Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
🟣 "NI UNA MENOS": 10 AÑOS DE LUCHA
América TV
Seguir
4/6/2025
🟣 "NI UNA MENOS": 10 AÑOS DE LUCHA
El movimiento sigue en la calle.
Cc #DDM @ddm_ok
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Tres años ya pasaron, ayer los estábamos celebrando, hay que decirlo, celebrando,
00:05
porque esto fue un cambio muy grande para el mundo, realmente la marcha de Ni Una Menos.
00:10
Marcela Ojeda fue la que tuiteó primero, de ahí salió todo, y hay que decirlo,
00:15
porque era el puntapié que hacía falta, que alguien pusiera en palabras
00:20
eso que estaba sucediendo y fuiste vos, Marcela.
00:22
Así que yo te digo hoy tenerte acá conmigo, porque además en ese momento
00:26
trabajabas también en nuestra productora, entonces vivimos muy de cerca.
00:30
Todo lo que fue esa marcha que tanto nos emocionó y nos cambió,
00:35
ese grito colectivo que nos cambió, yo creo, al mundo para siempre,
00:38
con respecto a la mirada de la violencia machista y a todo lo que tiene que ver
00:42
con el feminismo.
00:43
Sí, gracias por invitarme.
00:45
Quiero que le cuentes a todos cómo fue ese tuit primero.
00:48
Ese tuit lo escribí, fui yo, podría haber sido cualquier otra persona,
00:53
pero me tocó a mí. El 11 de mayo, al mediodía del 11 de mayo,
00:57
los canales de noticias tenían en sus planos principales como última noticia
01:02
que habían encontrado el cadáver de Ikiara Páez, esta adolescente de 15 años,
01:06
embarazada.
01:07
Me acuerdo perfecto ese caso, fue tremendo, tremendo.
01:10
Que después de 30 horas de búsqueda, fue hallada en un pozo,
01:14
después de haberla molido a golpes, en la casa de su novio, Manuel Mancilla,
01:19
que tenía prácticamente la misma edad y que compartía con su familia y con los abuelos.
01:23
En ese mismo lugar comieron un asado, después de haber matado a Ikiara,
01:28
y se encontró el cadáver y yo me quedé frente a esa pantalla,
01:32
como nos está pasando todos los días prácticamente.
01:35
Pero en ese momento también el contexto puso en relieve la historia de Ikiara.
01:41
Lola Chomnalez, Diana García, Melina Romero, Ángeles Rawson,
01:46
eran que tenían en común, que eran chicas prácticamente de la misma edad,
01:51
de distintos lugares, con distinta formación, provenían de distintos lugares,
01:56
con familias diversas, pero eran víctimas de una violencia machista extrema,
02:02
pero también una violencia mediática, periodística y sistemática.
02:05
Esa fanática de los boliches que repartía tarjetas en San Martín,
02:09
la señalábamos los periodistas a Melina.
02:12
Cuánto cambió, ¿eh?
02:13
Cuánto cambiamos, por suerte.
02:14
Cuánto aprendimos a tratar estos temas.
02:19
Y espero que también esté sucediendo eso en la sociedad en general, ¿no?
02:24
Yo creo que el gran logro de ese Ni Una Menos Basta de Femicidios del 2015
02:29
fue el cambio del humor social, del clima colectivo,
02:34
del que uno puede, primero desde mi profesión y desde mi oficio,
02:37
que es el periodismo, hablar desde otro lugar, hablar con abogados, con fiscales, con jueces,
02:43
también aprender, y ahí hay una reciprocidad del conocimiento y desde la experiencia
02:48
me parece muy importante.
02:51
Pero han pasado 10 años, las estadísticas, aunque frías,
02:56
hay nombres y apellidos, historias detrás de cada nombre, de cada mujer,
03:01
de cada niña, de cada adolescente.
03:03
Y las estadísticas no mejoran, esa es la realidad, ¿no?
03:06
Han pasado años, esto se dio en el mundo.
