Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
Robo en Ramos Mejía: la desesperación de los vecinos

Un robo a plena luz del día en Ramos Mejía dejó en evidencia la inseguridad que viven los vecinos. Franco y Chiara fueron víctimas de motochorros que robaron un celular mientras estacionaban.

En Ramos Mejía, un nuevo episodio de inseguridad tuvo lugar cuando Chiara fue seguida por motochorros hasta su casa. Al estacionar, uno de los delincuentes rompió el vidrio del auto para robarle el celular. Franco, su pareja, intentó ahuyentar al ladrón arrojándole una taza con agua.

El hecho ocurrió en la calle Urquiza al 100 y fue captado por cámaras de seguridad. Franco relató cómo la situación lo tomó por sorpresa y expresó su frustración ante la creciente inseguridad en la zona. A pesar de las medidas preventivas como alarmas vecinales y rejas, los robos son frecuentes.

Franco, comerciante de 24 años, compartió sus sentimientos encontrados sobre continuar viviendo e invirtiendo en Argentina debido a estos incidentes. Aunque considera mudarse al extranjero, sigue apostando por su país mientras espera cambios significativos en seguridad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en Ramos Mejía. Estas imágenes, Gustavo, nos están indicando, bueno, concretamente otro robo.
00:06Sí, ahí vienen algunos vehículos.
00:08La novia se dio cuenta que unos motochorros lo estaban siguiendo.
00:12Mirá lo que hace. Va a estacionar en la puerta de la casa, ya le avisó a la pareja de la situación.
00:18Ahí viene el motochorro a robarle. Bajó, a robarle.
00:21Y ahí sale y le empieza a tirar agua para que se vaya.
00:26Escuchen porque hay audio.
00:27A ver.
00:30Escuchen la desesperación con la que él llama a la pareja para pedirle, por el amor de Dios, que se vuelva a meter adentro.
00:40Van a ver los gritos desesperados una vez que él logra que el motochorro se vaya.
00:45Ahí está toda la secuencia, miren. Va a estacionar el auto, allá está la moto, ¿lo ven?
00:49Ahí se bajó el motochorro. Ahí va a ir por la puerta de la acompañante y ahora escuchen.
00:55¡La concha de tu madre! ¡Feliz, feliz, feliz!
00:58Mientras tanto, el tránsito sigue, la desesperación de los vecinos es lógica.
01:04Vos sabés que estar con las balizas encendidas en un auto es señal de que te vas a detener
01:09y es una clave como dato para los motochorros, ¿no?
01:12Porque bajan y se detienen y te roban.
01:14Está Leo Godoy en el lugar. Leo, buen día.
01:16¿Qué tal, Eduardo? Buenos días.
01:21Bien, ahí como ustedes recién lo relataban.
01:24Esto es Ramos Mejía, sí, la calle Urquiza al 100.
01:28Un lugar que te voy a decir algo, un dato que me impresionó cuando pudimos charlar
01:33con Franco y con Kiara, que son los protagonistas de esta lamentable historia,
01:38que es esta modalidad delictiva que se va a poner de manifiesto
01:41con esta historia que vamos a contarles.
01:44Sí, porque algunas cuadras hacia atrás la divisaron, ¿sí?
01:50A Kiara que venía en este auto, pero ¿qué fue lo que vieron en el auto?
01:54El soporte, y en el soporte estaba el celular.
01:59Y a eso fue a lo que prestaron mayormente atención estos delincuentes,
02:04que cuando vieron la oportunidad, es decir, cuando Kiara estaba estacionando
02:09en la puerta de su casa, se baja uno de la moto, viene corriendo, rompe el vidrio
02:14y va directamente a robarle el celular que estaba puesto en el soporte
02:20que estaba en el parabrisas.
02:22Es decir, lo vieron y ese era el botín que venían a buscar.
02:25De hecho, había otros elementos, pero fueron directamente al celular.
02:30Así que hay que prestarle atención a esa situación.
02:33Y como les decía, estamos con Franco, que fue el que vio toda la situación
02:38y el que escucharon los gritos desesperados.
02:41Franco, bueno, gracias por hablar con nosotros.
02:44Fue lo que intentaste tratar de que se vayan con lo que tenías a mano.
