Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Las juntas distritales del INE muestran un aumento histórico en votos nulos y recuadros en blanco en esta elección. Reportaje desde los centros de conteo revela la magnitud del fenómeno.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En las juntas distritales del INE la constante es la misma, votos nulos y recuadros en blanco al por mayor, como en ninguna otra elección previa.
00:09Mi compañera Yanet López Ponce pudo entrar a nuestros centros donde se están contando los votos y aquí lo que encontró.
00:20Los cómputos de la elección judicial continúan en las juntas distritales del INE.
00:25Y como en cada elección, las maldiciones y las inconformidades no se han hecho esperar.
00:31Y hay bastantes votos nulos, bastantes boletas vacías y con leyendas muy poco satisfactorias.
00:40Pues varias leyendas que sí dicen algunas groserías a esta elección, que son que fraude, que los jueces no se eligen y a una que otra palabra más fuerte por ahí le he encontrado.
00:52Milenio constató que sobre todo el descontento, la incredulidad y la confusión de muchas personas quedó reflejado en las boletas.
01:02Para quienes llevan más de una década en esta labor, el alto número de votos nulos por el enredo en la votación o por decisión propia es lo que más los asombró.
01:11No sé si fue porque es una elección diferente a los demás, si no está bien informada la ciudadanía.
01:19No sé a qué se deba, pero sí hay bastantes nulos.
01:22Pues sí es triste porque todo el trabajo que hay detrás de todo esto, digamos, como que no hubiera valido la pena.
01:27En la Junta Distrital 17 de Álvaro Obregón en la Ciudad de México, 140 personas cumplen con el protocolo de una logística perfectamente ordenada con etapas y personal para cada actividad que les ha permitido adelantarse tres días al calendario.
01:45Ya terminaron la Suprema Corte, el Tribunal de Disciplina y antes del mediodía de este miércoles, terminaron la Sala Superior del Tribunal Electoral y comenzaron con la Sala Regional.
01:56¿Qué nos ayuda? Pues creo que en este caso, en fin, tan rápido, porque creo que si vamos rápido, vamos la baja participación, creo en términos generales que se tuvo.
02:05Este es el último paquete, se está entregando a las 12.28 del día. Aquí se lleva otro filtro donde se registra la devolución del paquete y por practicidad se le dice por la ventanita.
02:21Ya anunciamos para que generen el aquí. 809 básica, compañero en paquete, el paquete y se lo lleva a borrar.
02:30Al iniciar el cómputo de cada elección, se dividen los paquetes en los 40 grupos de trabajo que contabilizarán y digitalizarán cada voto y se autoriza la salida de cada paquete de la bodega.
02:51Salen de aquí de la bodega, se registra a la hora de la salida el grupo y el nombre de la persona de quien lo saca.
02:58Después, cuando regresar, se registra a la hora de entrar a la bodega y se acomoda en su respectivo lugar.
03:03Ya en la mesa se abre el nuevo paquete y comienza el cómputo a cargo de dos personas, una que dicta los votos y otra que los captura en el sistema.
03:12Y siempre surge una nueva duda que un coordinador debe resolver desde su propio criterio, que no siempre es claro.
03:21Para el 12 de junio, cada junta local deberá sesionar y sumar las actas de cada junta distrital para que el 15 de junio el INE dé los resultados totales y definitivos.
03:45Para Milenio Noticias, Janet López Ponce.
03:51Milenio Noticias

Recomendada