Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay problemas en el recojo de basura, esto también por la falta de diésel, adelante Paola.
00:09Llegamos hasta la avenida Villazón, estamos en Ensa, acompáñame a conocer un poco qué es lo que ocurre porque otros días esta es la playa de estacionamiento
00:17y es que en este lugar que hoy vemos completamente vacío, se encontrarían en este caso los motorizados, aquellos camiones de recojo de basura,
00:27compactadores y demás, pero en este punto está todo vacío porque un porcentaje de los camiones de recojo de basura
00:33está en las estaciones de servicio buscando abastecerse de combustible diésel y otra parte está trabajando.
00:40Vamos a conocer cuál es precisamente el cronograma de recojo de basura en Cochabamba, es regular, es irregular,
00:46cómo se está afrontando esta situación de desabastecimiento de combustible.
00:50El gerente de Ensa nos acompaña a esta hora del día. Buenos días.
00:52Muy buenos días Paola, un gusto saludar a la red Unitel, sin decirles que desde Ensa todos los trabajadores,
01:00en especial nuestro sector transporte, se está haciendo el máximo de los esfuerzos por mantener en operación
01:07justamente este servicio básico que es el recojo de la basura.
01:10Sin embargo, están afrontando el desabastecimiento de diésel.
01:14Por supuesto, como todas las instituciones, estamos viendo todas las instituciones públicas y privadas,
01:18realmente es un gran perjuicio, pero nosotros no podemos parar, es por eso que estamos haciendo un gran esfuerzo.
01:25Hemos puesto en vigencia un plan de contingencia que tenemos de 20 puntos,
01:29ya hemos tenido experiencia hace unos 6, 7 meses atrás, hemos sido la única empresa operadora
01:34que hemos continuado con el recojo de la basura.
01:38Esta vez no va a ser la excepción, tenemos el compromiso de todos los trabajadores de Ensa
01:42que están haciendo un esfuerzo, decirles que nuestros conductores y ayudantes están pasando la noche en el surtidor
01:48justamente para apenas llegue el diésel, ellos poder abastecerse y entrar en ruta.
01:54Entonces, de lo contrario, no podríamos llegar a hacer el recojo,
01:58porque el diésel se acaba en una, dos horas cuando llega el surtidor.
02:02En este sentido, ¿cuál es el cronograma? ¿Se reajuste? ¿Cómo se está trabajando?
02:06¿Son los mismos días de recojo? Queremos que la población disipe sus dudas
02:10y principalmente evitar que salgan con sus residuos a las calles.
02:14Así es, no, gracias por la pregunta, porque de verdad nosotros le pedimos a la población su comprensión.
02:22Nosotros tenemos como objetivo trabajar y cumplir un 100% con las rutas.
02:27Sin embargo, el tema del diésel, si no llega a 4, 5, 6 de la mañana,
02:31esto perjudica para que esos carros puedan abastecerse y entrar en ruta.
02:35Nosotros vamos tres veces a la semana a cada lugar, ¿no?
02:38Puede ser lunes, miércoles, viernes o martes, jueves, sábado.
02:41Tenga la seguridad de que vamos a ir.
02:43Sí, y lo que pasa también es lo siguiente, los carros van hasta 4 a 6 veces circulan durante el día.
02:51Es decir, nosotros trabajamos 24 horas.
02:54Por lo tanto, los carros deben tener toda la cantidad de diésel.
02:58Nosotros somos la empresa que más diésel utilizamos, hasta los vehículos livianos son a diésel.
03:02Entonces, requerimos de este hidrocarburo para poder trabajar.
03:06Ahora, la situación es la siguiente.
03:08Si tenemos el diésel, entonces el carro puede ir a la primera ruta, a la segunda ruta.
03:13Pero si el diésel llega tarde, además que les explicaba que se acaba rápido,
03:18entonces esto nos perjudica.
03:19Sin embargo, ni bien se abastece, el carro entra a circulación.
03:25Además de que de los tres días, puede ser que un día se vea perjudicado.
03:29Pero tiene los otros dos días.
03:32Somos de las empresas, como les decía, que hacemos tres veces a la semana.
03:35En otros municipios solo van una.
03:37Entonces, les pedimos, por favor, a toda la población que puedan comprender esto
03:42y no dejen la basura en vía pública.
03:44Tengan la seguridad de que nosotros vamos a pasar.
03:47Puede haber retrasos, pero vamos a pasar.
03:50Entonces, tengan la seguridad y esperemos la campanilla,
03:52el sonido del carro de colector para poder sacar la basura.
03:55Eso es lo que les pedimos.
03:56Nosotros rogamos su comprensión, estamos seguros de que vamos a trabajar todos juntos
04:01y salir de este problema adelante.
04:03Para finalizar este contacto, en el tema de las zonas periféricas, ¿cómo se está trabajando?
04:07No, también porque nosotros, como EMSA, cubrimos absolutamente todo el territorio
04:13de lo que es el municipio de Cercado, o sea, con límites.
04:16También, como ustedes saben, hemos puesto contenedores
04:19y todos los carros compactadores llegan a los límites de todo el Cercado de Cochabamba.
04:26Entonces, está esto planificado.
04:28Bueno, agradecemos entonces las declaraciones del gerente de EMSA.
04:31Mostramos un poco más de esta playa de estacionamiento.
04:34Se están redoblando los esfuerzos y básicamente los trabajadores de EMSA
04:38están realizando sus funciones 24 horas al día.
04:42Una parte hace fila en las estaciones de servicio y la otra sale en diferentes horarios.
04:47Pueden haber retrasos.
04:48Reiteramos este dato para la población,
04:50pero nos adherimos a las declaraciones del gerente
04:52en torno al llamado para toda la población cochabambina
04:56de evitar salir a las calles, a las esquinas, a los contenedores,
05:00a depositar su basura y generar contaminación, malos olores.
05:04El carro basurero va a llegar a su casa.
05:06Puede que sea con demora, sin embargo, va a pasar.
05:09Lunes, miércoles, viernes, según el cronograma, martes, jueves, sábado.
05:13¿Qué toca en las declaraciones del gerente de EMSA?
05:16Esperar que la campanilla suene para que usted pueda salir de su hogar con sus residuos.
05:20Un poco de paciencia es lo que se pide.
05:22¡Gracias!

Recomendada