Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA) compartió información clave sobre la importancia de la comensalidad y la corresponsabilidad como parte de una alimentación saludable y sostenible. Esta iniciativa forma parte de las nuevas Guías Alimentarias Saludables y Sostenibles, las cuales buscan mejorar los hábitos alimenticios y fortalecer los lazos familiares.

Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX

Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El CENSEA compartió información clave sobre la importancia de la comensalidad y la corresponsabilidad
00:07como parte de una alimentación saludable y sostenible.
00:10Esta iniciativa forma parte de las nuevas guías alimentarias saludables y sostenibles.
00:15Según CENSEA, alimentarse no solo implica que se come, sino también cómo se hace.
00:20Compartir los alimentos en familia o con otras personas en un ambiente armonioso
00:25ayuda a fortalecer los vínculos sociales y el bienestar emocional.
00:29Otro aspecto central que promueve esta guía es fomentar la participación de todos los miembros de la familia,
00:35incluyendo a los hombres, en la preparación y organización de los alimentos.
00:39Esto contribuye a una distribución más equitativa de las labores del hogar y el cuidado mutuo.
00:44Bajo el lema Vive Saludable, Vive Feliz, la CEP y el Instituto Nacional de Salud Pública
00:49también respaldan esta estrategia que busca impactar positivamente en la calidad de vida de las personas.
00:55Para NRT México, cobertura total 360 grados, informó Miriam Garza.

Recomendada