- 4/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El acto de juramentación del mayor Gerardo Márquez como gobernador del estado Trujillo para el periodo constitucional 2025-2029.
00:10Evento que se realiza desde el monumento bicentenario de los tratados de Trujillo, ubicado en el municipio Pampanito.
00:18Esta actividad está siendo acompañada por el doctor Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional,
00:24el diputado Pedro Carreño, autoridades civiles y militares de la región y, por supuesto, el Poder Popular del estado Trujillo,
00:33quienes se han volcado a esta actividad para acompañar al gobernador electo el pasado 25 de mayo con más del 93% de los votos escrutados.
00:44Por su parte, el gobernador Gerardo Márquez ha señalado durante toda su campaña y también luego de la victoria
00:53que el pueblo del estado Trujillo ha cumplido un papel histórico de manera cívica y democrática
00:59luego de derrotar el fascismo en la región durante las pasadas elecciones,
01:04dándole la victoria absoluta a la revolución bolivariana.
01:07Acá, los siete curules a la Asamblea Nacional y los nueve legisladores del Consejo Legislativo de la entidad
01:14pertenecen a las fuerzas revolucionarias, quienes han destacado crear instrumentos legales
01:20para fortalecer el estado comunal desde cada una de sus instituciones.
01:25Observan ustedes a través de las pantallas de Venezolana de Televisión
01:29cómo en este momento se realiza la juramentación por parte del gobernador electo Gerardo Márquez
01:36ante la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad.
01:41Escuchemos las declaraciones.
01:43Víctoriosas elecciones del 25 de mayo como gobernador del estado Trujillo para el periodo 2026-2030.
01:55Juro usted, ante Dios Todopoderoso, ante esta presencia de esta constitución de la República Bolivariana de Venezuela
02:03y de la constitución del estado Trujillo y el legado de nuestro padre Libertador
02:09y el legado de nuestro amado comandante Hugo Chávez Fría y de este glorioso pueblo trujillano.
02:18Cumplir y hacer cumplir las atribuciones correspondientes al cargo de gobernador.
02:25Bueno, juro por el Dios de mis padres, juro por ellos, juro por mi patria que no daré descanso a mi brazo
02:37ni reposo a mi alma hasta no ver rotas las cadenas que oprimen a nuestro pueblo por voluntad del imperio.
02:46Hoy quiero jurar ante el pueblo de Trujillo en la presencia de mi familia, de mi esposa, de mi hijo, de mis hermanos
02:56y de todos ustedes que nos han acompañado en estas luchas, en estas largas luchas de tres años y medio
03:02llevar a Trujillo a ser el estado más productivo.
03:07Juro porque Trujillo en los próximos años será el estado más comunal y donde gobernará verdaderamente el pueblo.
03:16Lo juro ante todos ustedes.
03:19Si así lo hiciese, que Dios, la patria y el pueblo os premie o si no os demande.
03:28Camarada Gerardo Marquez, queda usted investido como gobernador del estado Trujillo
03:33cumpliendo con todas las prorrogativas constitucionales y legales.
03:39Felicitaciones, camarada gobernador.
03:46Ha sido formalmente juramentado ante el pueblo del estado Trujillo y ante las instituciones.
03:54Observaron ustedes a través de las imágenes de venezolana de televisión
03:58como ya fue juramentado el gobernador mayor Gerardo Marquez
04:02para el periodo constitucional 2026-2030
04:06ante la presidenta del Consejo Legislativo de la entidad, Yoconda Quevedo.
04:11Vamos a ver lo que es la imposición de la banda al gobernador Gerardo Marquez
04:18para este próximo periodo.
04:21Nuevo periodo constitucional acá.
04:25Es importante señalar que fue electo con más del 93% de los votos escurtados
04:30durante las pasadas elecciones del 25 de mayo.
04:33El gobernador Gerardo Marquez señalaba y juraba mantener las políticas sociales del gobierno bolivariano
04:39así como también llevar al estado Trujillo como la entidad más productiva del país
04:45y también convertir el estado más comunal de la nación.
04:50Importante señalar que en la región existen 221 circuitos comunales
04:55quienes han sido visitados para conocer parte de su agenda concreta de acción.
05:02...como gobernador para el periodo 2026-2030.
05:10Pido nuevamente a los miembros del presidio volver a sus lugares.
05:15En estos momentos el gobernador electo del estado Trujillo mayor Gerardo Marquez
05:20se dirige a todo el pueblo trujillo acá en el municipio Pampanito.
05:26Escuchemos de inmediato el discurso del gobernador electo Gerardo Marquez.
05:32Bueno, buenas tardes, doctor Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela,
05:49jefe del comando de campaña B25.
