Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Son Guarán es nueva propuesta musical que fusiona los sonidos del nordeste y se presentan en la sala Quiroga del Centro Cultural Vicente Cidade este 6 de junio. Conseguí tus entradas en TicketMisiones.com
Este viernes a las 21:00 horas llega esta nueva propuesta para la música del Nordeste argentino y sus fronteras, con identidad, apertura y la trayectoria de sus integrantes, se lanza al público con una serie de presentaciones en Posadas para celebrar el encuentro y la pertenencia a este suelo.
Quienes integran Son Guarán cuentan con más de 35 años en la escena musical misionera, con un recorrido que abarca el chamamé, folklore argentino como también el pop y el rock, y una impronta abierta, innovadora y comprometida con el territorio cultural que habitan; Sergio Tarnoski (Acordeón, teclados y voz), Diego Caballero (Guitarra y voz), Javier Solís (Batería y percusión) y Franco Da Silva (Bajo).

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a estar este viernes en el Centro Cultural Vicente Cidade
00:03haciendo una de nuestras primeras presentaciones
00:07con este nuevo nombre que elegimos para nuestro grupo
00:14así que bueno, ese es el motivo principal de nuestra charla
00:18El día de hoy estamos con Sergio Tarnoski
00:20que toca el acordeón en el grupo
00:23y con Franco da Silva, bajista
00:25Cuéntenos un poco sobre el surgimiento de Son Guaran entonces, por favor
00:29Bueno, buenas tardes, hola Julieta, gracias por recibirnos
00:32así como venía diciendo Sergio
00:34nosotros estamos con este proyecto, con esta nueva propuesta
00:38de traer música y también de rescatar un poquito el repertorio de nuestro litoral
00:43y si bien yo soy el que por ahí se integró de manera más reciente al grupo
00:49por ahí la trayectoria de los chicos fue lo que nos unió
00:52y lo que por ahí nos llevó a unirnos y a trabajar de esta manera
00:56proponiendo una nueva idea musical
00:59por ahí Sergio tiene la idea más clara de cómo nos juntamos
01:02yo llego de la mano de Diego, el cantante, el guitarrista
01:05que fue el que me propuso para poder llegar acá al grupo
01:09así que me estuve sumando a principios del año pasado
01:13para agregarme en el bajo, así que bueno, le voy a dejar más que nada
01:19por ahí a Sergio en lo que es el inicio, la historia, la parte histórica del grupo
01:23porque él la tiene un poco más clara en ese tema
01:25Sí, bueno, venimos trabajando ya con Javier Solís en la percusión
01:31ya desde hace un par de años, un poquito más
01:34sumándolo a, como decía Franco recién, a Diego Caballero
01:38en la voz y en la guitarra, sí, a principios de este año
01:43donde dijimos, bueno, pongámosle un nombre
01:46creemos una marca para trabajar todos
01:52a partir del concepto que tiene que ver con el rescate
01:56de mucho de nuestro repertorio
01:58de la música más representativa de nuestra región
02:01como me gusta decir siempre
02:02que tienen que ver con el chamamé, con el chotis, con el banerón
02:06con la polca paraguaya, con la galopa, con el walambao
02:10que como habitantes del litoral norte argentino
02:15acá en Misiones y en un territorio de frontera
02:18con tantas influencias culturales como tenemos del Brasil y del Paraguay
02:24sumado también a toda la historia que traemos nosotros
02:29digamos como descendientes de inmigrantes
02:32sumar todo eso y, bueno, a ver qué es lo que sale
02:37y, bueno, de ese gran concepto aparece la idea de Son Guarán
02:42Cuéntenme, ¿qué significa Son Guarán?
02:45¿Cómo nace el concepto del nombre?
