Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Las drogas ya no son un desliz: son una rutina. La cocaína, el alcohol y las pastillas llevan a Faustino Reyes a los infiernos. Su carrera se desvanece, el sueño de ser oro en Atlanta 96 se esfuma poco a poco y los problemas le acaban llevando a la cárcel: "Las drogas son el diablo. Te destruyen física, mental, familiar y económicamente".

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Fondo he tocado cuando entré en prisión, ahí es cuando toca fondo, ahí es cuando ya dices
00:23¿Qué pasa? Esto hay que salir de aquí ya, hay que salir para adelante. Estaba muy mal, estaba fatal, ya llevábamos una vida, un desorden de vida, haciéndome polvo físicamente, mentalmente, todos los días alcoholizado, drogado, era un desastre.
00:44¿Qué falla? Bueno, es que hay muchas cosas, las personalidades, las personas, nosotros, los seres humanos somos muy complejos, están las redes de apoyo personal, está la mentalidad de cada uno, está la educación recibida, está cómo te hayan educado, las referencias que tengas.
00:59Eso para mí ha sido mi destrucción, porque lo primero que te destruye eso que es el diablo, la droga es la maldición del diablo, que lo sepáis, que lo sepa todo el mundo, que dejéis ese mundo de las drogas, de las medicaciones, del alcohol.
01:15Eso fue lo que me destruyó, primero físicamente, porque claro, yo estoy en un mundo, en el mundo, mi trabajo era el deporte, lo contrario del deporte que es, la droga, el alcohol, el tabaco, no, me destruyó mentalmente, me destruyó familiarmente, me destruyó económicamente, en las amistades, en todo, es que eso te deja aislado.
01:40Casos como Faustino Reyes los ha habido, sin ir más lejos, el caso de Jesús Royán, algunos jugadores incluso de la selección española de Baterpolo, como todos sabemos, que tuvieron algún tipo de dependencia, con algún tipo de sustancias, afortunadamente cada vez es menos.
01:57Hemos visto luego casos, pues, muy señalados, como el de Gebrás y de Fer, pero la verdad es que, desde, digamos, principios de siglo en adelante, las alertas hacia este tipo de problemas se están solucionando.
02:11Yo ya no tengo, yo ya no soy adicto a nada, gracias a Dios, me ha venido muy bien la cárcel, y encima entra en una cárcel que era muy dura, de castigo, con mucha disciplina, con mucho, ¿sabes?
02:23Pero, ¿qué pasa? Que tú, si entras en módulos conflictivos, pues, claro, tienes que guardar a distancia, tienes que, porque ahí están los peores de que hay fuera, entran en esos módulos conflictivos.
02:34Pero a mí, desde primera hora, me metieron en el módulo de deporte, de respeto, y ya ahí fue lo mejor que me pudo pasar.
02:42Allí empecé a dar clase de museo, ya el director, a lo primero, era, porque yo cuando llegué, don Ángel, el director, era su director de seguridad, era el que llevaba, a su cargo estaban todos los funcionarios, toda la seguridad de la cárcel.
02:58Pero después fue, a los seis o siete meses, fue director, lo nombraron director, y ya él confió en mí, y me dejó, porque a lo primero no me dejaba, no me dejaba ni poder meter un ring, ni poder meter varios sacos, solamente me dice, mira, aquí te, me dijo, le digo, don Ángel, mire usted, va a traer, que me van a mandar unos cuantos pares de guantes, cascos, y gente del boxeo de Almería.
03:24Yo cuando estuve allí en el módulo de deporte, en la cárcel, ya empezaron a confiar en mí, me mandaron el material, empezaron a dar las clases lunes, miércoles y viernes, y ya vieron cómo yo sabía enseñar, y ya hasta los funcionarios me llamaban,
03:40Faustino, es que estamos viendo, tú dónde sabes, cómo sabes enseñar así, cómo sabes esto, y después me veían, salta la comba, esto, a ver, salta la comba, estaban los compañeros, porque a mí todavía no se me olvidan esas cosas.
03:53Soy mayor, tengo 50 años ya, pero no tanto, no tanto, pero estoy bien todavía. Y total, ya empezaron a gente de otros módulos a pedirle a los educadores que querían venir al módulo de deporte a hacer deporte conmigo, a hacer boxeo conmigo.
04:08Entonces, aquello era un desmadre ya a muchísima gente.
04:11Desde la muerte de Jesús Royán, el Comité Olímpico Español advirtió que la salud mental es una cosa que hay que cuidar, y es algo que en silencio hay una oficina del deportista que ha recibido varios casos en los que la verdad es que ha evitado problemas muy gordos para exdeportistas de cierto relieve.
04:34Los deportistas son personas, son personas como nosotros y además personas sometidas a mucha tensión, porque al fin y al cabo es que tú te estás jugando el esfuerzo de mucho tiempo en pocos segundos, en un caracruz.
04:45Entonces, hay que tener una mentalidad muy firme, una cabeza muy bien amueblada, saber digerir el éxito y el fracaso, que no es nada fácil. Ahora mismo, casi 40 años después de los Juegos de Barcelona, se está empezando a hablar de la salud mental y de cómo influye a los deportistas.
05:05Claro, en aquellos tiempos no se hablaba de eso, sí se veían sus efectos. La historia de Faustino es una de las historias de dolor y gloria, como puede decirse, del deporte.

Recomendada