05:52Ciudadano Pedro Carreño, diputado a la Asamblea Nacional y enlace político del Partido Socialista Unido de Venezuela.
06:04Quiero saludar a mi esposa, Reina Virginia Pérez de Márquez,
06:12primera combatiente del estado Trujillo, presidenta de la fundación.
06:18Quiero saludar a mi hijo, Luis Gerardo Márquez.
06:21Quiero saludar al ciudadano general de división, Julio Yepes Castro, secretario general de gobierno.
06:34La ciudadana licenciada Yoconda Quevedo, nueva presidenta del consejo legislativo del estado Trujillo.
06:44Quiero saludar a todos los poderes públicos del estado Trujillo.
06:49Al general de división, Luis Ramírez Delgado, segundo comandante y jefe de estado mayor de la Red y los Andes.
06:57Al general de brigada, Darwin José Reyes Romero, segundo comandante y jefe del estado mayor de la SODI número 23 Trujillo.
07:07Quiero saludar al ciudadano general de brigada, Luis Guillermo Marín Meléndez, comandante del comando de la zona de la Guardia Nacional número 23 Trujillo.
07:19Saludar al general de brigadas, César Javier Muñoz, comandante de los medios de milicia para la SODI número 23 Trujillo.
07:29Diputados y diputadas a la Asamblea Nacional, legisladores y legisladoras recién electos del estado Trujillo, juramentados el día de ayer.
07:42Quiero saludar a los alcaldes bolivarianos del estado Trujillo.
07:48Quiero también saludar a los alcaldes del sector opositor, a Dilcia Rojas de Oviedo, alcaldesa del municipio Campo Elías.
08:02Quiero saludar a Servando Godoy, alcalde del municipio José Felipe Márquez Cañizales.
08:08Heriberto Tapia, alcalde del municipio Motatán.
08:14Wilmer Delgado, alcalde del municipio Monte Carmelo.
08:19Gracias por asistir a este acto de democracia.
08:25Quiero saludar a los miembros del Tren Ejecutivo Nacional y Regional.
08:30Quiero saludar a los representantes de la Iglesia Católica que hoy se encuentran presentes en este acto.
08:39Quiero saludar a los representantes de la Iglesia Cristiana Evangélica que hoy se encuentran también presentes en este acto.
08:49A los representantes de ACOIMBA, de la Cámara de Comercio, del sector empresarial, del estado Trujillo, del sector universitario, del sector agrícola.
08:58Gracias por asistir.
09:01Quiero saludar a los empresarios, comerciantes y productores del estado Trujillo.
09:07Gracias por asistir.
09:09Quiero saludar muy cariñosamente a los representantes de la comunidad china en el estado Trujillo.
09:20Gracias por tanta solidaridad en los momentos difíciles del estado.
09:25Quiero saludar a los familiares y amigos presentes, al equipo político del Partido Socialista Unido de Venezuela y a la gloriosa juventud socialista del estado Trujillo.
09:39Quiero saludar al Consejo Político.
09:42Quiero saludar muy especialmente a todo el poder popular, a los jefes de VCH, líderes de comunidad, jefes de calle, jefes de CLAP, circuitos comunales, comunas y consejos comunales.
09:59Quiero saludar a los organismos de seguridad ciudadana, invitados especiales a los medios de comunicación social, muy especialmente al glorioso pueblo trujillano que se expresó el día 25 de mayo pasado.
10:17Dándole a Trujillo, a la democracia, a la revolución, uno de los más grandes triunfos que hayamos tenido en el país, pero muy especialmente en el estado Trujillo.
10:29Estamos en un sitio muy especial para todos los trujillanos, como lo es este monumento de los tratados.
10:40Hoy 4 de junio, cuando se conmemora un año más del asesinato del gran mariscal de Ayacucho, Antonio José de Sucre, que fue prácticamente el pionero de aquellos decretos de regularización de la guerra y de armisticio firmados acá en la ciudad de Trujillo en el año de 1820.
11:07Este monumento que tanto significado histórico tiene para Trujillo, para Venezuela, de aquí el libertador salió a Santa Ana a encontrarse con Pablo Morillo y luego de Santa Ana fue a Boconó, donde se dio inicio desde Boconó a la campaña admirable.
11:33Es de Boconó, donde el libertador recibe la información que Urdaneta ha liberado al Zulia de la guerra del imperio español y ordena el libertador a Urdaneta dirigirse hacia Varinas, por los llanos, atravesando Carora, Barquisimeto.
11:55Pero desde Boconó ordena a Cruz Carrillo organizar sus milicias para desplazarse sobre San Felipe y luego regresar al Táchira.
