Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01¿Esto qué es?
00:02Es coca.
00:03¿Coca?
00:04Es coca.
00:05Tiene los ojos del señor atrás.
00:07¿Cómo que van a masticar?
00:10Encuentro una cartera que tenía dentro de un nylon unas hojas de coca.
00:19No había visto en el tiempo que iba trabajando un caso de un pasajero que traiga ese tipo de cosas para ingerirlas como de consumo.
00:25Masticar hojas de coca en su estado natural es una práctica ancestral que se mantiene vigente en varios países de Sudamérica.
00:46En Bolivia es un hábito tradicional y completamente legal, pero en Cuba se trata de una costumbre desconocida
00:53y el pasajero boliviano podría estar metido en un problema que no tuvo en cuenta.
00:59Es coca.
01:00¿Para usted?
01:02Es como el café.
01:04¿Sí?
01:05Sí.
01:06¿Se le quita el tallo?
01:08Sí.
01:09Sí.
01:10Sí.
01:11Sí.
01:12El pasajero explica que eso es un estimulante.
01:15Inclusive le llamé la atención porque introdujo la mano enlajada y cogió una hoja y se la depositó debajo de la boca y comenzó a masticarla.
01:22No, no, no, no, no.
01:25Le expliqué que no podía hacer eso mediante que estábamos rezando desde el proceso.
01:29La hoja de coca, que se cultiva en más de 30.000 hectáreas de los Andes bolivianos, se considera un auténtico símbolo cultural del país.
01:37Gracias.
01:38Gracias.
01:39Gracias.
01:40Gracias.
01:41Gracias.
01:42Gracias.
01:43Gracias.
01:44Gracias.
01:45Gracias.
01:46Gracias.
01:47Gracias.
01:48Gracias.
01:49Gracias.
01:50Gracias.
01:51Gracias.
01:52Gracias.
01:53Gracias.
01:54Gracias.
01:55Gracias.
01:56Gracias.
01:57Gracias.
01:58Gracias.
01:59Gracias.
02:00Gracias.
02:01Gracias.
02:02Gracias.
02:03Gracias.
02:04Gracias.
02:05Gracias.

Recomendada