- 7/6/2025
El amigo secreto y Rafael Panadero se atreven con los primeros acordes de un clásico entre los clásicos, Joaquín Sabina. Al ritmo de "Princesa" (Joaquín Sabina) empezamos la mañana.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00SER PODCAST
00:30Entre la virosis y la sobriosis andas siempre muñeca
00:48Con tu sucia camisa y en lugar de sonrisa una especie de mueca
00:56Cómo no imaginarte, cómo no recordarte hace apenas dos años
01:04Cuando eras la princesa de la boca de fresa
01:10Cuando tenías a obesa forma de hacerme daño
01:17Ahora eres demasiado, demasiado princesa
01:22Estuvo muy bien el concierto, ¿no?
01:36Estuvo muy bien y fíjate, no esperaba yo encontrarte por allí en el Movistar Arena
01:40El artista antes conocido como Palacio de Deportes
01:43Movistar Arena
01:44Joaquín Sabina
01:45Porque tú eres más, Javier, tú eres más de música con banjo
01:48Así de la pradera y así, ¿no?
01:50De Augusto es para qué
01:51No, ¿sabes qué?
01:53A Sabina yo creo que me falta haberlo visto en la Mandrágora
01:55Porque me pilló demasiado pequeño
01:57Pero bueno, se lo puede subir
01:58Fíjate, yo sí que era pequeño
01:59Si eras pequeño tú
02:00Pero mira, comprobé ahí ese día
02:01Un poquito más pequeño
02:02Que aún te queda algo de aquel chaval, ¿no?
02:04Que correteaba por las calles de usera
02:06Entrando en los billares a decir
02:07Vale, déjame 20 duros, ¿no?
02:09Como dice esta canción
02:10Que no es de las que más me gustan, la verdad, ¿no?
02:13Ya
02:13De todo el repertorio has escogido esta en particular
02:15Mira, tampoco es de mis preferidas
02:17Pero es que es la canción con la que está terminando sus conciertos
02:19En esta gira de despedida
02:21Es una de sus favoritas
02:22Y bueno, de hecho dicen que es la que más veces ha tocado en directo
02:25Esto es del año 81
02:26Y creo que casi nunca en todos los años de carrera
02:29La ha sacado de su repertorio
02:30Pero no solamente suya, ¿no?
02:31La letra sí, pero la música era de otro músico
02:33Sí, la música era de Juan Antonio Muriel
02:35Correcto, muy bien, Javier
02:37Otro cantante de Málaga
02:38Que a finales de los 70
02:39Primeros de los 80
02:40Se ganaba la vida tocando en Garitos de Madrid
02:43Tipo la mandrágora
02:44Una noche en uno de esos garitos
02:45Que se llamaba Song Parnas
02:47En Davapies estaba
02:48Se conocieron, Sabina y él
02:49Y bueno, poco después le invitó a Sabina
02:51A ir con él a Málaga
02:53Iba a dar un concierto
02:53En el color de una sala
02:54Y a la vuelta en el coche
02:56Sabina le dijo
02:56Oye, deberíamos componer algo juntos
02:58Toma esta letra
02:59A ver si de ahí te sale alguna
03:00Salió princesa
03:01Salió princesa
03:02Bueno, el nombre, de hecho
03:03Se lo cambió Muriel
03:04En la versión de Sabina
03:05Él había escrito muñeca
03:06En vez de princesa, ¿no?
03:07Ahora es demasiado tarde muñeca
03:08Hubiera sido
03:09Él lo cambió para llevar la canción
03:10Al Festival de Benidorm
03:11En el año 82
03:12Le fue bien
03:13Quedó segundo
03:13Ganó la sirenita de plata
03:15Y ganó 250.000 pesetas
03:17Creo que era el premio
03:18La mitad se la dio a Sabina
03:19No tenía por qué
03:19Pero bueno, dice que el premio era
03:21Que le parecía lo más justo, ¿no?
03:22Que el premio era también parte de Sabina
03:24Ahora lo que estará, supongo, Muriel
03:26Es disfrutando de que Sabina
03:27La siga cantando
03:28Tanto como la canta, ¿no?