12:06Es aquí en el estado de Trujillo, entre Santa Ana y Boconó, donde el libertador, aquel año de 1821, 26 de abril de 1821, da inicio a la campaña que termina el 24 de junio en las llanuras de Carabobo, sellando la independencia definitiva de Venezuela del imperio español.
12:32Es desde aquí, desde estas tierras trujillanas cargadas de historia, esta tierra trujillana que ha dado hombres de la talla de nuestro primer santo en Venezuela,
12:46el doctor José Gregorio Hernández, nuestro santo, el médico de los pobres, el médico del pueblo, esta tierra de santos y sabios, de José Vicente Rangel, perdón, de Rafael Rangel,
13:04de Rafael Rangel, es tierra de Cruz Carrillo, de Antonio Nicolás Briseño, trujillo cargado siempre de hombres nobles y de mujeres guerreras.
13:14Este triunfo del pasado 25 de mayo, triunfo con casi el 93% de los votos escrutados en todo el estado de Trujillo,
13:29significa para nosotros más humildad, más compromiso,
13:34ni significa para nosotros un enorme trabajo para llevar al pueblo a su redención social como lo aspiran todos y cada uno de ustedes.
13:46Hemos logrado muchas cosas en estos tres primeros años, tres años y medio que ustedes saben que nos ha dado muchos frutos, muchos éxitos.
13:56Aquel año 2022, cuando el cambio climático acechó contra Trujillo, más de 160 fallas de borde a lo largo de todo el estado,
14:0916 puentes caídos en todo el estado.
14:13Dos años después, podemos decir orgullosamente que Trujillo tiene de las mejores carreteras que tenga el país,
14:21gracias al esfuerzo, no de Gerardo Márquez, de todo un colectivo, de todos ustedes.
14:28En el área de la salud, ustedes saben, hemos tenido logros importantes.
14:35Hemos recuperado en apenas un año más de 140 centros de asistencia médica,
14:44pero también hemos recuperado el centro de alta tecnología de Valera, siendo uno de los más modernos del país.
14:53En el área de la salud, podemos decir orgullosamente, cada vez que lo veo a lo largo y ancho de todo el territorio del estado,
15:02siento la felicidad que sienten todos ustedes, es ver las ambulancias que nos ha donado nuestro presidente Nicolás Maduro.
15:1270 ambulancias venidas de la República Popular China, 47 ambulancias recuperadas,
15:19117 ambulancias salvando vidas a lo largo y ancho del país.
15:25Hoy podemos decir también con orgullo, Trujillo, con la humildad que nos caracteriza,
15:32pero con mucho orgullo, que somos de los primeros estados con mayor producción agrícola vegetal del país.
15:40Somos primer lugar como productores de piña, como productores de fresa, como productores de banano.
15:46Y hoy quiero felicitar a la empresa agropecuaria La Perla, que ha comenzado a exportar a Europa,
15:55desde Trujillo, desde el municipio de La Saiba, uno de los mejores bananos que se dé en este continente.
16:04Desde Trujillo, más de 100 toneladas de banano estamos comenzando a exportar con la agropecuaria La Perla.
16:12Esto es una señal de que sí se pueden, de que sí se pueden hacer las cosas cuando hay voluntad más que cualquier otra cosa.
16:21Aquí yo tengo algunos productores que me buscaron hace tres años exactamente,
16:29enamorados de la producción y me decían, gobernador, Trujillo en los próximos años puede ser uno de los estados más productivos del país.
16:37Estamos enamorados y me explicaron un plan de crecimiento, pero además de producción orgánica.
16:45Y me dijeron, gobernador, somos cinco locos enamorados de Trujillo y de la producción y de sus suelos.
16:53Y yo le dije, eso no es verdad.
16:55Sí, somos cinco.
16:56Y le dije, no, a partir de ahora somos seis, porque yo me sumo a este proyecto y hoy puedo decir que hemos cumplido.
17:04Ahí están y ustedes me conocen, yo los llamo los científicos de la agricultura.
17:10Hemos llegado a producir 17 toneladas de maíz por hectárea.
17:16Hemos logrado producir 251 toneladas por hectárea.
17:21La finca que más producía lechosa en todo el mundo se encontraba aquí en tierras trujillanas,
17:28gracias a los sueños de un grupo de productores.
17:31Y tenemos que seguir creciendo.
17:34Las estadísticas nos dicen que este año Trujillo tendrá la mayor producción agrícola vegetal de los últimos 70 años que ha tenido Trujillo.
17:46Eso no es cualquier cosa.
17:47Eso es gracias a un colectivo.
