Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Entrevista a Elsa Pataky por 'Matices': "Tenía muchas ganas de volver a trabajar en España y en español"
esRadio
Seguir
7/6/2025
Andrés Arconada entrevista a la actriz española que llevaba 15 años sin trabajar en España. Lo hace en una serie con la psicología como trama central.
Categoría
🎥
Cortometrajes
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Me hace mucha ilusión, Raúl lo siento, pero es que me hace mucha ilusión reencontrarme con Elsa.
00:09
Hace tanto tiempo que la conozco y que a ver está más guapa, más estupenda.
00:13
Ya, gracias a Dios.
00:14
Yo me voy a ver un viejo y le digo, Dios mío, Andrés, qué viejo está.
00:17
Y le veo a ella y le digo, qué maravillosa.
00:21
Y encima, estamos todos muy contentos, Elsa, imagínate a tus compañeros también,
00:26
porque hayas vuelto al cine, a la tele española y te hayas metido en un proyecto muy, muy interesante,
00:34
que es Matices, donde das vida a la hija de ese especialista, de esa diva, como dice Eusebio Poncela, de la psiquiatría,
00:45
que va a dar mucho juego y que tiene un final espectacular.
00:49
Hasta ahí puedo leer.
00:51
Pero, ¿qué te apetecía? ¿Por qué dijiste sí?
00:53
Y después, ¿por qué no es lo que te ofrecen? ¿Y ahí has dicho sí a esto?
00:57
No, yo creo que he sido en el momento adecuado, en el lugar adecuado, el destino.
01:02
La verdad, sí que es verdad que siempre tenía muchísimas ganas de volver a trabajar en España.
01:07
No sabía que iba a pasar tanto tiempo, la verdad, pero las circunstancias de la vida.
01:11
Y siempre, cada vez que venía, yo quería volver y quería trabajar otra vez en español, en mi idioma materno,
01:19
al sentirme mucho más cómoda, incluso a la hora de actuar, porque te sientes con una libertad diferente.
01:25
Y bueno, pues surgió, además, muy rápido todo, esto que no te puedes casi ni pensarlo,
01:31
pero el proyecto me encantó porque yo creo que es ese estudio de la psicología de las personas,
01:39
de los personajes, es muy interesante.
01:41
A mí siempre me ha encantado.
01:43
Junto con un thriller un poco policíaco, un género policíaco,
01:47
yo he sido muy fan de todas las novelas de Agatha Christie, me las he leído todas desde pequeñita.
01:52
Entonces, bueno, pues todo eso hizo que me atrajese muchísimo el proyecto.
01:57
Sergio me pareció una persona encantadora y, bueno, pues según me lo iba contando,
02:02
el entusiasmo, cuando me dijo todo el elenco del que yo iba a estar rodeada,
02:07
me hizo muchísimo, algunos ya los conocí a otros, he tenido la suerte de conocerlos y disfrutar.
02:13
Y ha sido una experiencia increíble que vuelve a llenarme el corazón, digamos,
02:18
y me da muchas ganas de seguir trabajando aquí.
02:22
Ojalá, ojalá te veamos mucho.
02:24
Raúl, tú entras con toda la fuerza del mundo en el tercer episodio.
02:28
A partir de aquí, el espectador va a entrar en el juego que le propone el policía,
02:32
mientras pretas, y el recuerdo de lo que les hace el doctor a esos pacientes.
02:39
Ahí no hay respiro, entras de lleno.
02:42
¿Cómo se entra de lleno?
02:44
Con todos estos especímenes que tienes alrededor
02:48
y que vas a tener que tirar del hilo con la investigación previa que ha hecho la doctora,
02:53
la doctora del Centro de Proceso de la Tiense.
02:55
Bueno, yo creo que,
02:57
creo que Héctor Castro, el teniente,
03:02
es un observador.
