Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
El país vecino puede capturar capos, pero las muertes por sobredosis siguen rompiendo récords y los decomisos de droga en la frontera siguen aumentando

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Joaquín El Chapo Guzmán está en pleno juicio en Estados Unidos, acusado de introducir hasta
00:06457 toneladas de sustancias ilegales a ese país, entre otros delitos. Fue capturado
00:12en 2016 y extraditado en 2017, pero las muertes por sobredosis en el país vecino siguen rompiendo
00:19récords y los decomisos de droga en la frontera se mantienen, incluso aumentan.
00:24Capos dentro, drogas fuera
00:26De acuerdo a la Evaluación Nacional de Amenazas de Drogas 2018 de la DEA, durante el 2016
00:33un total de 63,632 personas murieron por sobredosis. Esto es un promedio de 174 personas cada día.
00:43Esas cifras representan 60% más muertes que por armas de fuego, es decir, que tener al
00:49Chapo preso no disminuyó el consumo de drogas.
00:52La droga y el abuso de opioides está fuera de control en los Estados Unidos.
00:55El presidente Trump ha declarado una emergencia de salud pública nacional.
00:58Para los Estados Unidos, los cárteles de las drogas siguen siendo un dolor de cabeza. Y a pesar
01:05del crecimiento de grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación, el principal
01:09operador es el cártel de Sinaloa. Sus principales rutas de contrabando son California, Arizona,
01:15Nuevo México y Texas. De acuerdo al reporte de la DEA, los cárteles aprovechan la estructura
01:20de los grupos criminales locales y las pandillas callejeras. De esa forma, evaden el contacto
01:26directo con las autoridades estadounidenses. Es decir, el hecho de que Guzmán Loera estuviera
01:31preso tampoco resolvió el problema de los cárteles.
01:34En 2006, la mayoría de la heroína que llegaba a Estados Unidos provenía de Sudamérica.
01:47Diez años después, los cárteles mexicanos se adueñaron del negocio. Ahora, la heroína
01:52que se incauta en las fronteras proviene principalmente de México y China, pero la de los cárteles mexicanos
01:57es la más pura, por lo que son los que dominan el mercado. Si bien en México no se produce
02:02cocaína, los grupos criminales nacionales mantienen la dominancia en el mercado gracias
02:07a sus alianzas con grupos criminales en Estados Unidos. Aunque las mafias de Colombia siguen
02:12siendo el principal proveedor de la costa este, en el resto del país los cárteles mexicanos
02:17mandan en la distribución. En este sentido, el reporte de la DEA enfatiza que no hay organización
02:23criminal que le compita a los cárteles mexicanos en el mercado de la cocaína. Quiere decir
02:28que tener al Chapo enjuiciado tampoco disminuyó el poder de los cárteles mexicanos.
02:43Sí, grandes aciertos han tenido las autoridades en capturar y enjuiciar a los capos mexicanos.
02:49Joaquín El Chapo Guzmán, Alfredo Beltrán Leiva El Mochomo, Vicente Carrillo El Viceroy
02:54y Damaso López Elic, entre otros, ya están presos, pero sus cárteles actúan libremente.

Recomendada