03:29Por los derechos
03:30Y como se suele preguntar
03:31Con este tipo de canciones
03:33La letra estará inspirada
03:34En un caso real
03:35Sí, pero inspirada
03:37Habría que decir que solo un poco, ¿no?
03:39Porque la princesa
03:39O la muñeca inicial existe
03:41Es una amiga de Joaquín
03:42Y del grupo que llevaba
03:43En los 80 y viceversa
03:45Pero no pasó lo que cuenta en la canción
03:47Sigue viva
03:47Tiene buena salud
03:49Ella misma ha contado en alguna ocasión
03:51Tenía un blog
03:51Que conoció al cantante
03:53En Logroño
03:54Sabina era mucho mayor que
03:56Bueno, 14 años
03:57Máyer que ella
03:57Tuvieron un amorío
03:59Como ella dice
04:00Pero por suerte
04:01Pues nunca
04:02Ella nunca sufrió una sobredosis
04:03Ni robó una farmacia
04:04Bueno
04:05Sí que estuvo enganchada
04:07Pero consiguió salir a tiempo
04:08No como otros amigos de la época
04:09Decía que sí que se perdieron
04:10En el camino
04:11Mira como resumía
04:12Toda esta historia
04:13En su canal de YouTube
04:13Hace unos años
04:14Pancho Barona
04:15El músico de confianza de Sabina
04:16Durante décadas
04:17Y compositor también
04:18A medias de muchos de sus éxitos
04:20La princesa, por cierto
04:21Es una amiga que tenemos nosotros
04:22Que
04:23A pesar de lo que dice la letra
04:26Tiene un excelente estado de salud
04:28Y siempre que vienen los conciertos a vernos
04:31Dice
04:31Joé, yo no sé por qué Joaquín
04:32Exageró tanto
04:33Si yo estoy perfectamente
04:34No era para tanto
04:35Joaquín ya sabemos que es un poquito exagerado
04:37Joaquín es un poquito exagerado
04:39Decía Pancho Barona
04:40Antes de que rompieran
04:41Sí, antes de que
04:43Se pelearan
04:44Esto lo saca Barona en 2019
04:46La ruptura con Joaquín llega en el 22
04:47En fin
04:49Una pena esa ruptura
04:50Pero bueno
04:50De Sabina y de Barona
04:51Como se suele decir
04:52Siempre nos quedará su música
04:53La música que hicieron juntos
04:54¿No?
04:55Y de música va esta sección
04:56A veces se te olvida
04:57No, no
04:58No, no
04:59A mí no se me olvida
05:00Mis batallitas son de música
05:01Al que a veces se le olvida
05:02Es a ese otro colaborador
05:03Al que usted se refiere a menudo
05:04No, no, no sé de quién
05:05Que ha cogido la costumbre de venir aquí a contar chistes
05:07Es una pena
05:08Es verdad
05:09Algunos son muy divertidos
05:10A mí me hace mucha gracia
05:11Vamos a volver a la música
05:13A ver en qué se ha fijado
05:14Mi amigo
05:15Vamos a ver en qué se ha ido a la música
05:16Vamos a ver en qué se ha ido a la música
05:17Vamos a ver en qué se ha ido a la música
05:17Vamos a ver en qué se ha ido a la música
05:18Vamos a ver en qué se ha ido a la música
05:19Vamos a ver en qué se ha ido a la música
05:49Con permiso. Hoy canté más del habitual. Es que estamos con uno de los discos con los que me formé.
06:14Y empezaré por el final. The World, la película. Año 1982. Dirigida por Alan Barker y basada en un guión del propio Roger Water, bajista y dueño de una mente tan atormentada como genial.
06:31E interpretada por el cantante Bob Geldof, que venía de la banda Bonton Rats. ¿Recordáis aquella canción de No me gustan los lunes?
06:40Es una película que dejó momentos e imágenes imborrables en mi retina. El aislamiento, la soledad, la hipocresía de la fama.
06:52Roger decía que cuando el público idolatra a un artista o a un músico, no lo hace por la calidad de su trabajo, sino por acercarse al éxito que ha obtenido.