03:09
La forma de entrar de lleno es un poco observar,
03:15
dejar también que hablen,
03:17
es un nombre de pocas palabras,
03:19
tampoco esos interrogatorios, bueno, sí, va preguntando,
03:21
pero no expresa demasiado,
03:26
deja que los demás se expresen.
03:29
Tiene tanta información,
03:31
gracias a la labor de investigación que han hecho el doctor Marlo y Eviana,
03:37
tiene tanta información
03:38
que lo único que tiene que hacer es dejar que el trauma que ellos,
03:47
que cada uno tiene,
03:50
se vaya desenvolviendo
03:51
y terminar el trabajo que empezó el doctor y la doctora.
03:57
Ni más ni menos.
03:57
Ni más ni menos.
03:59
Es como,
04:00
por un lado,
04:00
hay veces que parece,
04:02
a veces parece que no estemos ante un teniente de la Guardia Civil,
04:06
sino que estemos ante un,
04:08
pues es un terapeuta,
04:09
que está,
04:12
es más,
04:12
a veces yo creo que incluso yo,
04:15
haciendo el interrogatorio,
04:16
me olvidaba de que estaba haciendo el interrogatorio
04:19
y terminaba creyendo que estaba queriendo ayudar a esa persona
04:23
a que sacara lo que tiene dentro.
04:27
Lo que pasa es que,
04:27
claro,
04:28
el interés al final de alguien que te está interrogando es que te delates.
04:32
Pero como apuntaba esa,
04:34
tiene que ver mucho con Margot a Cristi,
04:36
etc.
04:36
en muchos momentos
04:37
y pareces un poirot
04:38
investigando cada detalle.
04:42
Es una serie de la que se puede contar muy poco,
04:44
porque si cuentas,
04:45
destruyes.
04:46
Empieza de una forma,
04:47
empieza con un planteamiento,
04:48
da la vuelta totalmente
04:49
a partir de ese tercer episodio
04:51
donde entra el personaje de Raúl
04:53
y donde vamos a ir descubriendo
04:54
todas las miserias y todas las mentiras.
04:57
O no,
04:58
porque eso lo vais a ver.
05:00
Pero tu personaje que empieza de una forma,
05:01
una mujer dura,
05:02
inteligente,
05:04
incapaz de de alguna forma de expresar ningún sentimiento,
05:09
va a tener una explicación al final de todo ese carácter.
05:11
Pero no es una mujer fácil de interpretar,
05:13
porque en todas las secuencias tienes que dar pistas
05:17
para saber qué la pasa
05:18
y saber qué pasa con ese hombre
05:21
que es su padre
05:22
y que se supone que es su mentor.
05:24
¿Cómo la enganzas?
05:26
¿Cómo enganzas a este personaje?
05:27
Sí,
05:28
es un personaje muy interesante
05:29
porque,
05:30
bueno,
05:30
en la psicología ella
05:31
ha estudiado
05:32
y sabe cómo controlar sus emociones,
05:35
¿no?
05:35
Y no mostrar sus emociones
05:36
en ningún momento
05:36
y no solo eso,
05:39
el leer a la gente,
05:41
¿no?
05:41
El saber cómo,
05:43
de dónde viene
05:44
o por qué reaccionan
05:45
o por qué actúan
05:48
de cierta manera,
05:49
¿no?
05:49
Entonces,
05:50
yo creo que lo que es interesante en ella
05:52
es que,
05:53
y lo hace de una manera muy liviana,
05:54
que sí que parece que no tiene nada que ver
05:58
con lo que está pasando un poco,
06:00
pero al fin y al cabo
06:00
ella está manejando un poco las situaciones
06:03
y, bueno,
06:04
a pesar de que toda la imagen es del doctor Magler,
06:06
la que está detrás de todo realmente
06:08
y la que estudia cada uno de los pacientes
06:10
y sabe,
06:11
es ella
06:12
y ella es la que va encaminando un poco
06:14
donde ella quiere,
06:15
digamos,
06:16
al teniente
06:17
desde el principio,
06:19
¿no?