03:08
Decimos, y yo no me canso de decirlo, que se impulsó desde acá, desde la Argentina,
03:11
porque es un orgullo eso, ¿no?
03:13
Porque después vino el movimiento Me Too en el 2017,
03:16
movimientos en toda Latinoamérica.
03:18
Yo le contaba recién a Marcela que viajé dos o tres años después
03:20
del Ni Una Menos a México, y en México se llamaba Ni Una Más.
03:24
Me gustaría que cuentes lo de la poeta.
03:26
Es parte de un poema de Susana Chávez, que era una poetisa, activista mexicana,
03:34
que fue asesinada y ella no pudo ver lo que significó, lo que escribió ese Ni Una Más,
03:40
Ni Una Mujer Muerta Menos, que replicó en todo el mundo,
03:43
desde su propia escritura y desde su propia historia, que también fue víctima de violencia.
03:49
Y además denunciaba muchísimo la violencia en Juárez.
03:51
En México se llamaba feminicidio y acá femicidio.
03:54
Claro, bueno, y cuando estuve en México me mencionaban con mucho orgullo
03:58
lo que había sucedido en Argentina, ¿no?
04:00
Porque realmente fue como que se despertó algo a partir del Ni Una Menos aquí, ¿no?
04:05
Y esto se replicó en el mundo y dio origen a la nueva ola feminista,
04:09
a la cuarta ola, exactamente.
04:11
Como se dice aquí en la región y que sin duda alguna fue un punto de inflexión.
04:15
A mí también me gusta recordarles que el Ni Una Menos es parte, es un mojón,
04:21
un punto de inflexión en el recorrido, en el robusto camino que tienen los feminismos
04:26
y los movimientos de mujeres.
04:28
Hace ya casi 40 años que se hacen los encuentros nacionales de mujeres.
04:32
La campaña nacional por el derecho al aborto tiene más de 20 años en la Argentina.
04:36
Católicas por el derecho a decidir también.
04:38
Y me gustaría que hagas referencia a algo que alguna vez te escuché decir, ¿no?
04:42
Cómo estás, y mirá justamente el caso de Kiara, ¿no?
04:45
Estaba embarazada.
04:46
¿Cuántas veces los casos de femicidios están relacionados con embarazos?
04:50
Que se llevan a cabo que no se llevan, ¿no?
04:52
Sí, porque también la violencia es ejercida por aquellas que quieren continuar con sus embarazos
04:58
y aquellas que no lo desean y están obligadas a realizarlo.
05:03
El caso de Kiara para cuando intentaban instalar cierta contradicción para quienes militamos
05:09
el aborto legal también, pero Kiara quería tener a su hijo.
05:14
¿Qué más que militar por una joven que quería darle continuidad a su embarazo
05:18
y salir a las calles por eso?
05:19
No hay contradicción alguna, me parece.
05:21
Seguro que no.
05:22
Es que no hay contradicción cuando se trata de luchar por derechos que son básicos,
05:27
que tienen que ver con algo que nos hace reflexionar todo esto que ha sucedido
05:33
acerca de cómo nosotros estamos educando a nuestros hijos y cómo fuimos educadas.
05:37
Recién también hablábamos con Marcela.
05:38
Digo, mi hija tiene 15 años, es hija del Ni Una Menos.
05:41
Ha nacido escuchando un montón de conceptos que yo no escuché cuando era chica, ¿no?
05:47
Y que, bueno, que mi mamá, como pudo, habrá tratado de inculcarme, ¿no?
05:51
Que a ella le habrá costado también.
05:53
Entonces se ha abierto algo muy especial, que es importante que todos sumemos nuestra semillita, ¿no?
05:58
Y que...
05:59
Y los varones también, ¿no?
06:00
Y los varones también, ¿no?
06:02
Esto de que también participen.
06:03
¿Por qué es importante que estén los varones en esta marcha hoy?
