Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
En Venezuela, un nuevo vuelo del Plan Vuelta a la Patria, aterrizó este viernes con 192 connacionales, en un operativo que el gobierno presenta como una respuesta humanitaria ante las dificultades que enfrentan los migrantes venezolanos en el exterior.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, saludos, ¿cómo están? Bueno, acaba de llegar el vuelo número 30 proveniente de Texas, Estados Unidos, con 192 migrantes
00:08y entre los migrantes habían 10 niños y niñas, dos de ellos hermanitos que fueron separados hace ya más de seis meses de sus padres y de su hermana
00:19y ellos poco a poco los fueron deportando pero fueron separados. Amanda está a mi lado, es su mamá y están, ¿te sientes feliz?
00:26Sí, muy feliz porque hay veces que niños no tienen a sus mamás cerca. ¿Y tú cómo te sentiste allí en este momento? ¿Preocupada?
00:36Preocupada porque había veces que deportaban familias de separados. ¿Qué piensas de eso tú como niña?
00:44Que es muy malo pero si quieren deportar los que los deporten a todos juntos porque si los niños más pequeños se van solos los pueden adoptar de otras familias.
00:55¿Me pueden adoptar de otras familias? ¿Tú tenías miedo de eso?
00:57Sí. ¿Y tú?
00:59También tenía mucho miedo de eso, que fueran separados, que fueran adoptados por otras personas
01:04pero gracias a Dios ya están aquí los tres, hoy llegaron dos y hace un mes llegó la mayor.
01:11Agradecía de verdad con un temor muy inmenso pero aquí están.
01:16¿Cuál era ese temor?
01:17De que no los volviera a ver.
01:20¿Por qué?
01:22Porque allá las leyes son diferentes, los niños quedaron allá, ellos estaban acá.
01:27Me deportaron sola, no me deportaron con ninguno de mis hijos.
01:30¿Y con quién se quedaron?
01:32Con un familiar, con un tío por parte de su papá que fue el que los tuvo hasta estos momentos pero gracias a Dios también me ayudó en el proceso de que los niños fueran devueltos.
01:41Tu hija de 17 años es menor de edad, ella fue detenida y estaba en un lugar de adulto.
01:47Exactamente, ella duró cinco meses detenida y estuvo en una cárcel para adultos con mujeres, adultas, estadounidenses.
01:56Ese primer abrazo, ¿qué sentiste cuando lo viste?
01:59No lo comparto con nada, no lo, para nada, no, es algo que me volvió el alma, el corazón, la vida, mis ganas de vivir, todo me volvió.
02:09Estos meses sin ellos, ¿qué significó para ti?
02:13Dolor, tristeza, angustia, desesperación, pero aquí están, gracias a Dios.
02:20¿Valió la pena?
02:21Valió la pena y...
02:22¿Valió la pena irte?
02:24No, no valió la pena irnos, ¿verdad que no?
02:27No, no nos vamos a volver a ir porque no valió la pena.
02:31¿Cómo los tratan en Estados Unidos a los venezolanos?
02:35Muy diferentes.
02:38¿Cómo?
02:38No, no, al mismo tiempo.
02:42Muy diferente, mal, no todo es como lo pintan, no todo es como se lo imaginan.
02:51Nos tratan mal, nos discriminan, hay mucho racismo.
02:57No, no es un buen trato.
02:59¿Qué dicen?
03:00Ni para los niños ni para nosotros como padres.
03:03¿Volverías a intentar irte?
03:04No, la verdad es que no voy a exponer a mis hijos nuevamente.
03:08Bueno, ya están juntos aquí.
03:12Y valen oro.
03:15Bueno, es una de las historias que hemos contado acá en el plan Vuelta a la Patria,
03:20que es esta política del gobierno de Venezuela que inició en el año 2018 y desde el 10 de diciembre hasta la fecha,
03:28luego que el enviado especial de Donald Trump, Richard Glenn, llegara a Venezuela y se reuniera con el presidente Nicolás Maduro,
03:35se abrió este puente humanitario.
03:36Desde entonces, bueno, van cerca de 5.600 migrantes venezolanos, un poquito más, que ya han llegado desde ese momento.
03:46Nosotros, por supuesto, vamos a seguir contando todas estas historias.
03:48Gracias.
03:49Gracias.
03:50Gracias.
03:51Gracias.

Recomendada