17:50Eso es gracias al esfuerzo de todos nosotros.
17:53A que hemos generado confianza entre los productores y los productores han creído en la revolución bolivariana.
18:00Pero también hemos tenido logros importantes en otros servicios.
18:06En el tema del gas, hemos consolidado el tema del gas.
18:10Hemos consolidado el tema de la electricidad en el estado de Trujillo.
18:16Cuando llegamos, hicimos un balance, recuerdo, y me decían,
18:21gobernador, faltan 500 transformadores en algunos sectores del estado.
18:27Gracias al esfuerzo del presidente Nicolás Maduro, que tenemos que recordarlo todos los días.
18:35Es gracias al esfuerzo de un hombre llamado Nicolás Maduro Moro, presidente de todos los venezolanos,
18:43que hemos podido sortear las dificultades económicas.
18:47Y en estos tres años hemos colocado más de 3.000, más de 3.000 transformadores que llegan al estado de Trujillo.
18:57Gracias a quién?
18:58Gracias al apoyo de Nicolás Maduro Moro, presidente de todos los venezolanos.
19:05Y seguiremos empujando.
19:07Ahora, ustedes lo saben, soy un enamorado del poder comunal.
19:14Vamos a empujar con fuerza al poder comunal.
19:18Creo que es la máxima expresión de la democracia que gobierna el pueblo en sus territorios.
19:25Esa es el socialismo del siglo XXI, la verdadera revolución que ha tenido la decisión de continuar el sueño de Hugo Chávez.
19:36Yo cuando hablo del poder comunal, tengo que darnos un paso al frente.
19:41Tengo que dar dos y tres pasos al frente.
19:45Porque el poder comunal era el sueño de Chávez.
19:48Lo discutíamos allá en la cárcel de Yare.
19:51Cómo entregar el poder al pueblo, decía Chávez.
19:55Y no había nada que en ese momento nos dijera,
19:58hay esta materia para que estudiemos a ver cómo transferir y cómo ir de la democracia representativa a la democracia participativa y protagónica.
20:09Y Chávez soñaba y nos decía en la cárcel,
20:12tenemos que entregar el poder al pueblo, para eso tenemos que hacerlo en tres fases, decía él.
20:18Una fase de destrucción, una fase de construcción y una fase de consolidación.
20:24Destruir el Estado de la Cuarta República para construir un nuevo Estado.
20:30Había que hacerlo con una constituyente, con una nueva constitución.
20:35Y Chávez cumplió, fue su primer decreto y convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
20:43Tener una nueva carta, una nueva carta social que se llama Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
20:50Luego decía, destruyendo ese Estado había que construir el nuevo Estado.
20:55Y luego consolidar ese Estado entregándole el poder al pueblo.
21:00Y recuerdo que él soñaba y nos decía en la cárcel,
21:04el día que hagamos eso, Gerardo, nos podemos retirar a los cuarteles de invierno, como decimos nosotros los militares.
21:11Bueno, ha llegado la hora de consolidar el sueño de Chávez.
21:15Y le tocó a quién, al hijo de Chávez, al presidente Nicolás Maduro Moro, empujar con fuerza el poder comunal.
21:25Ir, como fue la campaña, ir de territorio en territorio a escucharlos a ustedes.
21:33A oír más que hablar y aprender de ustedes.
21:37Mañana ustedes saben, inicio una reunión de dos días, una encerrona, la hemos llamado nosotros.
21:44¿Con quién?
21:46Con todos los representantes de los 221 circuitos comunales.
21:52Mañana, a las 10 de la mañana, lo iniciamos viernes y sábado.
21:56Y allí vamos a discutir cuál será, con ustedes que son los que saben,
22:02cuál será la nueva estructura organizacional de la gobernación del Estado
22:08que entrará en vigencia este mismo mes de junio al servicio del Poder Comunal.
22:14Allí vamos a que ustedes me digan a mí cuál será el perfil del nuevo director o directora de gobierno,
22:25del nuevo gobierno bolivariano del Estado Trujillo.
22:28Un director o directora que salga al territorio a caminar con ustedes, a padecer con ustedes,
22:36a sentir de cada uno de ustedes las necesidades en los territorios.
22:42Pero además, el día viernes, en esa encerrona, voy a escuchar las prioridades de la agenda concreta de acción.
22:55Y las tres prioridades de cada circuito comunal será, a partir de ahora,
23:03el plan de gobierno de Gerardo Márquez en la gobernación del Estado Trujillo.
23:08Vienen cambios profundos, vienen transformaciones profundas, nos vamos al territorio.
23:15Creemos, no tienen ustedes, ustedes no tienen la oportunidad de fallar.
