Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
En Estados Unidos hay una polémica en torno a los centros donde el gobierno mantiene detenidos a los migrantes, pero del lado mexicano las condiciones también son dramáticas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Estados Unidos hay una polémica en torno a las condiciones en las que permanecen detenidos los migrantes.
00:06La congresista Alexandria Ocasio-Cortez los comparó con campos de concentración.
00:13Sin embargo, en la frontera sur de México, la situación no es distinta.
00:18Y de eso, poco se está hablando.
00:20Ayúdame, ayúdame por favor, ayúdame, mi hijo está muriendo, ayúdame.
00:26Esto ocurrió en un albergue habilitado en la Feria Mesoamericana en Tapachula, Chiapas.
00:33El Instituto Nacional de Migración afirmó que desde la apertura del recinto se han cubierto los servicios básicos y las necesidades para una estancia digna.
00:43Sin embargo, estas imágenes fueron recientemente captadas en ese sitio.
00:56La prensa reportó que las autoridades migratorias no han permitido que periodistas accedan a los centros migratorios para reportar las condiciones en las que viven.
01:11Sin embargo, sí hay testimonios anónimos de los migrantes que recientemente vivieron bajo la custodia de la Oficina de Migración Mexicana.
01:19Ellos hablan de la sobrepoblación y hacinamiento.
01:24Un ejemplo es el Centro Migratorio Siglo XXI.
01:27Se presume que es el más grande de América Latina.
01:31Tiene capacidad para albergar 960 personas.
01:34Pero en abril había más de 2.000 detenidos en el recinto.
01:38Los reportes hablan de 50 personas en espacios de 4 por 3 metros, de letrinas desbordadas, de falta de agua y comida.
01:48Los testigos anónimos aseguran que los migrantes duermen en los pasillos o en el comedor, donde hay ratas y cucarachas,
01:55excrementos de palomas, niños llorando, madres reciclando pañales y además de todo, tienen que lidiar con el desprecio de los guardias.
02:03Porque los malos tratos no suceden solo con el Border Patrol.
02:08Si los niños lloraban porque tenían hambre o porque querían leche, porque había niños hasta de dos meses,
02:14le daban a su madre, porque sí le daban a las madres de los niños y le pegaban durísimo.
02:20Incluso una se cayó y la dejaron tirada y a nadie todo le pasaban por encima.
02:25Hace un par de semanas, Tonatiuh Guillén renunció al cargo como director del Instituto Nacional de Migración.
02:31Antes de dimitir, reconoció que los centros de detención mantienen un modelo muy severo de control.
02:38Además, comentó que el gobierno está trabajando en la construcción de nueva infraestructura migratoria.
02:44Pero bueno, eso toma tiempo y eso es lo que los migrantes no tienen.
02:49Porque ellos nunca han dicho cuánto tiempo uno va a esperar acá.
02:52Las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador son siempre las de proteger a los migrantes que pasan por México.
03:08Siempre vamos a estar defendiendo a los que por necesidad, por hambre, tienen que emigrar.
03:20Pero la realidad se ve diferente.
03:23Sí que vemos que las detenciones están siendo con la misma caracterización de estilidad y violencia que se han presentado con anterioridad.
03:30¿Será que acá también deberíamos estar hablando de campos de concentración?
03:36¡Ayúdame! ¡Ayúdame! ¡Justicia! ¡Justicia, por favor!

Recomendada