02:48Bueno, Son Guarán tiene la idea de hacer una referencia geográfica
02:53en el sentido de la gran región del Guarán
02:56como un territorio de influencia de todos los pueblos guaraníticos
03:01que, por supuesto, sabemos que es un territorio mucho más grande
03:03que nuestra provincia de Misiones
03:05que llega hasta el norte del Paraguay
03:07prácticamente hasta la selva amazónica
03:10y, por otro lado, hacia el océano Atlántico
03:13así que, bueno, todo ese territorio
03:16toda esa geografía y su música representativa
03:20ya mestiza porque tiene que ver con todos estos ritmos que mencionaba
03:24es lo que pretende estar dentro del repertorio de Son Guarán
03:28así que ese es el concepto
03:32y después, bueno, el son, ¿no?
03:34Claro
03:34de sonido
03:36la parte, la propuesta del sonido
03:38justamente con esa
03:39de colocar la palabra son
03:42justamente con esa parte
03:43y de ser también, ¿no?
03:44y de ser y del sol mismo también
03:46con esa trayectoria desde Centroamérica
03:49y para acá toda esa
03:50con todas las cosas que vamos proponiendo dentro de nuestra música
03:54Por eso tocamos todos esos ritmos, digamos
03:57Claro, por eso viene todo eso
03:58entonces ahí va la propuesta
04:00Ustedes están de apertura
04:02están lanzando lo que es esta nueva agrupación
04:04ya dieron un par de shows
04:06por ejemplo en el Algarete
04:08que está en el Catamarán
04:09y, bueno, la del Vicente Ciade
04:10que se hace este 6 de junio
04:12¿Qué propuesta van a traer nuevas justamente?
04:15¿Cómo integran todos esos géneros?
04:17Bueno, como dijiste
04:20sí, estuvimos prácticamente
04:22en nuestra primera actuación
04:24en el ciclo Algarete
04:26íbamos tocando Pozaeña Linda
04:28o Itapúa Potú
04:30digamos como un himno
04:31de nuestros vecinos
04:33acá enfrente nomás de Encarnación
04:35eso iba sonando
04:37mientras cruzábamos por el puente
04:39digamos, por abajo del puente
04:41realmente un momento muy lindo vivimos
04:44y sí, este viernes
04:46bueno, también vamos a tener
04:47la presencia de grandes amigos
04:50de este camino de la música
04:52que son los amigos de
04:55Chamame Chamigo
04:56Chamame Chamigo
04:57sí, ellos van a estar
04:59también haciendo la apertura
05:01así que bueno
05:03les mandamos un abrazo grande también
05:05un agradecimiento a ellos
05:06por acceder a nuestra invitación
05:09para acompañarnos en esta noche
05:11digamos
05:11¿Cuál es la importancia
05:14que yo veo que está
05:15muy fuerte esto de
05:17reconectar con la cultura guaraní
05:19digamos, incluso del nombre
05:20Son Guaran, la región
05:21¿por qué le dan tanto foco
05:23a estos géneros musicales?
05:25incluso relacionándolo
05:26con el público objetivo
05:27al que ustedes están buscando llegar
05:29por ejemplo
05:30¿qué quieren transmitir con esa música?