23:20Este es el momento del pueblo, es el momento estelar del pueblo.
23:25Tenemos que soñar, como nos lo ha pedido el presidente de la República,
23:30de la cartografía social a la cartografía de los sueños.
23:34¿Qué es la cartografía de los sueños?
23:37Soñar e imaginarse cada uno de los circuitos comunales de aquí a 10 años.
23:43Y de aquí a 10 años, créanme, que hemos consolidado el sueño más grande de Hugo Chávez,
23:50que es el que ustedes gobiernen, que gobierne el poder comunal.
23:55Así que tenemos una alta responsabilidad.
23:5893% no es para nosotros exaltar ego, es para que nosotros le digamos al pueblo
24:07que tenemos que, a partir de ahora, asumir esa esperanza hecha a un voto,
24:13ese compromiso hecho realidad el 25 de mayo.
24:18Así que, doctor Jorge Rodríguez, dígale a nuestro presidente Nicolás Maduro
24:22que este pueblo lo quiere, lo ama y que estamos esperando su visita en el Estado Trujillo,
24:29como nos lo ha prometido.
24:32Dígale al presidente Nicolás Maduro que aquí el pueblo y su gobernador
24:38está comprometido con el poder comunal.
24:41Voy a convertirme en el gobernador que más empuje en Venezuela,
24:49el poder comunal en los próximos cuatro años.
24:53¡Que viva nuestro presidente Nicolás Maduro!
24:57¡Que viva nuestro comandante Hugo Chávez!
25:00¡Que viva Trujillo!
25:02¡Que viva el poder comunal!
25:04Gracias, los quiero mucho, no les voy a fallar a ustedes Trujillo.
25:09Muchas gracias, se les quiere.
25:13Escuchaban ustedes el discurso del gobernador Gerardo Márquez,
25:17quien señaló que estará trabajando para consolidar e impulsar
25:23la producción local del Estado y convertirla como una de las regiones
25:28más productivas del país.
25:31También señalaba que continuará trabajando con los 221 circuitos comunales
25:38de la entidad, esto para conocer la agenda concreta en acción
25:43y dar respuesta a todas las solicitudes de las comunidades organizadas.
25:50Vamos a escuchar ahora las declaraciones del doctor Jorge Rodríguez,
25:55presidente de la Asamblea Nacional, que se estará dirigiendo al pueblo
26:00del Estado Trujillo, que acompaña la juramentación del gobernador mayor
26:04Gerardo Márquez.
26:07Mandé a bajar las persianas, ya está, en unos minutos ya está,
26:10sí, ya estaban las persianas bastante bajas para que el sol no pegue tan fuerte
26:13como le pegó a mi querido hermano, el gobernador, que hizo el milagro.
26:21Que hizo un milagro que se los voy a confesar.
26:24Me lo dijo él a mí en esta campaña, que fue una campaña de reencuentro,
26:33que fue una campaña del abrazo, que fue una campaña no de hablar tanto,
26:39sino de escuchar.
26:41No de decir cómo tendría que hacer las cosas, sino sabiendo hacer lo que debemos hacer
26:49los chavistas y los revolucionarios en funciones de responsabilidad, saber hacer caso.
26:57Hacerle caso al pueblo, hacerle caso a los consejos comunales, hacerle caso a los circuitos comunales,
27:04hacerle caso a nuestros agricultores, a nuestros productores, a nuestros campesinos, a nuestros estudiantes.
27:09Saber hacer caso.
27:10Y estábamos ese día en la parroquia San Luis de Valera, en el sector El Valle,
27:21en una visita casa por casa.
27:24Y antes de empezar la visita, le digo a Gerardo Márquez, le pregunto,
27:29¿cómo están las cosas aquí?
27:31Y Gerardo Márquez me ha dicho que iba a sacar más de 130 mil votos
27:37y me ha dicho que iba a sacar todos los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional,
27:42los siete, ¿no?
27:43Y todos los diputados y diputadas al Consejo Legislativo Regional.
27:49Yo pensé en mi fuero interno.
27:52Yo creo que Gerardo Márquez se está reuniendo demasiado con Pedro Carreño.
27:55Me pareció, con toda sinceridad se los voy a decir,
28:02me pareció una meta bastante difícil de conseguir.
28:09Que pudiéramos superar con creces la elección del año 21,
28:15que pudiéramos lograr los siete diputados a la Asamblea Nacional
28:19y las diputadas y diputados a los Consejos Legislativos Regional en su totalidad,
28:24me parecía una montaña difícil de recorrer.
28:30Hasta que entramos a la primera casa y hasta que explotó el fervor
28:35de ese pueblo que colmó el sector del Valle de la ciudad de Valera.
