00:00Saludos y bienvenidos una vez más a este espacio al momento aquí en IFM Noticias.
00:09Hoy venimos con un tema realmente importante.
00:11Está con nosotros el abogado Jaime Granados, abogado del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
00:18Bienvenido a IFM Noticias.
00:20Qué placer tenerlo con nosotros y gracias por aceptar este espacio.
00:24Gracias a ustedes por invitarme.
00:27Es un verdadero privilegio estar aquí, compartir con ustedes las preguntas que bien tengan que hacerme.
00:36Así que estoy a sus órdenes.
00:39Doctor Granados, pues ya llevamos varios años, desde 2011, 2012, en este proceso en el que se le acusa al expresidente Uribe de soborno y fraude procesal.
00:49Ya en esta etapa de testigos han pasado aproximadamente 45, 46 testigos de la defensa.
00:57Contemos un poco a la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias en qué va este proceso y cuántos testigos quedan pendientes en estas tres semanas.
01:05Creo que le escuchamos que quedan de esta nueva etapa.
01:08Sí, efectivamente, recordemos que este juicio solamente puede tomarse una decisión con fundamento en la prueba que se ve en el juicio.
01:19Tanto la presentada por la fiscalía, que fueron 35 testimonios aproximadamente, y la presentada por la defensa, que inicialmente iban a ser 77 entre testigos y peritos, 74 testigos y tres peritos.
01:35Y por temas de algunos que no se han podido conseguir, otros que hemos desistido, realmente va a quedar reducida.
01:44Estamos hablando de 47 testigos que ya han testificado y un perito.
01:51Y creemos que tenemos por delante aproximadamente de ocho a diez testigos y logramos ubicarlos a todos, porque hay dos al menos de muy difícil ubicación.
02:01Y tenemos dos peritos que son las pruebas de cierre de la defensa.
02:05Eso esperamos hacerlo en el curso de los próximos 15 días, es decir, en lo que resta de esta semana y las dos siguientes semanas aproximadamente, repito.
02:16Nuestra meta es para el 20 de junio, viernes 20 de junio, haber culminado la práctica aprobatoria de la defensa,
02:23lo que habilitaría tan rápido como la semana siguiente, si así lo estima la señora juez,
02:29que se puedan hacer la etapa siguiente, que es la de los alegatos de conclusión, para dar pie luego ya a la decisión que tome la señora juez.
02:38Doctor Granados, desde IFM Noticias hemos venido transmitiendo día a día este proceso del expresidente Uribe,
02:46donde ha quedado claro que los testigos han reafirmado la versión del expresidente,
02:51quien ha dicho con contundencia en diversas ocasiones que él no ha sobornado a nadie,
02:55que no ha buscado testigos y que de lo contrario el senador Cepeda sí lo ha hecho y se tienen pruebas de esto.
03:02¿Qué nos puede decir a usted acerca de esto?
03:05Así es, tal cual. La presunción de inocencia cobija a cualquier persona, incluida a Álvaro Uribe Vélez.
03:14Y evidentemente la carga aprobatoria la tiene la fiscalía.
03:17Y lo que vimos fue que con la prueba que presentó la fiscalía,
03:21no solamente no se acercó ni un ápice a establecer alguna responsabilidad de Álvaro Uribe Vélez
03:28en lo que se le acusa, que es de determinar a otro para que supuestamente sobornara testigos
03:34y sobornara a otra persona y cometiera fraude procesal.
03:38Nada de eso pudo probar la fiscalía ni remotamente.
03:43Y de otro lado, la prueba que la fiscalía trajo, más bien lo que muestra es que Álvaro Uribe Vélez
03:50lo único que hizo fue corroborar la información que recibía
03:53y no ha habido ninguna prueba, ni testimonial, ni documental que muestre lo contrario.
04:00De la misma prueba que la fiscalía presentó en el juicio,
04:04lo que se desprende es que era Iván Cepeda Castro,
04:08cuando era congresista y luego cuando ya lo fue,
04:11primero representante de la Cámara y luego senador,
04:13quien se dedicó a visitar cárceles, a contactar paramilitares o personas privadas de la libertad,
04:20así no lo fueran, ofreciéndole beneficios.