07:02No estoy de acuerdo, Roger. ¿No os ha pasado que a veces sentís algo, una angustia en el estómago, que no sabes explicar?
07:12Y que solo tienes ganas de que alguien te abrace, de oírle decir que todo saldrá bien, que nada es importante, que todo pasa.
07:21En esos momentos, escucho Compton Vindam.
07:24Bueno, ¿qué tal os suena en acústico el solo de I'm not a break in the wall?
07:42Os confieso que lo he hecho a trocitos. Si tuviera que aprendérmelo entero, necesitaría un mes. Y es que uno va perdiendo facultades.
07:54Pero vayamos ahora con el disco. Se trata de una especie de ópera rock, basada en la sensación de aislamiento que tiene el artista, arriba del escenario, lejos del público.
08:13Hay que ubicarse. Pink Floyd en ese momento tiene problemas financieros. De hecho, tienen que salir del país. Están pagando un 83% de impuestos.
08:22No han ido bien las últimas giras. El montaje es tan bestial que los números no salen.
08:28Terminan repartidos. Roger se queda en Suiza. David Gilmour y Richard Wright están en las Islas Griegas.
08:36Y Mason, el batería, está en Francia.
08:40Un paréntesis. Cómo me hubiera gustado ser David Broncano aquel día que le entrevistó.
08:46Bueno, así arranca este disco. Buscan a alguien que de alguna manera haga de pegamento y les una.
08:55Y eligen por recomendación del psiquiatra de Roger Water a un tal Bob Ensign.
09:01El tipo ha trabajado con Alice Cooper, con Kiss, con Lou Reed, con Peter Gabriel.
09:05Y parece que va a hacer su función.
09:09Van a grabar el disco durante prácticamente un año.
09:13Pasan por muchos estudios.
09:15Por Londres, por Niza, por Los Ángeles, Nueva York.
09:20En ocasiones juntos, pero otras veces por separado.
09:23De hecho, Richard Wright, el teclista, termina grabando sus aportaciones por las noches.
09:29Al final del disco, a Richard le echan del grupo.
09:32Y le van a tener como músico contratado durante la gira.
09:36Ha sido un disco grabado con muchas tensiones en la banda.
09:39El disco sale en 1979 y se inicia una gira en la que Richard Wright, el teclista, va como músico contratado.
09:48Será el único que gana dinero.
09:50Porque el montaje para la gira es tan bestial que será ruinosa.
09:54Y por lo tanto, muy corta.
09:57Con este ambiente se va a rodar la película.
10:00Que costará literalmente sangre, sudor y lágrimas.
10:04La sangre la pone Bob Gellorf en una de las escenas en el hotel.
10:09A destacar las increíbles animaciones de Gerald Scaife.
10:13Y el momento cumbre de la película es justo con la canción con la que hoy cerramos.
10:18Comfortably numb, que viene a ser como confortablemente adormecido.
10:25Es esa sensación que a veces buscamos cuando queremos huir de la realidad.
10:28Fantástica la escena en la que el protagonista se convierte en algo lleno de gusanos.
10:35Del que sale una especie de neonazi.
10:38Sobre el increíble solo de guitarra de Dave.
10:41¿No os parece que está pasando ahora lo mismo con parte de la sociedad?
10:44¡Gracias!
10:45¡Gracias!
10:46¡Gracias!
10:47¡Gracias!
10:48¡Gracias!
10:49¡Gracias!
10:51¡Gracias!
10:52¡Gracias!
10:53¡Gracias!
10:54¡Gracias!
10:55¡Gracias!
10:56¡Gracias!
10:57¡Gracias!
10:58¡Gracias!
10:59¡Gracias!
11:00¡Gracias!
11:01¡Gracias!
11:02¡Gracias!
11:03¡Gracias!
11:04¡Gracias!
11:05¡Gracias!
11:06¡Gracias!
11:07¡Gracias!
11:08¡Gracias!
11:09¡Gracias!
11:10¡Gracias!
11:11¡Gracias!
11:12¡Gracias!
11:13¡Gracias!
11:14¡Gracias!
11:15¡Gracias!
11:16¡Gracias!
11:17¡Gracias!
11:18¡Gracias!
11:19¡Gracias!
