00:00Lo que pasa es que estamos muy mal acostumbrados, decir que no ha figurado más que Rafa es algo para mí muy erróneo.
00:09Tenemos a un David Ferrer que ha sido número 3 del mundo, tenemos a jugadores como Bautista que está número 15 del mundo,
00:16está Feliciano que está 17 del mundo, Pablo Carreño que está en el top 30, en el top 40 tenemos 2, en el top 50 tenemos 3 más.
00:25A ver, no ha figurado nadie como Nadal porque es el mejor de toda la historia a nivel español, pero es que tener algo así otra vez es muy difícil.
00:33Él es Juan Carlos Ferrero, una voz autorizada para hablar sobre lo que sucede en el tenis.
00:37El español, quien fuera número 1 del mundo y participa en el Abierto de Monterrey disputando el Champions Tour,
00:42platicó en exclusiva con código magenta sobre lo mal acostumbrados que se quedaron los aficionados por ver a su compatriota Rafael Nadal conquistando todo
00:49y sobre los golpes que ha sufrido el deporte blanco en el caso de supuestos amaños de partidos.
00:55Afecta y mucho, yo creo que cualquier mensaje que se esté dando al mundo de que el tenis está viéndose con rumores de amaños
01:07y este tipo de cosas, con lo cual nunca es bueno para cualquier deporte y menos para el tenis.
01:14Yo cuando jugaba en ningún momento vi en ningún sitio, en ningún club cualquier indicio de algo así
01:23y ahora por lo que parece hay muchos ejemplos de estos en los futuros sobre todo.
01:28Bueno, es una decisión difícil, yo creo que también un poco cuando se acerca el último año
01:39ya vas pensándotelo, hay que pensar un poco lo que se va a hacer en un futuro,
01:44porque yo creo que lo peor que puede hacer un tenista es dejarlo y no tener absolutamente nada que hacer.
01:50Yo creo que la etapa como tenista dura 15-20 años y después creo que se hace un vacío demasiado grande
02:01porque has estado todos los días muy ocupado entrenando, compitiendo, viajando,
02:05con lo cual hay que tener muchas cosas que hacer e intentar planificar muy bien lo que es cuando uno se retira.