Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Mark Zuckerberg anunció esta semana un plan para financiar el periodismo publicado en su plataforma y de esta manera impulsar el contenido de calidad y combatir las “fake news”. Pero, en tiempos que los Youtubers parecen tener más influencia sobre las audiencias que los medios tradicionales, ¿quién decidirá qué es periodismo?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00López Dóriga me la pela, Loret de Mora es un pendejo, en serio, no los ve nadie, nadie ve a su puto, ya estamos al aire.
00:12Si de noticias se trata, la calidad pareciera ser bastante subjetiva, pero Mark Zuckerberg piensa diferente.
00:18El CEO y fundador de Facebook anunció esta semana que en aras de impulsar el contenido de calidad y combatir las fake news,
00:25su compañía podría comenzar a decidir cuáles son las noticias de alta calidad y cuáles no.
00:30Así es, Zuckerberg dijo que incluso estaría dispuesto a pagarle a los medios que publiquen en una nueva sección especial de noticias que contempla para la red social.
00:39Para el mundo noticioso, ese anuncio pesa, y bastante.
00:43Y es que, por ejemplo, en Estados Unidos, alrededor de dos tercios de los adultos consumen noticias en las redes sociales,
00:49y Facebook es, por mucho, la plataforma más popular.
00:52Para México, que cuenta con 83 millones de usuarios de Facebook y que ocupa el cuarto lugar mundial en uso de redes sociales,
00:59la situación no es tan distinta.
01:01Esto plantea varias interrogantes.
01:03La más obvia es, ¿en qué factores se basarán los editores de Facebook para determinar la calidad del contenido?
01:08Pero también nos podríamos preguntar, ¿cómo se calculará cuánto dinero recibirán los distintos medios?
01:14¿Permitirán a los periodistas freelancers publicar en esta sección?
01:18¿Y qué de los youtubers?
01:20Yo le pido que me explique, por favor.
01:22No hay duda alguna de que el Internet ha puesto en jaque el antiguo modelo de negocios de los medios de comunicación,
01:29que se basaba principalmente en los ingresos por publicidad.
01:32Ahora, gran parte de esas ganancias las obtienen empresas como Google y, sí, Facebook,
01:37precisamente porque es ahí donde están las audiencias masivas.
01:40Según Mark Zuckerberg, él, y más que nadie, está consciente del papel que Facebook desempeña en construir comunidades informadas.
01:47Y por eso, afirma que es responsabilidad de la plataforma compartir las ganancias con aquellos que producen el contenido periodístico de calidad que se publica en su plataforma.
01:56Hasta ahí suena bien.
01:57Pero existen otras interrogantes.
01:59¿Qué rol van a jugar las audiencias en este nuevo plan?
02:02Porque hasta ahora, la experiencia en la red social es que no es necesariamente el periodismo que da prioridad a la verdad y el rigor el que atrae la atención de gran parte del público,
02:11sino aquel contenido que, para hacerse viral, antepone el entretenimiento, el conflicto y la opinión.
02:16Así que, ¿cómo reaccionar el público al nuevo plan de Facebook?
02:20Eso todavía queda por ver.

Recomendada