Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
📢 ARGENTINA CELEBRA EL DÍA DE LA INGIENERÍA

La importancia de los desafíos actuales.

🗣️ Antonio Laje
👉 Seguí en #OtraMañana
📺 a24.com/vivo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Paraíso de los Ingenieros, que es el ITVA, en el Polo Tecnológico del ITVA, aquí en Parque Patricios.
00:06Estoy rodeada de ingenieros, por supuesto, y hoy, que es el Día de la Ingeniería,
00:10aquí hay exhibiciones, hay muestras, desde las 9 de la mañana hasta las 4 y media de la tarde,
00:15y mañana sábado también, durante la mañana hasta la 1 y media,
00:19muestras de todos los proyectos que realizan los estudiantes, los jóvenes y los futuros ingenieros de nuestro país.
00:26Te voy a dejar en contacto con el doctor Mauro Galeana, que es el director del Departamento de Ingresos del ITVA,
00:33para que ustedes puedan charlar y cuéntenos acerca de los nuevos proyectos, los futuros proyectos que hay aquí.
00:39Muchas gracias, Paula. Hola, Antonio, ¿cómo te va?
00:40Mauro, ¿cómo estás? Gracias por recibirnos allí.
00:42Bueno, acá estamos, como dijo... Muy bien, vos.
00:44Muy bien.
00:45Gracias a vos.
00:46Bueno, como dijo Paula, hoy estamos celebrando el Día de la Ingeniería,
00:49y tenemos corriendo ahora actualmente el ITVA Future Day,
00:54que es una actividad de promoción que hacemos todos los años,
00:58donde abrimos las puertas de nuestra universidad en el polo tecnológico,
01:02en la sede de laboratorios específicamente,
01:05y mostramos con experiencias, charlas, stands,
01:10y todas nuestras carreras de ingeniería, que actualmente tenemos unas nueve,
01:15y dos carreras de negocios, que actualmente tenemos esas dos,
01:19y vamos a lanzar carreras nuevas, como Ingeniería en Biotecnología el año que viene,
01:26y Ciencias del Comportamiento también.
01:29¿Cuántos alumnos tenés hoy en la facultad, en el ITVA, de Ingeniería?
01:32Porque tienen otras carreras, además.
01:35Tenemos otras carreras, más o menos unos 2.500.
01:39Alumnos de grado.
01:39Sí. Y de las Ingenierías, hoy, ¿cuál es la más demandada por alumnos,
01:45y cuál es la más demandada por el mercado?
01:48Hoy la más demandada por los aspirantes a estudiar Ingeniería en nuestra universidad
01:55es Ingeniería Industrial.
01:58En los últimos años, en los años de pandemia, especialmente,
02:02fue Ingeniería Informática, te diré dos o tres años,
02:05hasta el año pasado que volvió a ser Ingeniería Industrial,
02:07que fue la que más demanda tuvo en la historia de nuestra universidad.
02:12La más demandada por el mercado, imagino que será Ingeniería Informática.
02:17Después vienen otras.
02:19También hay mucho interés en bioingeniería.
02:22Acá estoy con tres alumnos de mecánica.
02:24Hay un boom también en mecánica desde el año pasado.
02:28¿Hay algunos motivos que podrían explicarlo?
02:30Definime, o que me definan los chicos, Ingeniería Mecánica.
02:35Te lo dejo a ellos.
02:36Dale.
02:37¿Cómo es tu nombre?
02:37Mi nombre es Mauricio Muguerza.
02:41Ingeniería Mecánica es una ingeniería en la cual se puede abarcar un montón,
02:47un montón de áreas importantes.
02:51Más que todo en el IDUA se centra en lo que es la parte del diseño de producto.
02:56Y, bueno, con un gran foco en la simulación y gran foco en el aumento de la efectividad
03:04de todos los productos que tenemos que diseñar.
03:06Por ejemplo, dame algún proyecto que estén haciendo.
03:10Bueno, por ejemplo, el cohete que es la estrella de, una de las estrellas de este evento,
03:17de esta muestra.
03:17A ver chicos, cuéntenos.
03:20Bueno, hablo.
03:21Este cohete es el cohete con el que competimos el año pasado en lo que vendría a ser como
03:26el mundial de cohetería que se lleva a cabo en Estados Unidos.
03:29Este es un cohete híbrido, el cual se diseñó para volar con la mayor precisión posible
03:34a una altura de 3.000 metros.
03:37Y competimos el año pasado, allá se pueden ver las fotos también.
03:40Esto fue completa y enteramente diseñado y fabricado por alumnos del IDUA.
03:45Bueno, una aclaración, híbrido no significa, no es como los autos, en el sentido de que
03:55es con combustible y con electricidad.
03:58Híbrido, en este caso, es que tiene combustible sólido dentro del motor y que el motor es
04:04toda esta zona.
04:07Y combustible líquido, en todo lo que dice la nina acá, este es el tanque de combustible
04:11líquido que tiene óxido nitroso en estado líquido.
04:14Y cuando hace el pasaje de óxido nitroso al motor por una diferencia de presión, este
04:20líquido se transforma en gas, reacciona con el combustible sólido y genera calor y presión
04:26haciendo que esto salga disparado.
04:29Paula, ¿podemos recorrer un poquito allí a ver cómo está la muestra?
04:35Dale, mira, acá están los talleres, por decirte, decía el paraíso de los estudiantes
04:40de ingeniería, porque la verdad que son talleres de alta gama.
