00:00Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, recibió el premio Nobel de la Paz sin aún llegar a ella.
00:07Se lo dieron por la buena intención.
00:08Y es que, a pesar de que el alto al fuego con las Farc sigue en pie,
00:12el conflicto no se ha cerrado y el camino hacia adelante es incierto.
00:15Pero Santos no es el único premiado solo por intentar.
00:18Con la llamada Política del Sol, Dae-jung buscó la coexistencia pacífica con Corea del Norte.
00:33Sus esfuerzos por la reconciliación de las dos Coreas le valieron el Nobel.
00:36Su encuentro oficial en Pyongyang con Kim Jong-il, líder del Partido Comunista Norcoreano,
00:41fue la señal más clara del éxito del acercamiento.
00:44Sin embargo, tras el 11 de septiembre, las relaciones se enfriaron pues George Bush señaló a Corea del Norte como un aliado del terrorismo internacional.
00:52Tras la muerte de Kim Jong-il en 2011 y la llegada al poder de su hijo Kim Jong-un,
00:57el discurso belicista y la amenaza nuclear ha ido en aumento.
01:05Durante 1993, Arafat, líder de la nación palestina,
01:09Rabin, primer ministro de Israel y Pérez, ministro de Relaciones Exteriores,
01:14estuvieron cerca de alcanzar un acuerdo para solucionar el conflicto palestino-israelí.
01:19Para honrar este acto político, los tres recibieron el premio.
01:22Sin embargo, 22 años después, la disputa territorial entre ambas naciones se mantiene.
01:31Soñó con un país en el que todos fueran tratados como iguales sin importar su raza.
01:36Recibió el premio por dirigir un movimiento civil de resistencia pacífica para eliminar los prejuicios raciales en el país.
01:4352 años después, Estados Unidos atraviesa una ola de violencia que ha afectado fuertemente a los afroamericanos.
01:50Al menos 102 fueron asesinados por policías el año pasado.
01:54El sueño sigue sin cumplirse.
01:56Queda claro que las buenas intenciones no bastan para alcanzar la paz,
02:00pero son razón suficiente para ganar un premio Nobel.