Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
En septiembre de 2018, el cineasta Sergei Loznitsa –bielorruso de nacimiento, ucraniano por adopción- estrenó uno de los mejores documentales con material de archivo jamás realizados, una especialidad en la que siempre se destacó como un auténtico maestro. Se tituló Proceso –un título de inequívoca resonancia kafkiana- y exhumaba imágenes y sonidos de uno de los primeros Juicios de Moscú impulsados por Iósif Stalin, quizás el más olvidado, en tanto quienes comparecieron en el banquillo en el gélido invierno de 1930 no fueron líderes políticos prominentes como Grigori Zinóviev y Lev Kámenev sino una docena de ingenieros a cargo de la industria soviética, acusados de alta traición a la patria. Se trataba de una forma de desviar la atención pública sobre el fracaso de la política industrial de ese momento y la necesidad de encontrar chivos expiatorios, una práctica que luego Stalin llevaría a cabo a una escala monstruosa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién lo escucha?
00:22Cornev, mi nombre es mi nombre.
00:23Yo trabajo en el asesor de procuración por el asesoramiento en Bransk.
00:28En el asesoramiento de la autoridad de los ciudadanos.
00:34En el asesoramiento de los ciudadanos,
00:38en el asesoramiento de los derechos de la ley,
00:41y la asesoramiento de los derechos de la ley de los derechos de la ley.
00:51Así que, sigue.

Recomendada