Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
En un acto simbólico y trascendental, Neil Villamizar asumió como gobernador del estado Guayana Esequiba (2025-2029), reafirmando la soberanía venezolana. Con el respaldo del pueblo y el gobierno, este momento histórico consolida el Esequibo como el estado 24 de Venezuela, bajo el programa "Esequibo 7T" y la defensa de los derechos ancestrales indígenas. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, ¿cómo estás Marina? Pues sí, es un día histórico.
00:04Fíjate que no es una simple banda que le fue colocada a Neil Villamizar
00:10como el primer gobernador de la Guayana Esequiba.
00:13Esta acción significa la defensa del territorio,
00:16los derechos históricos que le corresponden a Venezuela,
00:20porque desde que nació como república ese territorio de la Guayana Esequiba
00:24estaba y formaba parte de Venezuela.
00:27En ese sentido hay que recordar, y la vicepresidenta de C. Rodríguez recordó
00:31cómo fue esa historia de despojo, fue el Reino Unido en su intención
00:37de hacerse de las riquezas de Venezuela, fue marcando líneas que ellos llamaban
00:45líneas fronterizas y son fraudulentas para poder avanzar hacia toda la parte
00:52y toda la zona que tenía recursos naturales, que las sigue teniendo
00:55y que esa historia de despojo la continúa Guyana, que era su colonia
01:01antes de ser independizada en 1966, justo cuando se firmó el Acuerdo de Ginebra.
01:09Ese año el Acuerdo de Ginebra se firma para dar paso a una fase del diálogo,
01:16a una fase de defensa de Venezuela de sus derechos históricos,
01:21porque en ese momento cuando se sientan cara a cara Reino Unido y Venezuela,
01:26eso fue un proyecto o algo que duró cuatro años para poder en 1966 firmar ese Acuerdo de Ginebra,
01:38pues en ese momento prácticamente el Reino Unido estaba diciendo que había sido un fraude
01:46lo que ocurrió en 1899. ¿Por qué si no, no hubiese existido esta firma del Acuerdo de Ginebra?
01:53Esa es la prueba prácticamente del delito de aquel despojo.
01:57Y en ese sentido comenzó esta fase, como te he comentado,
02:01y continuó durante años y años y años hasta que la ExxonMobil introdujo allí sus intereses económicos.
02:10Guyana le dio la espalda al Acuerdo de Ginebra con corrupción.
02:15Están pagando la ExxonMobil el juicio ante la Corte Internacional de Justicia.
02:23Hicieron lobby además en Naciones Unidas y todo este entramado es lo que ha llevado hasta este momento
02:29esta situación o este estatus de dirimir la controversia.
02:34Venezuela no recorroce la Corte Internacional de Justicia, dice que no es el espacio para poder dirimir esta controversia,
02:43sino el Acuerdo de Ginebra, tal cual se firmó en 1966, que establece un diálogo franco,
02:50un diálogo amistoso para la resolución de este conflicto.
02:54Por su parte, Guyana dice que esta no debe ser la salida,
02:58que la salida es la Corte Internacional de Justicia, pero ya se movieron los intereses.

Recomendada