02:49Sí, sí, sí.
02:51Yo cuando los vi que se bajó ya trotando, me imaginé que algo iba a hacer.
02:56Pero bueno, me durmió rompiéndole el vidrio a ella y lo primero que le tiré
03:01tenía la taza en la mano y fue lo primero que le tiré.
03:03Ustedes habitualmente hacen, digamos, las recomendaciones que tienen que ver
03:07con que uno va llegando, el otro lo espera para abrirle el portón.
03:10Pero bueno, justamente se dio esta situación que los viste que venían
03:14y ella también como siguiéndola y en un momento se bajan de la moto.
03:18Sí, sí, obvio, sí. Yo estoy siempre con 20 ojos para todos lados.
03:22Ya sea que si voy a la casa o estoy acá, llego con el auto, estoy mirando por los retrovisores,
03:26moto, auto.
03:28Y bueno, hay veces que no se puede evitar.
03:30Ella ya me había dicho que ya medio que la habían visto, la habían fichado.
03:35Me imagino obviamente también una mujer sola en el auto con el celular ahí.
03:39Decían, presa fácil.
03:40Pero bueno, no me avisó en el momento y yo estaba tranquilo, no estaba ahí como alerta.
03:47Alerta.
03:48Sí, y cuando me vino así ya me imaginé y me sorprendí un poco igual.
03:53Bien. Edu, ya te está escuchando aquí Franco.
03:55Hola Franco, buen día.
03:57La verdad que las circunstancias y por lo que acabas de contar, uno entiende, ¿no?
04:00Que bajás la guardia un poquito y ahí es donde si te relajás perdiste, ¿no?
04:05Sí, sí, obvio. Obvio, obvio. Pero ya no, no, ni de día, de noche, es todo el tiempo, ¿no?
04:14En donde sea que estés, o sea, a veces no hay forma de evitarlo.
04:19Franco, ¿cuándo empezó a cambiar todo? ¿Cuándo empezaste a tomar ya demasiado recaudo?
04:24Viste que uno sabe que, bueno, tiene que haber reja delante de los frentes de las casas,
04:30hay WhatsApp para comunicarse con los vecinos, hay alarma comunitaria,
04:33y a veces todo eso no alcanza.
04:38No, no, no, olvídate. No, y esto ya es, es, va con los años, va con los años, cada vez fue peor, cada vez fue peor.
04:44Yo cuando era chico no era así, y cada vez fue peor.
04:48Mismo también en todas las casas, cada vez hay más rejas, rejas en las ventanas, alarmas vecinales, hay todo.
04:55Hay todo y no, igualmente no lo podés evitar.
04:57Y en cuanto a lo personal, vos, ¿qué movimientos cambiaste? ¿Qué te condiciona en el día a día? ¿A vos, a tu familia?
05:07Mirá, a mi familia sí, obviamente, se tratan de cuidar un poco más todo.
05:13Yo también me cuido, pero bueno, hay veces que la verdad que me da bronca y digo,
05:17no voy a dejar de hacer mis cosas solamente porque tengo, estoy pensando a ver si alguno me va a venir a afanar o no.
05:25Llega a veces que uno dice, no, ya está, basta, hasta acá llegué, voy a seguir haciendo mi vida.
05:29Pero sí, igualmente, uno siempre toma los recados, trata de ir por lugares más transitados.
05:34Seguro. Ahora, cuando sucede algo así, como esto que estamos viendo en imágenes, que termina siendo una anécdota, ¿no?
05:41Porque los motochorros roban y después desaparecen. ¿Cambia algo?
05:46Empieza a haber más presencia policial. ¿Qué es lo que reclamás vos como vecino de la zona?
05:50Nada.
05:52No, y mirá, en el grupo de vecinos de Ramos Mejía, de seguridad, todos los días suben hechos de inseguridad.
05:58Todos los santos días.
05:59Y acá sigue siendo lo mismo.
06:01El mismo también, ves obras que hacen en otros lados, ponen la cantidad de plata,
06:05y ¿por qué esa plata no la gastan en seguridad para la gente de acá?
06:09Que cada vez está peor.
06:11Franco, quiero volver un poco al momento del hecho.
06:15¿Ella te llama por teléfono y te avisa que la están siguiendo o es que vos te das cuenta?