11:20¡Gracias!
11:21¡Gracias!
11:22¡Gracias!
11:23¡Gracias!
11:24¡Gracias!
11:25¡Gracias!
11:26¡Gracias!
11:27¡Gracias!
11:28¡Gracias!
11:29¡Gracias!
11:30¡Gracias!
11:31¡Gracias!
11:32¡Gracias!
11:33¡Gracias!
11:34¡Gracias!
11:35¡Gracias!
11:36Gracias por ver el video.
12:06When I was a child I had a fever My hands felt just like two balloons
12:19Now I've got that fever and once again I can't explain You will not understand This is not how I am
12:36I've become comfortably now
12:46What a clonación que ha hecho y qué bueno es el bajo en esta canción que se mantiene discreto que es lo que tienen que hacer los bajistas.
12:53Oye, el amigo se ha despistado con esto de que le hubiera gustado ser broncano por la entrevista a Nick Mason, ¿no?
13:00A ver, lo dices supongo porque aquí en Avivir también le entrevistamos a Albatería de Pinzo y tú y yo, pero a lo mejor el amigo no se ha despistado.
13:08Javier, a lo mejor es que el amigo quiere ser broncano y no quiere ser Javier del Pino, asúmelo.
13:12Por razones puramente bancarias, lo puedo entender. A mí, bueno, en fin, se lo perdonamos porque al amigo le perdonamos todo, ¿no?
13:19Más cuando hace una vez más versiones como la que ha hecho.
13:23De canciones, bueno, que quedan para la historia, como ese Another Break in the Wall con el que arrancaba, ¿no?
13:28Que fue el centro de un experimento hace unos años muy curioso. Atento que igual te acuerdas, no hace tanto, es titular este de agosto de 2023.
13:36Y dice, un equipo de investigadores reconstruye por primera vez una canción a partir de las señales registradas con electrodos en el cerebro de los voluntarios.
13:44No lo recuerdo, explícalo un poco más.
13:46Te lo voy a intentar explicar si soy capaz.
13:48El experimento lo hicieron en la Universidad de Berkeley, en California.
13:50Cogieron a 29 voluntarios, les pusieron unos cuantos electrodos directamente sobre la corteza cerebral, no a lo bestia.
13:57Aprovecharon que tenían prevista otra operación, normalmente relacionada con intervenciones que se hacen para buscar focos de epilepsia.
14:04Y mientras ponían esos electrodos, les pusieron también como música de fondo el Another Break in the Wall de Pink Floyd.
14:09Ahí registraron la actividad del cerebro mientras sonaba la canción, y en función de las ondas que grabaron, decodificándolas después, pues fueron capaces de reconstruir la canción.
14:19¿Quieres saber cómo suena eso?
14:20Quiero, no lo sé.
14:21Sí quieres, vamos.
14:22Esto primero es el original, el que les pusieron mientras tenían los electrodos, y ahora viene el que se generó.
14:35Bueno, bastante bien, ¿no? Lo intuyes.
14:45Los acordes están ahí, ¿no?
14:47Claro, bueno, es un... Mira, he hecho una prueba, he montado las dos, la original y lo que reconstruyo. Mira lo que suena.
14:54Me parece buenísimo, ¿eh?
15:03Pero es que no lo entiendo muy bien. Esto significa entonces que somos capaces de reproducir.
15:07Que gracias a las señales que registra tu cerebro, ahora con IAE es posible reproducir qué canción estaba sonando en función de las ondas que registraba tu cerebro.
15:17Esto dicen que es un gran avance para el desarrollo de aplicaciones de interfaz cerebro-ordenador, y bueno, ha servido también para confirmar que la música la manejamos sobre todo con el hemisferio derecho.
15:26A mí me gustaría que sirviera para reproducir en mi cabeza las sensaciones que tenía yendo a un concierto cuando tenía 15 años, yo qué sé.
15:33Pues a lo mejor es un primer paso.
15:35¿Qué más actividad tiene tu hemisferio derecho? ¿Alguna batalla más, Rafa?
15:38Pues mira, una curiosidad que tiene que ver con esta canción, con la segunda que versionaba el amigo, este confortablemente adormecido.
