Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
La rectora de la Universidad de Guadalajara informó que cuatro jóvenes estudiantes continúan sin ser localizados tras desaparecer en el último semana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y mira, la rectora general de la Universidad de Guadalajara, hablamos de Carla Planter,
00:04confirmó que continúa sin ser localizados los cuatro jóvenes estudiantes de la institución,
00:09quienes desaparecieron en el lapso de una semana.
00:19Continúan desaparecidos Brian, Miguel Alejandro, Axel y José Luis, estudiantes de la Universidad de Guadalajara.
00:27Nosotros seguimos con la misma información, son estos cuatro jóvenes que no se han localizado.
00:35Tres de los estudiantes desaparecieron en diversas colonias de Guadalajara entre finales de marzo y principios de abril del presente año,
00:43en un periodo de una semana.
00:46Se trata de Edgar Axel Ríos, de 15 años, visto por última vez en la colonia olímpica en Guadalajara,
00:53estudiaba en el Politécnico de Guadalajara.
00:56Jesús Brian Huidor, de 17 años, visto por última vez el primero de abril en la colonia San Juan de Dios,
01:04estudiaba en la preparatoria 6.
01:07Miguel Alejandro Medina, del Castillo, de 17 años, desaparecido el 3 de abril en la colonia San Rafael,
01:14estudiaba en preparatoria de Tlaquepaque.
01:15José Luis Axiniega Nieves, de 15 años, desaparecido en enero.
01:22Estudiaba en el plantel Iztapa, en Puerto Vallarta.
01:24En el caso de Axel, sus familiares hicieron público que habían detectado que el celular del joven estaba en el estado de Zacatecas.
01:46Sin embargo, la Universidad de Guadalajara dijo no tener información por parte de Fiscalía de si podría tratarse de reclutamiento forzado.
01:55No, no tenemos información.
01:57El Comité de Análisis de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara
02:02publicó una investigación el pasado 12 de mayo,
02:05que evidenciaba un incremento en la desaparición de jóvenes de 15 a 19 años de edad,
02:11cuya causa más probable de este ascenso es el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado.
02:17Con imágenes de Ricardo Valdivia, Diana Barajas.

Recomendada