06:19
Pero sin demostrar
06:21
y sin aludir a sus emociones,
06:24
y a lo que ella está viviendo,
06:26
cuáles son sus problemas,
06:28
que también son muchos,
06:29
¿no?
06:29
Los que ella lleva también detrás.
06:32
Todos los personajes tienen
06:33
una herida
06:35
incurable
06:36
y tienen las cicatrices que tienen
06:38
y que,
06:40
bueno,
06:40
por eso han acudido
06:41
a ellos,
06:42
¿no?
06:42
Para intentar
06:43
resolver
06:44
esos problemas
06:45
que les afectan al día a día.
06:48
Y, al fin,
06:48
ella también tiene el suyo propio,
06:50
desde luego,
06:50
que es esa relación que tiene
06:51
con su padre
06:53
y que,
06:53
de que,
06:54
de intentar
06:56
de esa admiración,
06:57
aprobación
06:58
de él,
06:59
¿no?
06:59
Y que la reconozca
07:00
por el valor de ella misma
07:02
y no solo por
07:03
ser la hija de él.
07:05
¿Ha sido un reencuentro gozoso
07:07
con la profesión,
07:09
con el método de nuevo,
07:10
con nuevas formas
07:11
de hacer series y tal?
07:12
¿Ha sido gozoso?
07:13
¿Te lo has pasado bien?
07:14
¿Has tenido mucho miedo?
07:16
¿Has tenido dificultades?
07:18
¿Cómo ha sido?
07:18
No,
07:19
ha sido una experiencia
07:20
maravillosa en todos los aspectos,
07:22
muy positiva,
07:24
he disfrutado
07:25
de volver a,
07:26
de volver a actuar en español
07:28
y, sobre todo,
07:30
bueno,
07:30
el disfrutar de los actores
07:32
que,
07:32
que estaban allí,
07:35
que he tenido la suerte
07:36
de algunos conocerlos,
07:38
más otros conocerlos
07:40
que no nos había visto nunca,
07:42
¿no?
07:42
Y no.
07:43
Y ha sido bonito
07:44
porque estábamos,
07:45
además,
07:45
todos en una tienda
07:46
viviendo juntos
07:47
y hemos disfrutado mucho
07:49
pues de grandes charlas,
07:51
de conocernos
07:52
y de las sobremesas españolas,
07:56
¿no?
07:56
Para mí todo eso ha sido
07:57
como volver a mi tierra,
07:59
volver a mi principio,
08:02
¿no?
08:02
Y me he sentido muy,
08:03
muy a gusto
08:04
y con muchas y unas ganas
08:05
y la verdad es que han surgido también
08:07
incluso el tener diálogos,
08:10
el cómo hemos trabajado Raúl y yo,
08:12
todas las secuencias
08:13
entre nuestros personajes,
08:14
el sorprendernos cada uno,
08:16
el cambiar,
08:17
cuando tienes unas ideas como actor,
08:18
me encantó trabajar con Raúl
08:20
porque nos sorprendíamos el uno al otro,
08:21
ah, yo había pensado esto,
08:22
ah, yo creía que además tu personaje era,
08:24
¿te acuerdas de que yo creía
08:25
que esto lo decías con este sentido?
08:26
Ah, no, pues,
08:27
y cómo ha variado las secuencias
08:30
de lo que tenías en la cabeza
08:31
a lo que ha surgido después
08:32
trabajando juntos,
08:33
¿no?
08:34
Y eso te hace crecer como actor,
08:36
la gente con la que trabajas
08:37
y es lo bonito,
08:38
te nutres muchísimo,
08:39
te nutres de los otros.
08:40
Me hubiera gustado
08:41
hasta más tiempo,
08:42
es imposible.