06:25No, no, ella no me avisó.
06:26Ella no me avisó porque estaba cerca.
06:28Entonces dijo, bueno, me apuro y llego acá porque sabía que yo la estaba esperando.
06:33Siempre trato de esperar en la puerta, obviamente por una cuestión de inseguridad también.
06:36¿Y vos te das cuenta que venía la moto atrás?
06:39Pero bueno, después me di cuenta cuando...
06:41No, no, no, yo estaba tranquilo.
06:43Estaba tranquilo, estaba preparándome algo para tomar y estaba tranquilo.
06:48Y cuando veo que este se baja de la moto y empecé a tratar, dije, algo va a ser.
06:53Pero me durmió cuando le rompió el vilo porque no me lo esperaba y bueno, me revolvió con eso.
06:58¿Qué era lo que tenías? ¿Un balde con agua? ¿Qué es el agua de la pava que estabas por hacer?
07:03No, tenía una taza.
07:04No, no, no, una taza.
07:06Ah, una taza.
07:06Tenía una taza.
07:07Sí, es la desesperación del momento.
07:09Esa rutina de esperar que llegue la otra persona, ¿esto es de todos los días?
07:13Sí, sí, sí, cada vez que nos vemos, sí, siempre.
07:18Trata de estar, o mismo también ella cuando voy a la casa, no le digo que se quede en la puerta,
07:23pero me espera atrás de la puerta y cuando llego le golpeo y me abre.
07:26Pero es así.
07:27Hay un operativo, ¿no?
07:28No somos especialistas en seguridad ni tampoco parte de una fuerza policial,
07:32pero hacemos nuestro propio procedimiento, ¿no?
07:35Para protegernos.
07:36Ahora, Franco, ¿qué edad tenés?
07:38Sí, tengo 24.
07:4124.
07:43Decímelo con sinceridad, ¿tenés esperanza de que esto cambie?
07:48Y mirá, yo invierto en el país, estoy invirtiendo en el país,
07:54tengo ahora ganas de pasarme a algo más online,
07:57pero la verdad que cuando pasan estas cosas me dan ganas de agarrar todo e irme a otro lado.
08:02¿A qué te dedicas?
08:03No, no, la verdad que no me dan ganas de seguir.
08:05Soy comerciante.
08:06¿Comercial? ¿Se puede saber el rubro?
08:11Papelera, actualmente papelera.
08:12Bien.
08:13Y digo, más allá de la situación del país, de las crisis por las que venimos atravesando
08:19y del momento actual, ¿te va bien?
08:25Sí, la voy remando.
08:27Arranqué hace poco, la voy remando y bueno, ahora estoy más...
08:30Quiero enfocarme más a algo más online, porque con los gastos fijos te comen.
08:34Es decir, seguís apostando, digamos, esto no te desalienta, si bien un poco te hiere, ¿no?
08:41En esas ganas de laburar, de meterle para adelante.
08:44Obvio.
08:45No, no, obvio.
08:47Es la bronca, pero bueno, seguramente acá una semana se me va a pasar y de nuevo para adelante, porque es así.
08:52Y la verdad, uno se queda pensando, uno reflexiona, ¿no?
08:57Yo creo que en casa también estás tomando un segundito para pensar en Franco, que tiene 24 años,
09:03muchos jóvenes, Gustavo, que estarán pensando lo mismo que él.
09:07Sí, sí, sí, la verdad que duele a veces escuchar a los francos de la vida cuando dicen,
09:12en estas situaciones me dan ganas de largar todo a la M e irme del país.
09:18Nada, ojalá les podamos brindar un país mejor para que se quiera.
09:22Yo creo que, mira, Gustavo, y quiero escuchar a Lucía, a Juan, a Feria y al profe Rabanal.
09:28Yo creo que son cosas que uno dice desde la calentura y decís, mando todo a cualquier lado y me voy a otro lugar.
09:35Sí, pero los números de la gente que se fue, sobre todo a España en el último tiempo, y jóvenes,
09:41te diría que dan la razón más al pensamiento de Franco.
09:44Franco es un poco más de calentura que otra cosa y que te da ganas de, con este desaliento, decir, ¿me voy o no?