04:45Aquí se diseñan productos, se prueban y obviamente, te decía, hoy la universidad tiene sus puertas
04:51abiertas y hay muchos chicos, sobre todo también estudiantes de secundario que están en el
04:56último año que han venido a ver porque justamente tienen mucha curiosidad para saber de qué se
05:03trata y para elegir realmente la carrera, la ingeniería que quieren elegir porque está
05:07dentro de los pensamientos de muchos chicos que quieren tener la posibilidad de estudiar
05:12ingeniería.
05:12Y mientras tanto seguimos recorriendo con Mauro. A ver, Mauro, contanos esta parte de estos
05:19talleres, ¿de qué es? ¿Qué se hace? ¿Esto es mecánica, construcciones?
05:22Estos talleres son específicamente de mecánica, que donde hay, acá se llevan a cabo distintas
05:29materias, distintas prácticas, distintos laboratorios y también proyectos, acá como que están
05:33viendo ahora en este momento en cámara, que es un proyecto de Fórmula SAE, son proyectos
05:37antiguos, son los primeros autos que compitieron en el ITVA y acá a tu izquierda estás viendo,
05:43me parece que es uno de los diseños que va a competir próximamente porque estamos mudando
05:47autos a combustión, de combustión a híbridos y eléctricos, que serán las próximas competencias,
05:54exacto. Afuera en las, en el playón tenemos la muestra de uno de los autos a combustión
06:00y otro de los autos eléctricos, en los que se hizo un proyecto también de carga inalámbrica.
06:05Mauro, te...
06:06Carga inalámbrica, hay una plataforma...
06:08Sí, Antonio.
06:09No, te querías hacer una consulta, contame perfil de los que ingresan, escuela privada,
06:15escuela pública, cómo llegan, con qué nivel llegan, porque el ITVA es una de las facultades
06:21más exigentes de lo que es ingeniería en la Argentina.
06:29Es una universidad exigente, aspiramos a ser una universidad de excelencia.
06:35Y ya lo son, ¿eh?
06:36El perfil de los que llegan al ITVA es muy...
06:38Bueno, gracias.
06:41El perfil de los que llegan al ITVA es muy variado.
06:43Vienen chicos de universidades públicas y privadas, muchos chicos de colegios técnicos
06:48de todo el país.
06:51En su gran mayoría son de Lamba, pero vienen de todo el país y algunos estudiantes extranjeros también.
06:56Pero en sí, lo que los define como característica común es el promedio, ¿no?
07:00No necesariamente, o sea, vienen alumnos con alto promedio, pero también vienen alumnos
07:05que no han tenido un buen promedio en el colegio.
07:07Lo que sí tenemos en el ITVA es un proceso de admisión que ahora este año lo estuvimos
07:11adaptando a las necesidades del presente.
07:14Un proceso de admisión donde vemos áreas temáticas como matemática, física, química,
07:19tecnología, lenguaje y pensamiento.
07:23La idea es que durante ese periodo del proceso de admisión los chicos vean quizá lo que no
07:28vieron en el colegio, se adapten a un ritmo universitario, también tienen instancias
07:32de evaluación, muchas instancias de evaluación, instancias donde vuelven a pensar su carrera.
07:38Por más que hayan ingresado al proceso de admisión con la idea de, por ejemplo,
07:41estudiar mecánica, después pueden en el proceso de admisión cambiar y el proceso de admisión
07:45les sirve para cualquier carrera de licenciatura o de ingeniería.
07:49Hay que tener mucha cabeza para su ingeniería.
07:51Pero el perfil, volviendo a tu pregunta, ¿cómo?
07:54Hay que tener cabeza y hay que tener perseverancia, hay que tener voluntad, sí.
07:59Sí, no sé qué dicen los chicos.
08:01Y es una carrera exigente, pero bueno, también premia mucho el esfuerzo y la perseverancia.
08:09No, bueno, o sea, no es necesario usar cerebrito para entrar a Litva, pero sí es necesario el esfuerzo.
08:15Sí, pero casi.
08:16Por ejemplo, para el caso de este proyecto del cohete, es un proyecto que los alumnos desean hacerlo por una cuestión de gustos,
08:26no es una materia, sino que todo el tiempo extra que tengas durante la semana se lo dedicábamos a este cohete.
08:34Este es el tercer año, así que llevamos tres cohetes haciendo más o menos lo mismo.
08:38Así que, nada, es más ganas que inteligencia.
08:43Chicos, muchas gracias. Felicitaciones. Muchas gracias por recibirnos allí.
08:47Mauro, muchas gracias también a ustedes.
08:48Gracias. Gracias a vos, Antonio.
08:52Por favor.
08:52Redondeando tu pregunta, quería decirte que hay muchas ganas, mucha pasión en los alumnos de Litva.
09:01Hay más de 15 asociaciones estudiantiles, que son asociaciones orientadas en distintos aspectos de la ingeniería y los negocios.
09:07Y la verdad que, a diferencia quizás de otros ámbitos educativos, acá hay mucha pasión.
09:12Hay un ecosistema entre alumnos, profesores y staff de la universidad, que hace que los alumnos puedan estudiar cómodos,
09:20y puedan aspirar a desarrollar sus talentos y capacidades en proyectos universitarios.
09:26Bueno, muchas gracias.
09:29A vos, Antonio, un placer.
09:31Paula, muchas gracias también.
09:33Hasta luego.

Recomendada