08:42
Raúl, felicidades,
08:44
eres un gran actor
08:45
en todo lo que tocas,
08:46
tenemos mucho en televisión,
08:48
pero tocando
08:48
un personaje nunca igual,
08:50
o sea,
08:51
que eso me parece estupendo,
08:52
eres,
08:53
te lo decía al principio,
08:54
es un placer
08:54
reencontrarme.
08:55
El placer es mi Andrés.
08:56
Espero que esto sea el inicio
08:57
de otras series,
08:58
de otros proyectos cinematográficos,
09:00
solo los que tienes la gana,
09:01
pero el caso es que no te vayas
09:02
a mucha Australia,
09:03
que te tienes ratitos en España.
09:05
Lo prometo,
09:06
ha sido un placer
09:06
volverte a ver Andrés,
09:07
de verdad.
09:07
Muchas gracias.
Recomendada
0:27
|
Próximamente
Las amenazas de una brasileña a Koldo: "Grandullón, en mi país con 1000 €, te pegan un tiro"
Vozpópuli
anteayer
0:36
Un enorme terremoto en Rusia provoca olas de cuatro metros en Kamchatka
Libertad Digital Televisión
ayer
27:38
Entrevista a Manu Gómez y Yon González por la película 'Érase una vez en Euskadi'
esRadio
23/11/2021
23:49
Entrevista a JD Alcázar por '8 años'
esRadio
27/1/2023
18:00
Entrevista a Álvaro Cervantes por la serie 'Hermanos'
Libertad Digital Televisión
3/8/2017
25:46
Entrevista a Milena Smit y Cecilia Freire por 'La chica de nieve'
esRadio
17/2/2023
24:41
'Crematorio', la serie española que cambió la ficción en España
esRadio
16/4/2021
14:53
Entrevista a Mario Casas por la película 'El practicante'
LDcultura
18/9/2020
9:25
Entrevista a Santiago Segura, Alaska y Pepe Rodríguez por 'Garfield: La película'
esRadio
23/5/2024
21:05
Entrevista a Jaime Lorente por 'Mano de hierro'
LDcultura
12/6/2024
1:56
Elsa Pataky: la española que conquistó a Thor
ES-Celebridades
21/8/2019
20:46
Entrevista a Juan Maidagán y Esperanza Pedreño por 'Poquita fe'
esRadio
18/7/2023
2:23
'Sorda', los miedos de una madre sorda cuando tiene un hijo
LDcultura
3/4/2025
28:53
Entrevista a IÑAKI SÁNCHEZ ARRIETA, director de las películas "Zero" y "El lodo"
El Blog de Cine Español
20/4/2021
1:32
Elsa Pataky arrasa en su regreso a España y confiesa lo que ha sentido
chance
29/5/2025
6:22
Entrevista a José Luis García Pérez, actor en la película "Aves de corral"
El Blog de Cine Español
4/4/2024
28:25
Entrevista a MIguel Fortea por 'Cuando se hiele el infierno'
esRadio
29/12/2023
1:43
Premio Taburiente 2024: Antonio Resines
Diario de Avisos
29/10/2024
25:34
Entrevista a Itsaso Arana y Helena Ezquerro por 'Las chicas está bien'
esRadio
19/10/2023
0:51
Entrevista al actor Andrés Parra: "Hice un casting para hacer de Franco"
El Plural
19/4/2025
1:51
Tráiler del documental "Sesión salvaje" sobre la Serie B del cine español. Estreno 13 de diciembre.
El Blog de Cine Español
10/12/2019
10:41
Entrevista a Viggo Mortensen por 'Hasta el fin del mundo'
esRadio
18/5/2024
21:30
Entrevista a Salvador Simó por 'Dragonkeeper: Guardiana de dragones'
esRadio
12/6/2024
27:57
Entrevista a Cecilia Roth por 'Conversaciones sobre el odio'
esRadio
20/10/2023
5:18
Entrevista a Alba Flores
El HuffPost
25/5/2018