Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Desde un punto de vista económico, cerrar la frontera sería completamente irracional, aún para los estándares de Donald Trump. Sin embargo, hoy más que nunca, el Presidente está en una posición para asumir medidas radicales

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Donald Trump quiere cerrar la frontera con México.
00:03Desde un punto de vista económico, la decisión es completamente irracional ya que implica actuar en contra del interés de su país.
00:155 millones de empleos americanos dependen directamente de las industrias que exportan al sur de la frontera.
00:21El volumen diario de intercambio comercial con México es de 1.400 millones de dólares.
00:25Y este país es el primer o segundo socio comercial de 25 estados de la Unión Americana.
00:31Pero Donald Trump es Donald Trump.
00:34Y si hay algún momento en el que el presidente de Estados Unidos puede tomar decisiones radicales es este.
00:50Efectivamente, el informe del fiscal especial Robert Mueller concluyó que no hay elementos
00:55para indiciar al presidente por conspirar con los rusos para influir en el proceso electoral de 2016.
01:00Para algunos, Trump está en el mejor momento de su presidencia.
01:04Su nivel de aprobación es de 42%, según FiveThirtyEight.
01:08Prácticamente el mismo nivel de aprobación que tenían en este punto histórico Obama, Clinton, Reagan, Carter y Ford.
01:15El presidente de Estados Unidos llega más fuerte que nunca a su carrera por la reelección en 2020.
01:21Y como era esperado, está utilizando a México como plataforma electoral.
01:24Trump se equivoca.
01:42Una semana después de que Jared Kushner se reunió con Andrés Manuel López Obrador en casa del copresidente de Televisa, Bernardo Gómez,
01:49el gobierno mexicano anunció medidas extraordinarias.
01:52Una barrera de seguridad en el Istmo para detener el flujo de migrantes,
01:56la cancelación de nuevas visas humanitarias para refugiados centroamericanos y un reforzamiento de la frontera norte.
02:03México, ellos hacen tanto dinero de los Estados Unidos y tantas cosas, tantas otras asesas.
02:10Tienen que agarrar y tienen que parar.
02:13Esta es una verdad a medias.
02:15México recibió de Estados Unidos una asistencia de 152.6 millones de dólares en 2018,
02:21de acuerdo a la Ley de Apropiaciones Consolidadas.
02:24Sin embargo, más de 100 millones de dólares estaban etiquetados para financiar programas de la guerra contra el narcotráfico,
02:30según un documento de investigación del Congreso estadounidense.
02:33La crisis migratoria es real.
02:35Los centros de detención en la frontera están colapsados.
02:38Pero la política de contención de la administración de Donald Trump es como la historia de Marco de la Garza,
02:43el mexicano que durante seis años trabajó como indocumentado para la patrulla fronteriza de Estados Unidos,
02:49o como la de Victorina Morales, la guatemalteca sin papeles que por cinco años
02:53tendió la cama de la ahora Presidenta Donald Trump en su club de golf de Bed Minister Nueva Jersey.
02:58Está llena de inconsistencias y es alimentada por la ignorancia.
03:01En décadas queremos que las sociedades sean mejoras, que las economías sean mejoras,
03:05porque ahora mismo hay un gran pulso magnético hacia nuestra frontera norte.
03:13Gracias por ver el video.

Recomendada