Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Expertos consideran que la más reciente iniciativa de legalización de cannabis en México es un paso en la dirección correcta, pero todavía quedan dudas sobre algunos detalles

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Raúl Bejarano Romero es investigador del Programa de Política de Drogas del Centro de Investigación y Docencia Económicas.
00:06Si hay alguien que entiende cuáles son las principales preocupaciones si la marihuana se legaliza en México, es él.
00:15La cosa es que la iniciativa todavía no establece cuántas licencias ni a quiénes se otorgarán para cultivar cáñamo y cosechar marihuana destinada al mercado al menudeo.
00:30Y también se deberían otorgar licencias, un cierto número de licencias, a los campesinos que han sido víctimas de la guerra contra las drogas.
00:38Creo que esa es la principal omisión de la propuesta de Sánchez Cordero como está planteada actualmente.
00:48El problema es que tenemos la experiencia reciente de la ley para permitir la producción, comercialización e importación de productos de cannabis.
00:58Se otorgaron licencias a empresarios, al parecer amigos de la administración de Enrique Peña Nietzsche.
01:06Es posible que eso vuelva a suceder y es algo que todavía no contemplará él.
01:11Si no se establece un precio competitivo con el que se oferta actualmente la marihuana en el mercado negro, difícilmente se le va a quitar terreno al mercado negro.
01:26Sobre la integración horizontal, quiere decir que una sola empresa tenga muchas cadenas, como sucede con los Soxos en el país, por ejemplo.
01:41Y la ley propone establecer un límite al número de franquicias que podría tener cada empresa.
01:47Ahora, ¿qué quiere decir la integración vertical?
01:49Que una sola empresa controle todo el proceso.
01:53Dicen en inglés, from the seed to the smoke, desde la semilla hasta el humo, ¿no?
01:59Todo ese proceso.
02:00Que es algo que sucede con el alcohol.
02:06Uno de los grandes problemas que tenemos con el alcohol es que encontramos publicidad por todos lados.
02:12La iniciativa de Morena prohíbe la publicidad y propone sancionar a quien haga publicidad de la marihuana.
02:20Y creo que es algo muy positivo.
02:21A mí lo que más me preocupa es el etiquetado de los recursos.
02:29Que los recursos, todo el dinero que se genere de la venta de marihuana, tiene que ir a mitigar los daños a la salud.
02:39Y a, sobre todo, a beneficiar a las víctimas de la mal llamada contra las drogas.
02:45Por ejemplo, los recursos, deberían utilizarse los recursos para ayudar a las familias de desaparecidos.
02:50Y tratar de que esta ley, sobre todo, beneficie a las víctimas.
02:56No a los grandes empresarios.
03:02No va a solucionar todos nuestros problemas.
03:04No va a acabar con la inseguridad por completo.
03:06Pero sí puede mitigarla un poco.
03:08Y podemos dejar de destruir las vidas de jóvenes que van a la cárcel durante años.
03:14Por poseer un poco de marihuana.
03:16O por portar un poco de marihuana.
03:18Y utilizar esos recursos que se han usado para perseguir a la marihuana en otros temas más importantes, como el secuestro, por ejemplo.
03:31¿Y ahora cuánto, cómo ves ahorita el camino hacia la aprobación de esta iniciativa?
03:36Hay quien dice que podría ser durante la próxima sesión del Congreso, pero la verdad es que no sabemos.
03:41De momento está congelada y por eso es muy importante que presionemos a los legisladores para que aprueben esta ley que beneficia no solo a los consumidores de marihuana,
03:50no solo a las víctimas, no solo a quienes están encarcelados por haber consumido, portado o cosechado marihuana,
03:56sino que beneficia al país, porque no solo se trata del autoconsumo, del cultivo, de clubes canábicos,
04:04se trata también de los fines medicinales e industriales de la marihuana que tienen muchos.

Recomendada