Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
#Plásticos
Científicos descubren que algunas bacterias que viven en el océano pueden degradar el plástico, sí, una excelente noticia ante la emergencia que vive el planeta por las toneladas de plástico que hay en los mares y sobre todo la que se concentra en el Pacífico.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Científicos descubren que algunas bacterias que viven en el océano pueden degradar el plástico.
00:07Sí, una excelente noticia ante la emergencia que vive el planeta por las toneladas de plástico
00:12que hay en los mares y sobre todo la que se concentra en el Pacífico. La doctora en ciencias
00:17marinas y científica que realiza una instancia en el Centro de Investigaciones Biológicas del
00:22Noroeste en La Paz, Baja California Sur, Zulema Juárez Cortés, explica que esta investigación
00:28publicada recientemente por varios científicos, entre ellos María Constantini, Valerio Zupo,
00:35entre otros, ofrece una esperanza para poder deshacernos de manera natural del plástico.
00:41Los investigadores encontraron que las bacterias producen un biofilm, ¿qué es esto? Es una
00:47biopelícula, o sea, las bacterias crecen y se adhieren en la superficie de los plásticos y
00:54entonces producen unas moléculas que permiten que se degrade en moléculas más simples. Entonces,
01:03esta propiedad o estas características de las bacterias son las que quieren aprovechar los
01:09científicos para proponer alternativas en la bioremediación y sobre todo en la descomposición
01:17de estas toneladas de plásticos que tenemos en el ambiente marino. Algunas de estas bacterias que
01:23tienen esta capacidad de descomponer los plásticos son las del género Pseudomonas y del género Lysinibacillus.
01:31Mostraron así como una notable capacidad para degradar plásticos como el polietileno, que es un material de
01:40alta densidad. Entonces, esto resulta bastante interesante porque la capacidad de estas bacterias
01:51para degradar estos plásticos estarían ofreciendo una solución natural y sostenible para mitigar la
01:59contaminación marina. Entonces, esto es lo que resulta bastante fascinante de estos nuevos descubrimientos
02:07en cuanto a las bacterias en el ambiente marino. La emergencia es tan grande que tan solo la isla
02:14de basura del Pacífico cubre un área dos veces el tamaño del estado de Texas de Estados Unidos o
02:20también lo podemos comparar con el tamaño de Perú. Para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.

Recomendada