Código Magenta tuvo acceso a la grabación de una llamada entre el expresidente y el Procurador de Sonora, en la que Fox busca interceder a favor de un donante
00:00Oficialmente, Vicente Fox está retirado de la política.
00:05Extraoficialmente, el expresidente sigue utilizando sus conexiones para ofrecer acceso político a quien lo necesite.
00:30El Código Magenta tuvo acceso a la grabación de una llamada entre Vicente Fox y Rodolfo Montes de Oca, el Procurador General de Justicia del Estado de Sonora.
00:38La llamada tiene el único objetivo de pedirle una explicación personal al mismísimo Procurador por la detención y cierre de casas de empeño que están vinculadas a donantes del Centro Fox.
01:00¿Cómo se llaman? Casas de empeño.
01:05Sí.
01:08Yo tengo relación con ellos aquí, son delante del Centro Fox, y me decían que sintieron arbitraria la detención y cierre de la operación de ellos allí en la ciudad de Hermosillo.
01:22Y yo buscaba ver si había alguna explicación, una razón, y posible y sencillamente explicárselas.
01:30Sí.
01:30Pero mi pregunta estaría relacionada si identificas el caso o no.
01:35Claro que sí. Sí, mire, ¿tiene tiempo para explicarle?
01:39Por supuesto que sí.
01:40La llamada continúa por minutos. Rodolfo Montes de Oca explica que se trata de una política pública orientada a detener el robo a casa habitación.
01:48El expresidente Fox incluso se muestra receptivo.
01:51A mí me parece muy lógico el procedimiento y acertado, y si hay incumplimiento o violación a lo decretado, pues sí, yo creo que tendrá que hacerse responsable del caso.
02:06Bueno, acá lo que me decían es que era como una casería de brujas sin sentido, sin muy sencillamente planera arbitraria.
02:14Pues lo que voy a hacer es hablar con esta persona y decirle, pues la situación, tú conocías, está así, así, ya está.
02:22O sea, si hubiera una interpretación diferente o algo, tú les ativías a una plática o tienen que ir por la vía del juez y la vía judicial y abogados y todo eso.
02:33Con mucho gusto yo puedo platicar con ellos, aunque como usted sabe, bueno, pues estamos en un estado de derecho, ellos tienen la posibilidad de defenderse en este momento como lo deben estar haciendo.
02:44Y las dos vías no le veo yo ningún problema, o sea, pueden, claro, obviamente, como tienen su derecho ellos de defenderse, como lo deben estar haciendo en este momento por la vía legal en los juzgados.
02:56Y paralelamente, si quisieran ellos una aclaración, este, con todo gusto, aunque sí.
03:03Le agradezco mucho la explicación, presidente, y acá está tu casa, le estimo mucho respecto a la gobernadora y todo lo que está pasando en este estado.
03:14Y por tanto, pues yo le cumpliré con dar mi explicación a este señor.
03:18Sí, pues le agradezco mucho su comprensión y me reitero a sus órdenes y le transmito su saludo a la señora gobernadora.
03:26Sí, pues le agradezco muchísimo la carta de su casa, siempre, acá en Centro Fox, aquí estamos a la orden, la martillo.
03:33El periodista Raúl Olmos, de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, ha documentado que el Centro Fox y la Fundación Vamos México de Marta Sagún
03:41han recibido 553 millones de pesos en donativos desde el 2006.
03:46Algunos de los donativos son de empresas asociadas a los Briviesca, los hijos de Marta Sagún.
03:50Otros son contribuciones de empresas como Oceanografía, la empresa que desfalcó a Citibank Amex por 400 millones de dólares en el 2014.
04:00Podría argumentarse que los Fox están siguiendo el modelo de cabildeo de los Clinton,
04:04que recaudaron dinero alrededor del mundo para financiar una campaña de mil millones de dólares en el 2016.
04:10La diferencia es que en México el cabildeo y el tráfico de influencias es ilegal.
04:15De acuerdo a Raúl Olmos, la PGR tiene abiertas varias líneas de investigación sobre presuntas anomalías en el patrimonio de la familia Fox.