Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Emigrar a la televisión de paga por un contrato millonario tendría algunos beneficios para los Rayados… pero también una buena cantidad de perjuicios

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Después de una relación agrietada y diferencias que han ido en aumento, los rayados analizan
00:05dejar a Televisa y emigrar a ESPN.
00:11Aún no hay anuncio oficial, pero los rumores aumentan.
00:15Monterrey al menos estaría analizando emigrar a partir de la apertura de 2018 a la televisión
00:19de paga.
00:24Y abandonar a Televisa, que durante 22 años ha tenido sus derechos de ser un gran contrato
00:29de transmisión.
00:30El posible cambio no luce tan sorpresivo, sobre todo porque hace apenas unos meses la televisora
00:35de San Ángel tuvo grandes diferencias con la dirigencia de los regiomontanos.
00:39Por un lado suena tentador ir a un mercado que ha ido creciendo en nuestro país en los
00:43últimos años y que ayudaría al equipo regio a ser más visto en el mercado de Estados
00:46Unidos.
00:47Por otro, el dejar la televisión abierta implicaría un golpe a los patrocinadores del equipo, quienes
00:52no tendrían la misma exposición en una cadena de televisión de paga.
00:56Pero cambiar de televisora no necesariamente significaría que los partidos del campeón
00:59de copas sean cerrados.
01:01¿Jugar en espacio reducido?
01:04En caso de concretarse el acuerdo con ESPN, esta cadena estaría en disposición de compartir
01:09los derechos de transmisión con alguna otra televisora de México, que en todo caso sería
01:13imagen.
01:14¿Por qué Televisión Azteca no?
01:16Por un acuerdo que existiría entre ambas televisoras para no transmitir a los albiazules.
01:20Algo así como cuando acordaron compartir las señales de las finales pasadas entre Rayados
01:24y Tigres.
01:25Pero además, emigrar a la televisión de paga no necesariamente limitaría la exposición
01:29del equipo.
01:30De acuerdo con las cifras del Banco de Información de Telecomunicaciones del Instituto Federal
01:34de Telecomunicaciones, el servicio de televisión de paga en México alcanzó los 20.054.373
01:41usuarios al cierre del 2016 e inicios del 2017.
01:45Según la compañía Latin American Multichannel Advertising Council, el año pasado el 55%
01:50de los hogares mexicanos contaba con un sistema de televisión de paga.
01:54Sky tenía la mayoría al registrar un 38.1% de hogares, seguido por Dish con el 16.8.
02:00Los rayados tendrían entonces un buen mercado para seguir jugando, aunque no tan amplio como
02:04la televisión abierta, que según otros estudios, cada vez estaría perdiendo terreno con la
02:09de paga, la jugada luce arriesgada, ser el primer equipo que deja a Televisa y se va
02:13a la televisión de paga, o tener un contrato millonario, pero con una menor cantidad de
02:17patrocinadores.
02:18¿Y en Monterrey jugaste cagado de miedo?
02:20No, tuve que tirar la traza.
02:22Monterrey tiene el balón en su cancha.

Recomendada