Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/6/2025
La última jornada del Movimiento Sin Tierra (MST) en Brasil está siendo un evento conmemorativo de la lucha por la reforma agraria, con movilizaciones en diferentes estados del país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en la ciudad de Lapa, aquí en el Paraná, estado de Paraná, sur de Brasil,
00:04donde se realiza la última jornada de esta actividad del Movimiento Sin Tierra,
00:09que es la jornada de la naturaleza, la tercera jornada de la naturaleza,
00:13que termina el día de hoy.
00:15Nosotros estamos aquí con Edson Vagnara, dirigente del Movimiento Sin Tierra,
00:21aquí del estado de Paraná.
00:22Edson, gracias por tu participación aquí en el Instituto.
00:26¿Quién nos puede explicar un poco la importancia que tiene esta jornada,
00:30que es la jornada de la naturaleza del Movimiento Sin Tierra?
00:34Saludos, pueblo de Venezuela.
00:38La jornada de la naturaleza inició en el 2023,
00:43una iniciativa de un campesino que intentaba nos enseñar como la palmera sara
00:52podría ser productiva, más allá de preservar el medio ambiente,
00:58también productiva y realizar una mejora económica de las familias.
01:06Y allá iniciamos una primera semeadura con el mar del poquito,
01:14de la semilla, después de procesada, de sacada la pulpa,
01:18que es un... con esta pulpa se hace un alimento muy precioso,
01:22que acá llamamos de azaí, Brasil.
01:27Después, con estas semillas, con la aeronave,
01:31nosotros soltamos sobre las florestas de la zona.
01:37Y el segundo año, 2024, entonces ya hicimos una jornada estadual.
01:44Empezamos por allá e hicimos con varias semillas
01:47y por varias zonas del estado.
01:49Y este año, lo mismo.
01:51Y hoy estamos cerrando aquí.
01:53La idea es que la jornada de la naturaleza
01:56trae el tema en la Semana del Medio Ambiente,
02:00que es el día 5 de junio,
02:02trae el tema de la preservación ambiental,
02:07de la importancia de preservar la naturaleza.
02:11Y más allá de eso, también,
02:13de que la naturaleza puede ser...
02:16Es la fuente de riqueza,
02:21el fuente de mejora económica para las familias,
02:25es producción de alimentos,
02:27es producción de vida.
02:28Yo sé, la jornada de la naturaleza trae todo eso
02:31para el centro, para el debate,
02:34en contrapunto a un otro modelo de agricultura,
02:38que es este modelo de agronegocio,
02:40que todo es mercancía,
02:42que tiene que destruir la naturaleza
02:45para sembrar 3, 4, 5 productos.
02:48Y van a recordar que el Movimiento Sin Tierra
02:52es avanzado, ¿no?
02:53Este año lanza 21 toneladas
02:56de farmacias usadas,
02:58que se tiene aquí de la Maza Atlántica,
03:00en esa región donde estamos,
03:01en el litoral de Brasil,
03:03pero que está en amenazada de existir.
03:05Eso es lo que yo te pregunto,
03:06para mí, sobre este año,
03:08de 2025,
03:09no es tan importante para Brasil,
03:11cuando se realiza la COP30,
03:12que será realizada en el mes de noviembre,
03:14en Belén, Pará,
03:15en medio de la Amazonía.
03:16¿Qué pensaba en el momento
03:18que pasa con esta portada
03:20de la agronegrafía,
03:21con este lanzamiento
03:22de diferentes líneas
03:23en toneladas de líneas
03:25y también en día de hoy
03:26se inaugurará aquí.
03:28Esto es el gobierno
03:29tiene capacidad de producir
03:30100.000 nuevas plantas.
03:32¿Qué pensaba en el momento
03:34que se realiza a la Maza Atlántica?
03:36Las COP, normalmente,
03:39son cúpulas que se reúnen
03:41y de ahí salen documentos,
03:44pero que están de manera
03:46en general desconectadas
03:47de la realidad de la gente.
03:49Nosotros tenemos que conectar
03:51el discurso,
03:52la necesidad de preservación
03:54con la realidad
03:56de la vida de las personas.
03:58Creo que la jornada
03:58de la naturaleza
04:00deja este mensaje,
04:02de que tenemos que conectar
04:05las personas a la naturaleza.
04:07Si nosotros estamos
04:08aislados de la naturaleza
04:10y entendemos la naturaleza
04:11como enemiga de la vida,
04:14enemiga de las personas
04:15que tenemos que destruir
04:16para poder vivir,
04:17para poder producir,
04:19nosotros no vamos frear
04:20este proceso de destrucción.
04:23El proceso de destrucción
04:24se frena
04:25con la integración
04:27de la gente
04:27con la naturaleza.
04:29Entonces,
04:29creo que la jornada
04:30de la naturaleza
04:31da este mensaje
04:35para la sociedad
04:36de manera general.

Recomendada