15:45Miley Cyrus, por cierto, la canta diciéndole al público que siempre canta canciones para ellos, para el público, pero esta la canta para ella, ¿no?
15:51Así como de buen rollo, pero en realidad la historia que cuenta la canción y el origen de la canción no es tan confortable, no es tan de buen rollo.
15:59Cuenta Roger Waters que la canción se inspira en lo que le pasó durante un concierto con Pink Floyd en Filadelfia, año 77, se encontraba muy mal, le dolía mucho el estómago.
16:07Bueno, y antes de salir al escenario, un médico de estos que acompaña a las bandas en la gira, me dio algo muy fuerte, algo que yo sentí que podía matar a un elefante.
16:17Bueno, aquello parece que era un relajante muscular y le hizo salir a tocar con las manos, contaba el propio Waters, que no podía casi ni moverlas, como si fueran dos globos que le pesaban y no podía levantarlas por encima de la rodilla.
16:29Él lo pasó fatal en el concierto, dice que no podía concentrarse, pero miraba la cara del público y decía, bueno, me sorprendió que les daba igual, ellos seguían ahí gritando, disfrutando del concierto, mientras yo no podía tocar, ellos disfrutando de la música como si todo fuera normal.
16:42Y de ahí sale la letra y sale ese título de confortablemente adormecido. Al final, por cierto, lo que tenía, no sé si lo trataron con él, ese día o con lo que fuera, era hepatitis.
16:51Vaya giro narrativo. ¿Algo más?
16:53Pues mira, no más batallitas, pero sí una canción, ¿no? Ya que preguntaba el amigo si nos acordábamos, seguro que sí te acuerdas de esta, ¿no?
17:02Hombre, ya está.
17:03Esta hora tocabas tú en el piano, seguro, ¿no?
17:21Vamos, era impecable, nota a nota.
17:24Sí, un día lo podemos hacer aquí en el piano del estudio.
17:26Sí, un día lo podemos hacer aquí en el piano.
17:56Esta gente ha hecho ahora, uh, Bob Geldof, antes del UK y el USA por África, ¿no?
18:01No me gustan los lunes, cantaba, ya sabes la historia de esa estudiante de 16 años, que un día de enero del 79, fíjate, el mismo año en que se publica The World,
18:08entró en su escuela, se puso a disparar con un rifle que le había regalado a su padre por Navidad y mató a dos profesores.
18:13Luego volvió a su casa tranquilamente, estuvo allí siete horas hasta que se entregó a la policía y en ese tiempo habló por teléfono con un periodista y el periodista le contó que lo había hecho solo por diversión, porque se aburría y porque ni a ella ni a nadie le gustaban los lunes.
18:26Joder, vaya historia. Que por cierto, no has contado nada de las peleas, sabes que esto me gusta mucho, ¿no?
18:31Simon contra Garfunkel, Roger Hudson contra Rick Davis, David Gilmore contra Roger Waters en Pink Floyd.
18:37¿Te gusta el salseo en la música? Pensaba no hacerlo porque luego nuestro amigo Don Luis se pone triste, que ya sabes que él es muy de los Beatles, pero después es muy de Pink Floyd.
18:46Por cierto, que te has ido de viaje y me ha contado que le has traído cositas a Luis. ¿Lo mío me lo vas a dar luego? ¿Es una sorpresa o no me has traído nada?
18:54Pensaba que antes lo estabas buscando en el suelo. ¿Puedo contar lo que ha pasado?
18:57¿Cuánto cuenta?
18:58Te has caído en mitad del estudio. Es la primera vez que veo a alguien...
19:02Se ha bloqueado la silla.
19:03La silla se ha bloqueado.
19:04Qué pena que no hubiera vídeo.
19:06Lo primero que he preguntado, en lugar de ¿te ha pasado algo? ¿te duele algo? ¿está grabado?
19:10Es verdad. Te he abierto que me duele un poco el hombro.
19:12Hasta luego.
19:12¡Suscríbete al canal!
19:20¡Suscríbete al canal!
19:22¡Suscríbete al canal!
19:52Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER, Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.
Recomendada
16:39
|
Próximamente
1:01
1:13