04:23Como, por ejemplo, asilos, como posibilidades de un trato punitivo más favorable
04:29e incluso evitar que se traslada el caso de Juan Guillermo Monsalve,
04:34que el propio senador Iván Cepeda lo reconoció,
04:36además de Juan Guillermo Monsalve y otros testigos de que él impidió
04:40que lo trasladaran a la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
04:44Y de la prueba que la defensa ha traído al juicio,
04:47se ha ratificado esto mismo,
04:49tanto que el presidente Álvaro Líder Vélez no tuvo nada que ver con determinar a otro,
04:54a cometer ningún delito de soborno, de testigos, de soborno a otra persona,
04:59ni mucho menos fraude procesal.
05:01Y por el contrario, permanentemente,
05:04lo que ha pasado es que la actuación de búsqueda de testigos y ofrecerle beneficios
05:11la hizo fue Iván Cepeda Castro.
05:14Eso creo que es un hecho indiscutido, probado.
05:17Y lo que resta es ver más bien quién estuvo detrás del complot
05:22de haber llevado a cabo este proceso con ánimo,
05:26evidentemente, persecución política,
05:27que también creo que está quedando claro en este juicio.
05:30Doctor Granados, hay un tema que preocupa y es la figura de Monsalve
05:35en todo lo que ha sido este proceso,
05:37pues que recientemente hemos visto que tanto su hermano como su padre
05:41pues contradicen las versiones de él
05:43y pues ya su hermano declaró bajo juramento
05:46que no conoce ni ha tenido ningún contacto con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
05:51Así es, como usted bien lo ha dicho,
05:56el supuesto testigo estrella, que es el señor Juan Guillermo Monsalve,
06:00no es testigo de nada.
06:02En primer lugar, él ya dijo varias veces en otros procesos,
06:05pero sobre todo en este que nos corresponde,
06:08que él no conoce a Álvaro Uribe Vélez,
06:10que él nunca le ha dado la mano, que nunca lo ha tratado.
06:14Eso lo corrobora su padre y su hermano mayor,
06:17de que ellos nunca vieron a Álvaro Uribe Vélez,
06:18salvo en una ocasión, un tema político,
06:22una manifestación en San José del Nuz,
06:23en presencia de centenares de personas
06:25que estaban ahí en ese municipio en plena campaña.
06:29Segundo, que mientras estuvo en poder
06:31la hacienda Guacharacas de la familia Álvaro Uribe Vélez,
06:35quien asistía a estar supervisando la actividad de esa hacienda
06:38era su hermano Santiago Uribe Vélez.
06:41Y en esa actividad de supervisión que hizo Santiago Uribe Vélez,
06:45el cargo que señala Juan Guillermo Monsalve
06:48de que supuestamente hubo actividad
06:50de conformación de un bloque de metro,
06:53resulta que él lo ubica temporalmente,
06:55es a partir de diciembre, cuando regresan a la hacienda,
06:58del año de 1996.
07:01Y está aprobado por su padre,
07:03Óscar Monsalve Correa,
07:04por su hijo, Óscar Monsalve Pineda,
07:06y en el fondo por el propio Juan Guillermo Monsalve,
07:09que él, la finca, la hacienda Guacharacas,
07:14fue vendida por los Uribe Vélez,
07:16existe prueba documental al respecto,
07:17escrituras y demás,
07:19en junio del año 1996,
07:23es decir, seis meses antes
07:24de que ellos regresaran a la hacienda.
07:26Por tanto, cualquier cosa que hubiera sucedido
07:29en esa segunda etapa, en la hacienda Guacharacas,
07:31que además no se ha probado que haya sucedido nada,
07:34no fue cuando era de la familia Uribe Vélez.
07:36Así que tampoco es testigo de nada en ese sentido
07:39Juan Guillermo Monsalve.
07:40Y por último,
07:41ha quedado claramente establecido
07:43que él decide iniciar esta campaña de desprestigio
07:46secundado o instigado por Iván Cepeda Castro,
07:50quien fue quien lo visitó a la cárcel,
07:52fue quien le ofreció beneficios,
07:53y ya hay muchos testigos que así acreditan
07:55de que de la mano de una abogada,
07:57Mercedes Arroyave,
07:58y después de que lo hubiese contactado también