28:41Porque había tanto entusiasmo, había tanta emoción,
28:46había tanto encuentro, había tanto abrazo, había tanta vida, había tanto futuro,
28:51había tanta mirada decidida de la mujer de Trujillo y del hombre de Trujillo
28:57que pensé, yo creo que Gerardo, me van a perdonar que lo diga en este sitio monumental,
29:09yo creo que Gerardo y su pueblo van a echar una buena vaina en el estado de Trujillo.
29:13Y nos quedamos cortos.
29:27Nunca antes, en toda la historia de las elecciones en el estado de Trujillo,
29:33en la Cuarta República y en la República Bolivariana de Venezuela,
29:37se había logrado para una elección de gobernador de estado el 93% del resultado electoral.
29:45Nunca antes en la historia.
29:48Es un hecho histórico de gigantesca trascendencia que se haya obtenido más de 163 mil votos.
29:57Porque eso que dicen de 163 mil votos fue con el primer boletín.
30:02Pero estoy seguro que las votaciones en Trujillo se acercaron a 170 mil votos
30:09para gobernador o gobernadora de estado.
30:11Y bueno, después que yo vi ese fervor,
30:24después que yo abracé a una madre que tiene, una madre de aquí, de Trujillo, de Valera,
30:33que tiene a sus dos hijos secuestrados por el criminal, por el asesino de Nayib Bukele en El Salvador,
30:41y le dije, con esta fuerza que tú ves aquí, con esta valentía de la mujer trujillana,
30:49con esta determinación y el heroísmo del hombre trujillano demostrado en una y otra circunstancia de nuestra historia,
30:57con la terquedad y la determinación del presidente Maduro,
31:02y con la fuerza de todo el pueblo de Venezuela, vamos a recuperar a tus muchachos.
31:07Y ese resultado electoral de más de 5 millones 30 mil votos es para también decirle a los gringos secuestradores,
31:15devuélvanos a nuestros hijos, devuélvanos a los 352 secuestrados.
31:20Se los llevaron sanos y salvos, se los llevaron inocentes.
31:24No los devuelven sanos y salvos, no los devuelven vivos a su patria,
31:28al abrazo de su madre, al abrazo de su abuela, al abrazo de su esposa.
31:33Vivos se los llevaron, vivos los queremos.
31:38Los arrancaron sin haber cometido absolutamente ningún delito.
31:45Los secuestraron y sometieron a desaparición forzada en una emulación bárbara.
31:53Ese animal llamado Nayib Bukele, ese bárbaro, ese nazi,
32:00tiene secuestrados a 352 venezolanos.
32:04Y no vamos a descansar.
32:06Y el resultado electoral fue el grito inmenso de más de 5 millones de almas venezolanas
32:11diciendo devuélvanos a nuestros muchachos.
32:14Los secuestraron, no cometeron ningún delito
32:16y deben estar en su patria, en su tierra venezolana.
32:20Es un resultado heroico, histórico, que solamente puede leerse en razón de su trascendencia.
32:35Puede leerse por el inmenso mensaje.
32:38¿Ves? Ya bajaron las persianas.
32:40Tonto el que no confía en José Gregorio, decía mi abuela.
32:48Decía otra palabra, pero no es horario para decirlo.
32:54Un mensaje poderoso de todo el pueblo.
32:58Porque nos lo decían en cada casa por casa, en cada calle, en cada caserío,
33:03en cada pueblo, en cada ciudad.
33:04Ahora, nos lo decían, qué bueno que se vinieron para las calles,
33:10qué bueno que se metieron en las casas,
33:13qué bueno que desmontaron las tarimas
33:16y se fueron a las casas por casa, se fueron a las calles.
33:21Y ahora, después de esa inmensa victoria,
33:24el presidente Maduro ha convertido
33:27lo que debe ser el norte de nuestra acción
33:30en los años por venir
33:32en un mensaje y una frase muy clara
33:37y que Gerardo Márquez ha demostrado que se puede
33:41en los años que tiene como gobernador del Estado de Trujillo.
33:45Menos escritorio, más territorio, funcionarios de la gobernación del Estado de Trujillo.
33:50Menos escritorio, más territorio, funcionarios de las alcaldías.
33:57Y a comprar Pargata, que lo que viene es Joropo.
34:00El CNE hoy anunció las elecciones de alcaldes y alcaldesas de Estado
34:05para el próximo domingo 27 de julio.
34:10Y nosotros vamos por las 22 alcaldías, carajo.
34:14¡Vamos a ganar también, que sume dos alcaldías, porque son 20!
34:20Un mensaje de definir cuál debe ser la verdadera democracia.
