00:00Realizamos un recorrido por los mercados en Santa Cruz y esta es la situación.
00:06El precio de las verduras se ha incrementado nuevamente y esto más a consecuencias de bloqueos y el desabastecimiento de combustible.
00:13Eso indican las comerciantes del mercado de abasto antiguo.
00:15La remolacha está a 3,10 y la arroba está a 80. La arveja está a 3,20. La vaina está a 3,12. La chocha está a 3,10 y los pepinos subieron también de precio.
00:253,8. ¿Esto debido a qué se suben los precios?
00:30Dice por el tema de la gasolina, de eso lo dicen las personas del campo. Que no hay 10, él dice.
00:36¿Cómo traerlo a la ciudad?
00:37¿Cómo traerlo? Sí, ahorita por ejemplo en el Cochamba no hay nada. Bueno, llega pero es poco, pero muy caro.
00:43Por ejemplo, el precio de la Cebolla Verde está a 150 la arroba. Lo que estaba en 60, 150.
00:48Las amas de casas indican que ya es insostenible la situación de pagar cada día un precio diferente.
00:54Ahora una sola vez se come al día. Es mucho, ella. Es mucho. La verdad que a veces nuestro sueldito no nos alcanza.
01:02¿Papa y cebolla lo más caro?
01:04Lo más caro, lo más caro. Está muy caro el casero.
01:07¿Te afecta usted?
01:08Sí, pues el dinero que tenemos ya no nos alcanza. Un día un precio, otro día otro precio.
01:14Busco los más baratos, pero no encuentro. Cada día sube.
01:18¿Para cuántos días le alcanza?
01:20No, para un día nomás yo me vendo un poco y así que estoy dando para un solo día.