05:32esa reavivación, digamos
05:33definitivamente
05:34se trata de
05:36nuestro deseo
05:37de enfocar
05:38nuestras experiencias
05:40personales
05:42y nuestras trayectorias
05:43a veces
05:44en mayor o menor medida
05:46en cada uno de nosotros
05:48con Diego
05:48con Javi
05:51con Franco
05:51con experiencias
05:53en distintos géneros musicales
05:54yo por ahí tengo
05:55un poco más de experiencia
05:56sobre la música regional
05:59pero definitivamente
06:01es la música popular
06:03que durante el siglo XX
06:05se va
06:06constituyendo
06:08como
06:08representativa
06:10de distintas regiones
06:12en el mundo
06:13lo que se puede llamar
06:14a lo mejor hoy
06:14las world music
06:16como se llaman
06:17en muchos casos
06:18y que bueno
06:19en Misiones
06:20tenemos
06:20el privilegio
06:22de estar
06:23en un lugar
06:23culturalmente
06:25diverso
06:26como en muy pocos lugares
06:28del mundo
06:29suceden
06:30y bueno
06:31toda esa diversidad
06:33y esa riqueza
06:33definitivamente
06:34está plasmada
06:35en esta música
06:36que hacemos
06:36y
06:37como decía
06:39apoyándonos
06:41en esta
06:42experiencia
06:43de decir
06:44bueno
06:44podemos hacer
06:45mucha de la música popular
06:47que existe
06:48musicalmente
06:49digamos
06:49pero bueno
06:49elegimos hacer
06:51la música
06:52que nos representa
06:53tanto en el país
06:55como fuera
06:55y también un poco
06:56así como preguntaba
06:57y como decía Sergio
06:58el hecho de impulsar
06:59un poco nuestra música
07:00con esto de la globalización
07:02que ahora
07:02estamos a full
07:03las redes
07:04con todo
07:05mostrar que tenemos
07:06la posibilidad también
07:07de llegar a cualquier parte
07:08así como ya se ha llegado
07:10pero
07:11por ahí
07:11con nuestra impronta
07:13que es
07:13arreglos diferentes
07:15también trabajando
07:16con la armonía
07:16jugar un poco
07:17con sonidos también
07:19así como hoy estamos
07:20con toda la época
07:21tecnológica
07:22a aprovechar
07:23y también
07:23por qué no
07:24sumar eso
07:25a nuestra música
07:26y mostrar que también
07:28de lo que tenemos nosotros
07:29impulsar a más
07:30así que estamos trabajando
07:32pretende ser una propuesta
07:33conservadora
07:34¿no?
07:35claro yo creo
07:35yo creo que nos salimos
07:36un poquito también
07:37más allá del hecho
07:39del nombre
07:39y la propuesta
07:40que en sí es rescatar
07:41tenemos los fragmentos
07:42que estamos en el rescate
07:44y después
07:44también no quedarnos
07:45solamente en esa parte
07:46de decir
07:47bueno es
07:48como decimos
07:49en música
07:49tónica y dominante
07:50como de la parte
07:52conservadora
07:53como dice Sergio
07:53así que
07:54nosotros tratamos
07:55de salir un poquito
07:56y proyectar
07:56un poco más
07:57también
07:57así que
07:58con respeto
07:59a la construcción
08:01digamos
08:02de nuestros antepasados
08:03de los grandes creadores
08:05representativos
08:07de esta música
08:07con respeto
08:08hacia ellos
08:09pero también
08:10poniendo un poco
08:12de lo nuestro
08:13
08:13nosotros
08:14bueno
08:15Franco es más chico
08:16pero con Diego
08:17con Javi
08:18nos criamos en los 80
08:19nos criamos
08:21escuchando pop
08:22también en la radio
08:23yo que me crié
08:24en el 2000
08:24claro
08:25bueno ni hablar
08:26se perdió
08:27se perdió
08:27lo mejor
08:28te perdiste
08:30en los 90
08:30o los 80
08:32entonces bueno
08:34de ahí también
08:35este sonido
08:36de la batería
08:37por ejemplo
08:37que por ahí
08:38para mucha gente
08:39puede ser como
08:40controvertido
08:40digamos
08:41un acordeón
08:42con delay
08:42claro
08:43algunos efectos
08:44y demás
08:45pero bueno
08:46somos
08:47tratamos de ser
08:48auténticos
08:49somos
08:50auténticos
08:51coherentes
08:52con lo que
08:53con lo que
08:53escuchamos
08:54y con lo que
08:55queremos hacer
08:56de la espera
08:56sonrisa
08:57Si
08:58tienes soul
08:59disculpa
09:00y
09:09chico
09:11y
09:12hacia
09:12y
09:13mientras
09:15si
09:16BY
09:17Princeton
09:18ί

Recomendada