34:31Ya estamos tarde.
34:33Claro, hemos tenido que combatir demasiados demonios.
34:38Hemos tenido que combatir lo que Chávez llamaba,
34:41parafraseando a Granchi, lo que no termina de morir.
34:44El Estado que no funciona, el Estado del funcionario corrupto,
34:51el Estado del que prefiere que las cosas sigan una especie de curso perezoso.
35:00Hemos tenido que enfrentar al imperio más brutal que haya conocido en la historia de la humanidad.
35:04Y este Estado, este Estado que es el primer productor de piña, de fresa, de banano de este país,
35:12que está entre los primeros productores, teniendo ese pedacito de territorio,
35:16solamente el 2,9% del territorio nacional,
35:20está entre los principales productores de hortalizas de todo el territorio nacional.
35:25Y viendo cómo están recuperadas las calles,
35:29y viendo cómo están recuperados los ambulatorios,
35:32y viendo cómo Gerardo Márquez puso una ambulancia para cada parroquia,
35:36dos ambulancias en cada hospital,
35:38decimos aquí en Trujillo, derrotaron a las sanciones,
35:42derrotamos al bloqueo,
35:43y ahora vamos hacia la construcción del futuro,
35:46de la prosperidad, de la vida plena.
35:49Si se puede, y Trujillo lo ha demostrado.
35:51Hemos tenido que luchar contra una de las expresiones más oprobiosas,
36:08más indignantes y más macabras que haya conocido la historia de la humanidad,
36:12el fascismo.
36:14Contra aquellos que lanzan su odio pleno contra seres humanos
36:20por el color de piel,
36:23o por como piensen,
36:25o por quien crean.
36:27Hemos tenido que derrotarlos,
36:30hemos tenido que someterlos,
36:32porque ocurrieron hechos muy graves
36:35en los meses de julio y agosto del año 2024,
36:41cuando se lanzaron a asesinar mujeres indefensas,
36:43cuando se lanzaron a asesinar a jóvenes indefensos
36:49que solamente habían cometido el terrible delito de ser chavistas.
36:54Pues miren,
36:55la derrota definitiva de esos violentos,
36:59la derrota definitiva de esos fascistas,
37:01se la han propinado a ustedes,
37:03pueblo de Trujillo,
37:04se la propinó el pueblo de Venezuela
37:05con más de 5 millones de votos que gritan
37:08paz para siempre,
37:10paz perdurable,
37:12en todo el territorio de la República Bolivariana de Venezuela.
37:17Pero ahora,
37:19como decía Gerardo,
37:22ha llegado la hora de construir,
37:25ha llegado la hora de pisar el acelerador.
37:27El presidente Maduro ya tiene varios meses insistiéndonos
37:34a su gobierno,
37:36a los poderes públicos del Estado venezolano,
37:39a la Asamblea Nacional,
37:40al Poder Judicial,
37:42al Poder Moral.
37:44Hay que desmontar ese Estado que no sirve,
37:47que no funciona,
37:49que se aleja del pueblo,
37:50que se aleja de la gente.
37:52Y tiene que ser la gente la que decida
37:54dónde quieren las escaleras,
37:56dónde quiere la vialidad agrícola,
37:59dónde quiere que se construya el ambulatorio,
38:02dónde quiere que se coloquen
38:04los acueductos de aguas hervidas
38:06y de agua potable.
38:08La gente,
38:09a través del voto directo,
38:10universal y secreto,
38:12y ha sido un verdadero milagro
38:14de la revolución bolivariana,
38:15que ahora en Venezuela,
38:17como en ninguna parte del mundo,
38:19es la gente la que decide
38:20en qué se invierte el dinero
38:22del presupuesto del Estado y del país.
38:26Y vamos entonces
38:32hacia la construcción
38:34de la democracia verdadera.
38:38¿Por qué un funcionario
38:39es más que un agente normal del pueblo?
38:41¿Por qué?
38:41¿A cuenta de qué?
38:46¿A cuenta de que tiene un escritorio
38:47y de que tiene un sello
38:49y un aire acondicionado?
38:50Pues quítenle el escritorio,
38:52quítenle el sello,
38:53quítenle el aire acondicionado
38:55y que se vaya para la calle.
38:56¿A cuenta de que él va a saber más
39:05lo que pasa que la gente
39:08que vive en esa calle,
39:09en esa parroquia,
39:10en ese municipio,
39:11en esa organización,
39:12en ese pueblo?
39:13Es absurdo pensar
39:16que una persona ya en una alcaldía
39:19entonces puede saber más
39:22que la misma gente
39:23que vive el día a día
39:25lo que está pasando
39:26en su comunidad.
