de la ley Bonilla y el financiamiento no recortado a partidos,
03:21se comenzó a tejer la especie de que el inquilino de Palacio Nacional estaba jugando
03:26con un doble discurso. Bajo el sistema tradicional, nadie cree que el presidente no pueda dar un golpe
03:32de timón en lo que desee, no se diga en su partido. Y no creen que López Obrador no se inmiscuya en
03:38las decisiones cruciales. Pues esa tesis de la sana distancia ya se confirmó. Cuando el miércoles en
03:44su mañanera, el presidente López Obrador dijo que si Morena se corrompe y algo estará viendo,
03:50podría abandonar el partido e irse con sus fieles para ponerle un nuevo nombre. El mandatario sabe que
03:56él no puede decir algo en su discurso mientras su partido vaya en otra dirección, más afín a los
04:02trucos que solía hacer el PRIAN. En pocas palabras, el presidente López Obrador le está dando respuesta
04:09a aquella máxima del panista, Carlos Castillo Peraza, que aquí recordábamos hace unos días,
04:15cuidado con ganar el gobierno perdiendo el partido. El presidente ya tomó su decisión, defenderá su
04:21gobierno a una costa de perder el partido que él mismo fundó. No habrá ni doble discurso,
04:27ni doble cara. Hay congruencia.

Recomendada

1:00
Próximamente