06:06
Es importante entender, me parece, que son los varones el problema cuando hablamos de violencia machista extrema
06:13
o de las violencias hacia las mujeres.
06:15
Sí, son el problema.
06:16
Pero son la solución.
06:18
También, exactamente.
06:19
Entonces, para mí no hay forma de pensar una solución, sino es pensar en una sociedad en conjunto, transversal, heterogénea, diversa, inclusiva,
06:30
con todas las variedades de familias que hoy tenemos al alcance de la mano, por suerte, que podemos ver y que podemos vivir.
06:37
Y como decía recién, ese Ni Una Menos también es parte de la historia contemporánea, reciente de nuestro país,
06:44
que tenemos hoy que defender, abrazar una bandera.
06:48
Y despolitizar, en mi opinión, ¿no?
06:51
Porque todo tan politizado, se mezcló tanto la política que a veces parece que se está hablando de una cosa y se está hablando de otra, ¿no?
06:57
No sé, esta es una opinión que tengo, no debería tener que ver con la política esta lucha, debería ser una lucha en la que todos estemos unidos.
07:05
Yo creo que todos estamos, digo, más allá de las políticas partidarias, que cada uno, por supuesto, puede militar.
07:12
Sí, pero no tiene que ver con esto.
07:14
El espacio que quiera, pero hoy creo que todos vamos a coincidir en que las violencias por razones de género existen,
07:21
que las asimetrías de poder existen, que el femicidio, aunque no contemplado de manera explícita en el Código Penal,
07:28
perdón los que saben de esto, meterme en un terreno que no me corresponde, existe, está, antes hablábamos de emoción violenta.
07:37
Exacto.
07:37
Hoy hay muchas...
07:38
De crimen pasional.
07:39
No.
07:40
Hoy, por ejemplo, según las estadísticas, no es algo que traigo yo sacado de la galera,
07:45
hay fechas muy puntuales en las que las violencias se exacerban.
07:50
8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
07:54
3 de junio.
07:55
3 de junio.
07:56
Día de una menos.
07:56
Los fines de semana, que es cuando más tiempo se está en la casa si el agresor convive con la mujer agredida.
08:04
Las vacaciones, tanto de invierno como de verano, cuando más tiempo se pasa en la familia.
08:10
Y esas estadísticas las sabíamos porque había operadoras, operadores en la línea 144 que nos permitía saber...
08:16
Que no existe más.
08:17
Ahora está desfinanciado en un 64%.
08:19
Eso lo necesitamos de nuevo, presidente.
08:22
Hay que decirlo.
08:23
Hay que decirlo.
08:23
Pero es difícil si no creen en las violencias.
08:28
Es que no es algo en lo que hay que creer, ¿no?
08:30
O sea, no es una religión.
08:33
Esto es una realidad.
08:34
Esto es algo que hay que querer ver y ocuparse.
08:36
Así que, sin duda, esa es una cuenta pendiente de este gobierno.
08:41
Tiene que volver a existir ese ministerio.
08:43
Porque, tal cual lo dijimos en aquel momento, ¿no?
08:45
Nos están matando, nos siguen matando.
08:48
O reconvertirlo.
08:49
Ver políticas públicas que vengan a suplir a aquellas que cerca de 10 dieron de baja, exterminaron.
08:58
Esta, repito la palabra porque es la que se utiliza desde los canales oficiales.
09:03
Reconvertirlas.
09:03
Ver el lugar que se puede hacer mejor.
09:06
Y no ir para atrás en lo que avanzamos.
09:08
Que tanto costó cada paso, ¿no?
09:10
Hacia adelante, tener que ir 10 para atrás.
09:13
Vidas, costó vidas.
09:14
Te escuchaba atentamente, Marcela, y también a vos, Mariana Obvio.
09:17
Y pienso en lo siguiente.
09:19
El primer, ni una menos, nació con una lectura antes de ser una marcha.
