Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
El futuro del PRI puede tomar dos caminos: el de Miguel Ángel Osorio Chong, que representa los intereses de las viejas generaciones del partido; o el de Alejandro Moreno, que representa el relevo generacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las cosas no podían estar peor en el PRI. La mega derrota del primero de julio trastocó al partido
00:18que en 2012 resurgió de las cenizas, solo para volver a morir una vez más. ¿Cuántas vidas le
00:24quedan? Pero a diferencia del abastidazo del 2000 y del madrazo del 2006, la pasada derrota hundió al
00:30tricolor con un golpe del que será casi imposible recuperarse. Algunos PRIistas proponen el requiem
00:36del partido, tal como se le conoce, que se refunde y se le cambie de nombre. Otros, sin embargo,
00:43todavía creen que pueden salvar el nuevo naufragio. La pregunta es si esa refundación puede hacerse
00:49desde las viejas cúpulas, las que hundieron a México en la violencia y la corrupción,
00:52o si se les da la oportunidad a nuevas generaciones con la posibilidad de crear un nuevo modelo.
00:58En la primera opción, la de las viejas cúpulas, se mueve con la fuerza que le queda, que no es poca.
01:04Miguel Ángel Osorio Chong dice que es el único tricolor con fondos propios para sostener la
01:09quiebra y que en cualquier momento desplazará a Claudia Ruiz Maciu, quien se regresaría al Senado.
01:15La segunda opción, la de las nuevas generaciones, toma cada día más forma en torno a la posible
01:20candidatura de Alejandro Moreno Cárdenas, el gobernador de Campeche, a quien popularmente
01:26se le conoce como Alito. Es uno de los jóvenes mandatarios estatales que vienen empujando,
01:32que tiene el respaldo de una buena cantidad de gobernadores tricolores y que muestra mejores
01:37puentes con el nuevo gobierno de la Cuarta Transformación. La opción Osorio Chong es por demás controvertida.
01:43Sus pobres resultados al frente de gobernación, sus vinculaciones con Odebrecht y la llamada
01:49estafa maestra, además de las cifras escandalosas de la inseguridad, obligan a la pregunta ¿Y por qué
01:55el jefe priista del Senado sería un buen resucitador del PRI? Más aún a quien no lo haya confirmado
02:01todavía, Osorio Chong sobrevive a un enfrentamiento frontal con el presidente Enrique Peña Nieto.
02:07El más reciente episodio se dio cuando el exsecretario de Gobernación filtró en algunos medios que
02:13después del 1 de diciembre, el presidente se iría a vivir a España, a la finca de un amigo. Más tardó
02:20en filtrarse que Peña Nieto en responder, son cuentos chinos. Y en ese chinos, el inquilino de
02:26los pinos evidenció elegantemente el origen de la filtración. El gobernador de Campeche, en cambio,
02:32va creciendo en apoyos de quienes ven a Osorio Chong una fuerza obsoleta y oscura,
02:37que precipitaría la sepultura final del PRI. Alito, en cambio, está enfilado a ser el próximo
02:42presidente de la Confederación Nacional de Gobernadores, y se viene perfilando como un
02:47puente amigable entre Andrés Manuel López Obrador y los mandatarios tricolores que necesitarán ser
02:53escuchados ahora que pasan a ser oposición. Las apuestas son de que si se perfila Osorio Chong,
02:59los pendientes que enfrenta y que le crearán conflictos judiciales podrían ser mortales para
03:04lo poco que queda del PRI. En cambio, con el gobernador de Campeche, podría abrirse la
03:09posibilidad de que la nueva generación convoque a la mesa a nuevos jugadores que revitalicen algo
03:15al otrora partido todopoderoso. Por supuesto que existen otros que también la quieren, como el
03:20secretario de Agricultura, José Calzada, o René Juárez, quien vendría a buscar la revancha de su fallido
03:27interinato. Por ahora está claro que si Osorio Chong se apodera del PRI, la decisión para el tricolor
03:32acabaría en el terreno económico, donde las impagables deudas de campaña lo asfixian. Sería
03:38una lástima que ese solo hecho inclinara la balanza.

Recomendada