Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Todas son contendientes a puestos públicos y presumen tener una agenda femenina, sin embargo parece que sólo tocan el tema a conveniencia

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada día, 7 mujeres son asesinadas en México y solo el 25% de los casos son investigados
00:11como feminicidios. Pero es hasta ahora que comienzan las campañas que estas tres candidatas
00:15han intensificado su discurso sobre el tema.
00:24Durante el sexenio de Felipe Calderón se cometieron más de 4.112 feminicidios, tan
00:29solo en 13 estados. En el 2015, después de destaparse como candidata a la presidencia,
00:34Zabal emprendió una campaña para denunciarlos con más fuerza.
00:45Cuando fue candidata presidencial, atacó a Peña Nieto por el número de feminicidios en Edomex.
00:49Diferente a un candidato que, como decía Cocoa, habla de las mujeres, pero tiene el alto
00:59o el índice más alto de feminicidios en su estado.
01:04Ahora que busca la gobernatura de ese mismo estado, las denuncias agresivas regresaron.
01:09Desde que se lanzó como contrincante Josefina Vázquez Mota para la gobernatura de Domex,
01:35su bandera ha sido hablar de los feminicidios. Pero, del 2012 al 2015, fue alcaldesa en Texcoco
01:41y al final de su mandato en este municipio, la tasa de homicidios contra mujeres estaba
01:46por encima del nivel nacional y estatal.
01:49Habrá que esperar a ver cuál es su discurso si gana.

Recomendada