09:23
En la explanada de la Biblioteca Nacional, mujeres de diferente extracción ideológica,
09:28
con diferentes simpatías político-partidarias, tuvieron como primera reacción ir a leer allí poesía.
09:35
A la explanada de la Biblioteca Nacional.
09:36
Después, tiempo después, el 3 de junio de 2015, llegó a la marcha.
09:41
Y el 3 de junio de 2015, en la Argentina gobernaba Cristina Fernández de Kirchner.
09:45
¿Por qué señalo esto?
09:48
Porque en contra de lo que ciertos sectores políticos se empeñan en señalar,
09:54
los movimientos sociales que nacen desde abajo hacia arriba,
09:58
son los que de verdad cambian el curso de la historia.
Recomendada
0:40
|
Próximamente
Terremoto en Rusia
La Derecha Diario
ayer
3:49
🤩 LA LISTA DE INVITADOS A LA FIESTA DE LOS 10 AÑOS DE LAM
América TV
2/5/2025
1:52
19 de noviembre "Día Internacional del Hombre"
Imagen Noticias
19/11/2024
0:41
El abogado de la China Suárez sobre las medidas legales contra La Cuerpo
A24
hoy
0:34
¿Puede pasar? El grave error de Benjamín Vicuña con sus hijos que le causó una lluvia de críticas
A24
hoy
1:57
Tráiler oficial de Pecados inconfesables, serie en Netflix
A24
hoy
3:08
Icardi rompe el silencio en una nota con Marley
Big Bang News
hoy
1:42
Guido Kaczka y su emoción al homenajear a Mila Yankelevich
Big Bang News
ayer
1:38
Telefe Noticias y el homenaje a Mila Yankelevich
Big Bang News
ayer
0:46
El fuerte terremoto en Rusia encendió las alertas de tsunami en medio mundo
La Derecha Diario
ayer
5:42
Muere la nieta de Cris Morena en una tragedia náutica
La Derecha Diario
anteayer
3:40
MORENA RIAL HABLÓ CON LAM
América TV
ayer
6:39
POR PRIMERA VEZ: MARIANELA MIRRA Y JOSÉ ALPEROVICH JUNTOS
América TV
ayer
2:07
IMÁGENES EXCLUSIVAS: MARIANELA MIRRA Y JORGE ALPEROVICH CONVIVIENDO EN PUERTO MADERO
América TV
ayer
6:31
MUERTE DE MILA YANKELEVICH: QUÉ DICEN LAS AUTORIDADES
América TV
ayer
5:28
La furia del hermano de "Locomotora" Oliveras tras la denuncia que frenó la cremación:
América TV
ayer
5:06
L-GANTE TENDRÍA UNA CUENTA FALSA PARA CHAMUYAR MUJERES
América TV
anteayer
1:31
LA PALABRA DE GIME ACCARDI TRAS LA MUERTE DE MILA YANKELEVICH
América TV
anteayer
1:06
El doloroso relato de uno de los compañeros de la hija de Tomás Yankelevich sobre el trágico accidente: "Aterrador"
América TV
anteayer
8:01
Mariana Lestelle habló de la muerte de Locomotora Oliveras y las graves secuelas de los golpes al sufrir un ACV
América TV
anteayer
2:08
Murió la hija de 7 años de Tomás Yankelevich y nieta de Cris Morena, en un trágico accidente en Miami
América TV
anteayer
6:43
FLAVIO AZZARO VA A SER PAPÁ
América TV
hace 3 días
8:40
LOCOMOTORA OLIVERAS: EL ADIÓS DE SU AMIGA Y RIVAL, LA TIGRESA ACUÑA
América TV
hace 3 días
6:18
EL RECUERDO DE JORGE "ROÑA" CASTRO DE LA LOCOMOTORA OLIVERAS
América TV
hace 3 días
5:03
La dura respuesta de Ari Paluch a Flor Alkorta tras su polémico discurso en el Martín Fierro: "Me quisiste escrachar"
América TV
hace 3 días