09:55No, no, no, no, no, no, no, ahora es la calentura del momento, pero no, yo sigo apostando a mi país
10:00y porque considero que es un buen país para vivir y para todo, pero bueno, hay que hacer un montón de cambios.
10:07¿Ves?
10:08No, no se puede vivir así.
10:09Es muy valioso esto, profe.
10:11Los números marcan que la mayoría de los que sienten la sensación de ganas de irse es eso,
10:17porque si bien hay mucha gente que ha migrado de la Argentina, es muchísima más la gente que con ganas de irse
10:24que sigue quedándose aquí.
10:27El tema son, esto viene por oleadas, ¿no?
10:30Y si miramos los números también lo vas viendo.
10:34Cada desilusión o cada crisis genera una oleada, que después la oleada se achica o se va conteniendo un poco más.
10:40Hay muchos que regresan, ojo que también tenés el caso, hay más la prensa de los que se van que de los que regresan.
10:47Muchos que ven situaciones en el exterior que también les hace decir basta y vuelven al país.
10:51Y vuelven, y también hay que decirlo, hay mucha gente que vive muy feliz en el exterior.
10:56Es decir, hay, a ver, sentarse en un café en cualquier ciudad de Europa o Estados Unidos,
11:04o tomar un café y poner el celular arriba de la mesa, o pensar que tus hijos van al colegio todos los días
11:09y no estar conmigo si llegaron o no, la verdad que es una sensación que muchos buscan
11:13y tienen toda la razón del mundo en buscarlo, ¿no?
11:15Es cierto. Franco, vos sabés que acá con el equipo nos miramos y creo que en mayor o menor medida
11:19todos cambiamos algo en nuestra rutina.
11:21Lucía, cuando vas a determinados lugares o en tu vida diaria, ¿ya la condicionás a algún posible hecho de inseguridad?
11:29Me parece que uno está más atento a un montón de cuestiones.
11:32El famoso, ya llegaste o avisar cuando uno...
11:36Eso ya lo tenemos naturalizado, ¿no?
11:37Eso está naturalizado como esta actitud también que uno mantiene a la defensiva,
11:43que es una cuestión incluso hasta más corporal.
11:45Tal cual.
11:46Cuando uno está en la calle y está mirando siempre alrededor.
11:49De proteger una mochila.
11:51Y que no sacas el celular en la calle, que si alguien te camina cerca ya desconfías.
11:56Me parece que hay un poco de todo eso que hemos naturalizado.
11:58Sin dudas.
11:59Franco, fue muy valioso escucharte.
12:01Gracias por haber hablado con nosotros y ojalá tenga la fuerza para seguir para adelante.
12:07Vale.
12:09Muchas gracias por visibilizar esto.
12:10Gracias.
12:11Leo, ¿algo más desde allí?
12:14Sí.
12:15No, un detalle, mirá, que quería contarles porque, bueno, cuando estuvimos hablando con Franco.
12:20Mirá, mirá la cámara de seguridad de Edu.
12:22Hay varias en la cuadra.
12:24Por lo menos las dos casas contigo están llenas de cámara.
12:27Pero fíjate el enrejado que tuvieron que hacerle.
12:30Y en la puerta de la casa, ¿sí?
12:33Tiene un reflector, ¿sí?
12:35Que es importante también.
12:37Pero fíjate, también tuvieron que enrejarlo.
12:40Es decir, enrejado todo.
12:43Todo.
12:44No hay alambre de púes en las esquinas.
12:46Bueno, todo eso.
12:47Y así todo tomando los recaudos que, como ustedes decían,
12:50que se volvieron lamentablemente habituales.
12:53Porque uno tendría que vivir un poco más tranquilo
12:56de que si alguien está llegando a salir y a esperarlo.
12:58Bueno, con todo eso, estos motochorros,
13:01en medio de aquí de Ramos Mejía,
13:03igualmente terminaban robándole el celular a Kiara.
13:07Así que, pero quería contarles esos detalles
13:09de cómo ha cambiado la vida en esta zona,
13:11que es una zona muy linda de la zona oeste.
13:14Gracias, Leo.
13:16Hablamos ahora de reducción de gastos.
13:18Viste que vos hacés los números todos los días,
13:21uno reacondiciona el presupuesto.

Recomendada