Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Detrás de la violencia de alto impacto que golpea a San Pedro Garza García, considerado el municipio más seguro de México, hay un mensaje del crimen organizado para el establishment de seguridad pública en Nuevo León

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Me preocupa que esto sea un intento más para seguir sembrando terror y disrupción al interior del municipio de San Pedro
00:08con tal de no solamente desacreditar sus propias fuerzas de seguridad pública, sino también que las cosas se salgan de control.
00:14¿En favor de qué? No lo sé.
00:15Las palabras de Luis Donaldo Colosio Rojas no deben tomarse a la ligera.
00:19Al más alto nivel del gobierno y de la comunidad empresarial de Nuevo León,
00:23circula la idea de que la delincuencia organizada le esté enviando un mensaje al establishment de seguridad del Estado.
00:29El fin de semana, previo a que el presidente Andrés Manuel López Obrador llegara a Nuevo León a presidir una reunión de seguridad,
00:35San Pedro Garza García vivió un episodio de violencia de alto impacto.
00:39Se registraron cuatro asaltos a mano armada y una ejecución.
00:43La muerte de David Yarte desmintió la narrativa de que la violencia solo alcanza a los miembros del crimen organizado.
00:49David era un joven de 24 años, conocido por la comunidad de San Pedro
00:53y que apenas en diciembre se había graduado de la Universidad de Monterrey.
00:56El asesinato caló hondo en la sociedad regiomontana.
01:00Sin embargo, nada de esto podría entenderse sin el contexto de amenazas en contra del secretario de Seguridad Pública de San Pedro Garza García,
01:08Felipe Gallo, quien fue comisario general de la Fuerza Civil en tiempos en los que la iniciativa privada
01:13estaba apoyando al gobernador Rodrigo Medina con la construcción de este cuerpo policial.
01:17El 14 de noviembre del año pasado, un oficial de tránsito fue asesinado en una de las avenidas más concurridas de San Pedro.
01:23Tres días después, en ese mismo lugar, apareció una maleta con restos humanos y una nota pidiendo la renuncia de Gallo.
01:30El 26 de noviembre, el secretario de Seguridad Pública de San Pedro recibió una amenaza a través de una narcomanta
01:36colgada en la misma zona del asesinato del tránsito y del maletín.
01:39Casi dos meses después, el 29 de enero, seis vehículos sin conexión aparente fueron incendiados en San Pedro.
01:46Finalmente, el 9 de febrero, el alcalde Miguel Treviño anunció que Fuerza Civil tomaría el control de la seguridad del municipio.
01:53Toda la corporación local fue sujeta a pruebas de confianza y Felipe Gallo dejó temporalmente el control de la operación.
02:00Para Jesús Horacio González, experto en seguridad e inteligencia y senador suplente por el PAN,
02:06esta decisión generó un vacío de poder que fue asumido por los criminales.
02:09Si tú quitas a la policía municipal, que por cierto entiendo que sigue siendo una de las mejores calificadas en todo México,
02:16y llegas a poner a la Fuerza Civil, de la cual yo también creo que hay muy buenos elementos y nos pueden ayudar muchísimo en la ciudad,
02:23sin embargo son complementarios, no son sustitutos el uno del otro.
02:27El diagnóstico de Jesús Horacio, uno de los personajes que trabajó en la construcción de Fuerza Civil hace 10 años,
02:33explica cómo resolver el problema coyuntural, el del fuero común.
02:37No obstante, en la crisis de inseguridad de Nuevo León intervienen tres factores de fondo.
02:42La infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad,
02:45la reconfiguración de los cárteles de la droga que operan en el Estado
02:48y el auge de una nueva industria ilegal, la de los factureros.
02:53La infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad.
02:56La pregunta es cómo limpiar una corporación policíaca sin desestabilizar la seguridad pública.
03:02Miguel Treviño, el primer alcalde no panista de San Pedro en 30 años,
03:05no es el único que está haciendo un cambio de fondo en las fuerzas de seguridad a su cargo.
03:09Aldo Fassi, el secretario de Seguridad del Estado, también está llevando a cabo su propia limpia.
03:14El mes pasado dijo que había más de 80 funcionarios bajo investigación por presuntos nexos con el crimen organizado.
03:20La operación no fue bien vista desde el entorno del gobernador Jaime Rodríguez Calderón.
03:24Sin embargo, el bronco apoyó la propuesta luego de que Fassi puso sobre la mesa su renuncia.
03:29Esta fue una respuesta al comentario sobre Fuerza Civil que hizo a The New York Times, Jorge Tello Peón,
03:36uno de los asesores de seguridad de más alto perfil en el país y creador de este cuerpo policial.
03:41Es muy fácil perderlo. Destruyeron todo.
03:44La reconfiguración de los cárteles.
03:47Cuando Mauricio Fernández Garza dominaba la escena de seguridad en San Pedro,
03:51el cártel preponderante en el municipio más rico del país era el de los Beltrán Leyva.
03:55Diez años después, esta organización prácticamente ha desaparecido.
03:59De acuerdo a Fassi, existen cuatro cárteles que están disputando el control del Nuevo León.
04:04Según un reporte de la DEA del 2015, uno de ellos es el cártel Jalisco Nueva Generación,
04:09nombrado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos como la organización criminal
04:13que representa la mayor amenaza para la seguridad nacional de ese país.
04:17No solo están en juego las rutas del narcotráfico o las plazas de distribución de narcomenudeo.
04:22Hay un nuevo negocio ilegal que está en auge.
04:25Los factureros.
04:27La venta de facturas falsas se ha convertido en un negocio multimillonario.
04:31Código Magenta publicó en octubre que alrededor del 50% de este negocio ilegal
04:35se concentra en la zona metropolitana de Monterrey.
04:38Estamos hablando de un negocio que, según la titular del SAT,
04:42alcanzó a los 2 billones de pesos en 2018.
04:45Un año antes, la cifra fue de 400 mil millones de pesos,
04:48lo que pone manifiesto el rápido crecimiento de esta industria.
04:51En San Pedro, esta actividad se ha ligado con crímenes de alto impacto en los últimos meses.
04:57Un atentado en el Centro Comercial Metropolitán,
04:59un asesinato en San Agustín y otra ejecución en la avenida Vasconcelos.
05:03Este fenómeno ya tiene la atención del presidente de la República.
05:06Así como se inició el plan en contra del huachicol,
05:15lo mismo se va a iniciar el plan en contra de las facturas apócrifas.
05:25Esto podría significar un nuevo frente para el gobierno Andrés Manuel López Obrador.
05:29Al igual que el fenómeno del huachicol, habría que esperar la resistencia del crimen organizado.
05:33La diferencia es que el epicentro de esta disputa está en el corazón de San Pedro Garza García,
05:39el hogar de una élite empresarial que hace 10 años tomó el control de la seguridad pública en sus manos.
05:44En el 2009, Lorenzo Zambrano, el presidente de Cemex, fue quien asumió este liderazgo,
05:49contratando un grupo de expertos para construir la fuerza civil.
05:52La cuestión es si dentro de la comunidad empresarial regiomontana
05:56hay alguien dispuesto a tomar este papel y hacer frente a la nueva coyuntura de inseguridad de Nuevo León.
06:03Gracias por ver el video.

Recomendada

1:00
Próximamente