39:29Aquí estamos,
39:31en este monumento glorioso
39:33que refleja
39:34dos momentos
39:36históricos
39:39que tuvo Trujillo
39:39como protagonismo.
39:41Casi tendríamos que decir
39:43que Trujillo fue el escenario
39:45del momento más duro,
39:49más cruento
39:49de la guerra de la independencia
39:51cuando el libertador
39:53se vio en la necesidad
39:54de lanzar su decreto
39:56de guerra-muerte,
39:56fue aquí.
39:58Pero después
39:59de que se consolidara
40:01el dominio patriota
40:04sobre el territorio
40:05y para prepararse
40:07para la campaña definitiva
40:10que derivaría
40:11en la batalla de Carabobo
40:13del 24 de junio de 1821,
40:17fue aquí también
40:18donde se inició
40:19el derecho internacional
40:22humanitario.
40:23Nunca antes
40:24en la historia de la humanidad
40:25se había firmado
40:27un tratado de regularización
40:29de las acciones de guerra.
40:31Fue aquí
40:32en Trujillo
40:33y quien redactó
40:37ese tratado
40:39fue el Abel
40:41de Colombia.
40:43Fue un hombre bondadoso
40:45y un hombre valiente.
40:47Fue un hombre humilde
40:48y un gigantesco guerrero
40:50de la historia
40:51de la humanidad.
40:52hoy se cumple
40:56un aniversario
40:56de su asesinato
40:58artero
40:59por los mismos
41:01que después
41:02tuvieron en los herederos
41:04esos fascistas
41:06que tanto daño
41:07le han hecho
41:08al pueblo de Venezuela.
41:10Los que intentaron
41:11asesinando a Antonio José
41:12de Sucre
41:12asesinar el sueño
41:14de redención
41:15y de independencia
41:17e hicieron tanto daño
41:19que debieron pasar
41:22más de 150 años
41:24para que llegara
41:26a esta tierra
41:27de nuevo
41:27la voz de la libertad
41:29para que llegara
41:31a esta tierra
41:31de nuevo
41:32la voz de la valentía
41:34la voz del heroísmo
41:35para que viniera
41:36a esta tierra
41:37Hugo Chávez Fría
41:38y nos dijera
41:39tenemos derecho
41:40a ser libres
41:41para siempre
41:41tenemos derecho
41:42a ser independientes
41:43para siempre
41:44tenemos derecho
41:46y además
41:46el deber
41:47porque por nuestras venas
41:49corre
41:49la sangre
41:50de los libertadores
41:51de América
41:52la sangre
41:53de Antonio José de Sucre
41:54la sangre
41:55de Antonio Nicolás Briceño
41:56la sangre
41:57de Simón José Antonio
41:59Bolívar
42:00Palacios y Blanco
42:01tenemos derecho
42:05y no vamos a fallar
42:06tenemos un compromiso
42:09histórico
42:09y ese compromiso
42:11histórico
42:12lo vamos a cuidar
42:13con estas manos
42:14de trabajo
42:15vayan pues
42:17acompañados
42:20de su santo
42:20el santo
42:21de todos
42:22el santo
42:22de los pobres
42:23el santo
42:24José Gregorio Hernández
42:25acompañado
42:27de la ciencia
42:28de Rafael Rangel
42:31de la valentía
42:33de Antonio
42:34Nicolás Briceño
42:36de la ley
42:38del hombre de ley
42:40que fue Cristóbal Mendoza
42:42vayan a la construcción
42:43del futuro
42:44ustedes se merecen
42:46la vida plena
42:47ustedes se merecen
42:49la felicidad
42:50ustedes conquistaron
42:52una inmensa victoria
42:54y desde esa
42:56inmensa victoria
42:57empínense a construir
42:58la verdadera democracia
43:00empínense a construir
43:01la prosperidad económica
43:03invítenme cada vez
43:05que resulte Trujillo
43:06primero en producción
43:08de hortaliza
43:09primero
43:09en producción
43:10de fruta
43:11y sea Trujillo
43:13ese polo
43:14económico
43:15pujante
43:16que derrotó
43:17en esta tierra
43:18para siempre
43:19las sanciones
43:20gracias pueblo
43:21de Trujillo
43:22venceremos
43:23con ustedes
43:24los queremos
43:25mucho
43:25y gracias
43:26por esa demostración
43:28histórica
43:29y esa victoria
43:30que se perderá
43:32en los tiempos
43:33como la más
43:34grande victoria
43:36electoral
43:36de la historia
43:37del estado
43:38de Trujillo
43:38muchas gracias
43:39pueblo de Trujillo